Cómo configurar una VPN en tu iPhone paso a paso: todo lo que debes saber
Una VPN es una herramienta muy interesante y así puedes configurarla en el iPhone

Configurar una VPN en el iPhone puede ser una de las mejores decisiones que puedes tomar. Esta tecnología está pensada para ayudarnos en multitud de situaciones y hacer nuestra vida en la red mucho más segura. Afortunadamente, existen muchas apps de VPN geniales para el iPhone y vamos a enseñarte cómo configurar una red VPN paso a paso.
- Qué es una VPN
- Para qué sirve una VPN y qué ventajas ofrece en el iPhone
- Cómo configurar una VPN en el iPhone desde una app
- Cómo configurar manualmente una VPN en el iPhone

Una VPN es una opción muy interesante para el iPhone
Qué es una VPN
Una VPN es una Red Privada Virtual, o Virtual Private Network en inglés. Se trata de una especie de túnel seguro por el que viajan tus datos desde tu dispositivo hasta el servidor final. Este túnel protege nuestros datos evitando que se pueda acceder a información como la IP, nuestra ubicación o nuestra identidad. Una VPN proporciona una mayor privacidad, anonimato y seguridad contra las diferentes amenazas de internet.
El proceso se realiza de una forma invisible para el usuario, pero añade algunos pasos más en tu interacción con la red. Tu iPhone se conecta con el servidor de VPN de forma privada, este envía los datos al sitio web, después los recibe, los encripta y los envía a tu iPhone de forma segura.
Para qué sirve una VPN y qué ventajas ofrece en el iPhone
Una VPN puede tener diferentes usos, aunque su principal ventaja es la privacidad. Sin embargo, puede que los usuarios encuentren muy llamativas otras ventajas que ofrece instalar una VPN en el iPhone:
Privacidad
La misión principal de una red VPN es mantener tu privacidad a salvo mientras navegas por internet. Puedes imaginarla como una capa protectora o un escudo que se interpone entre tu dispositivo y la web a la que accedes. Como hemos comentado antes, esta red crea un túnel cifrado que protege toda la información que se envía o recibe, evitando que terceros puedan espiarla, ya sea al entrar en una página con anuncios o al acceder a tu banco online.
Acceso sin límites geográficos
Muchas plataformas y servicios digitales, especialmente apps de vídeo en streaming, solo funcionan en determinados países o tienen un contenido específico dependiendo del país. Gracias a una VPN puedes “cambiar” tu ubicación virtual y simular que estás en otro lugar del mundo, lo que te permite acceder a ese contenido bloqueado. Por ejemplo, podrás seguir viendo el catálogo de Netflix de tu país cuando estés de viaje.

Una VPN añade una capa extra de seguridad
Además, estas redes son especialmente útiles en regiones donde ciertos servicios o webs están censurados o restringidos. Por ejemplo, en países como China, las apps de Google o redes sociales como Instagram o WhatsApp están bloqueadas, pero puedes acceder a ellas usando una VPN.
Conexión protegida en redes Wi-Fi públicas
Conectarse a una Wi-Fi pública en lugares como aeropuertos, cafeterías o estaciones puede ser peligroso, ya que es un tipo de conexión que puede aprovechar los hackers para robar información. Una VPN cifra tu conexión, de modo que aunque uses una red insegura, tus datos estarán protegidos y nadie podrá interceptarlos.
Compras online más seguras
Aunque siempre es recomendable comprar en sitios web de confianza, una VPN añade una capa extra de seguridad al cifrar los datos personales y bancarios que envías al realizar una compra. Esto reduce el riesgo de fraudes y hace que las transacciones online sean mucho más seguras.
Cómo configurar una VPN en el iPhone desde una app
Lo más normal es que, para utilizar una VPN, te descargues una de las muchas VPN que hay disponibles para el iPhone en forma de aplicación en la App Store, siendo una de las más populares Surfshark. La configuración en este caso es bastante más sencilla:
- Descarga una app de VPN e iníciala en el iPhone.
- Aparecerá una notificación para que permitas añadir configuraciones VPN, pulsa sobre Permitir.
- Introduce el código de tu iPhone.
- La VPN quedará configurada, desde la app podrás escoger diferentes opciones, como la región a la que quieres estar conectado.
- Desde Ajustes > General > VPN y gestión de dispositivos > VPN podrás activar o desactivar la VPN o eliminarla.

Usar una VPN es altamente recomendable
Cómo configurar manualmente una VPN en el iPhone
Entrando en Ajustes > General > VPN y gestión de dispositivos > VPN > Añadir configuración VPN podemos añadir manualmente una VPN a nuestro iPhone, algo que está pensado específicamente para empresas y otro tipo de entidades. Si quieres usar una red VPN normal, esto se configura de forma automática. Si no es el caso, estos son los datos que deberás rellenar:
- Tipo: selecciona el protocolo de conexión (IKEv2, IPsec o L2TP; otros requieren apps externas).
- Descripción: introduce un nombre identificativo para la configuración VPN.
- Servidor: escribe la dirección IP o el dominio del servidor al que te conectarás.
- ID remoto: indica la identidad del certificado de seguridad del servidor (puedes añadir también un ID local opcional).
- Autenticación: elige el método de acceso, sin credenciales, con usuario y contraseña o mediante un certificado previamente instalado.
La configuración de una VPN en el iPhone desde una app es algo extremadamente sencillo y recomendable, apenas en un par de toques lo tendrás todo configurado correctamente. Debes tener en cuenta que la mayoría de VPN de confianza son de pago, y las que son gratuitas tienen sus funciones algo restringidas. Por lo que, si quieres descargar una buena VPN, debes confiar en las más fiables como Surfshark.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.