Este "Robot Phone" es lo más extraño que hemos visto en mucho tiempo
¡El "Robot Phone" de Honor ofrece una propuesta de cámara realmente diferente!

Cuando la tendencia de los smartphone parecía enfocada en el grosor de los dispositivos con modelos cada vez más delgados, la marca Honor ha decidido romper con esta inercia al presentar el "Robot Phone", un adelanto conceptual de un nuevo dispositivo que redefine lo que un smartphone puede ser. Aunque su nombre es provisional, lo representa a la perfección, ya que se inclina a establecer una nueva categoría de interacción entre humanos y tecnología. La propuesta de Honor va más allá del simple software de inteligencia artificial y se adentra en el hardware de manera inesperada.
Sorprendente, pero ni tan nuevo
La primera impresión visual del Robot Phone, permite compararlo con diseños premium, como el del iPhone 17 Pro. Pero es en su característica central donde reside la sorpresa: una cámara con estabilizador montada en un brazo robótico extensible que emerge de la parte trasera del dispositivo.
Este brazo articulado recuerda al diseño de precisión vista en cámaras de acción como las de DJI, y su integración en un móvil es un paso audaz. Según Honor, este dispositivo es la "redefinición de la interacción y coexistencia entre humanos y máquinas en el futuro," basando su filosofía en lo que han denominado el "Plan Alpha." Su propósito es ambicioso: "cerrar la brecha" entre los complejos modelos de Inteligencia Artificial y la experiencia del usuario final.
El smartphone robot controlado por IA
Según Honor, el dispositivo aprovechará la inteligencia artificial para procesar imágenes y controlará la "supermovilidad" del brazo robótico. Esto significa que el usuario podría simplemente supervisar mientras el móvil, actuando como una cámara personal, utiliza el brazo para girar e inclinar la lente, percibir el entorno al instante y capturar los momentos con una precisión cinematográfica, como si se tratara de un operador de cámara autónomo.
Este enfoque convierte a la cámara con brazo robótico en el principal argumento de venta. Es, en esencia, tener las capacidades dinámicas de una cámara de acción en un formato de móvil, permitiendo a la IA transformar la simple grabación en contenido de alta calidad y bien encuadrado.
Aunque el dispositivo se encuentra aún en fase de desarrollo, su presentación en la próxima edición de la MWC 2026 lo posiciona como uno de los lanzamientos más esperados. Si Honor logra traducir este concepto en un producto robusto y útil, el Robot Phone no solo destacará por su rareza, sino que podría influir seriamente en cómo la inteligencia artificial física se integrará en la tecnología personal del futuro. Es una apuesta de alto riesgo, pero que podría ofrecer un salto evolutivo significativo respecto a la actual generación de smartphones estáticos.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.