Los usuarios ya estábamos cansados y al fin WhatsApp toma medidas: las estafas serán ahora mucho más difíciles

WhatsApp en conjunto con Meta toman medidas drásticas contra las estafas, además de desmantelar una fuerte operación donde se han desactivado más de 6 millones de cuentas

Los usuarios ya estábamos cansados y al fin WhatsApp toma medidas: las estafas serán ahora mucho más difíciles
WhatsApp y Meta toman acciones contra las estafas en internet
Publicado en WhatsApp

Las estafas en mensajes de texto o WhatsApp son cada vez más comunes, desafortunadamente existen muchos usuarios que caen en ellas porque no son capaces de darse cuenta que están siendo envueltos en una estafa. Es algo que se ha normalizado que tipos se topen directamente contigo por el simple hecho de tener tu número telefónico e intenten contactarte por un objetivo irreal: ofrecer trabajo, ofrecer dinero o simplemente te hacen pensar que has sido ganador a un premio falso. Afortunadamente la gente de Meta ya ha puesto manos a la obra, primero anunciando el desmantelamiento de una serie de estafas realizadas en Camboya en la cual desactivaron casi 7 millones de cuentas, además de unas nuevas herramientas antiestafa.

Meta te ayudará con dos nuevas herramientas a combatir la estafa en sus apps

En este caso, Meta estará ayudando a prevenir estafas de dos maneras mediante chats individuales y grupales. Uno nunca sabe cómo puede ser el origen de la estafa pero es mejor estar informados. Recuerda que la información es poder y en este caso si tienes la información actualizada y correcta puedes anticiparte a muchos acontecimientos.

En el caso de los chats individuales, Meta indica que los estafadores siempre contactarán por cualquier medio en internet antes de llegar a WhatsApp. En este caso, indican que al iniciar un nuevo chat, nos advertirán cuando alguien no está en nuestros contactos mostrando información adicional que ayude a tomar una decisión bien informada. En este caso se mostrará más información de la persona que está al otro lado del móvil.

En los chats grupales se mostrará una nueva descripción general cuando alguien que no está en tus contactos te agregue a un grupo de WhatsApp. Se incluye la información sobre el grupo y consejos para estar seguro. Puedes tomar acciones como salir del chat para no verlo y para tratar de reconocer el grupo se puede ver el chat para obtener contexto, las notificaciones estarán silenciadas hasta que indiques que deseas ser parte del grupo.

WhatsApp y su privacidad

WhatsApp piensa en la privacidad con esta función propia de cada uno de tus chats

Meta señala que debes tener un enfoque dividido en tres puntos: pausa, pregunta y verificación. En el primero es tomar un tiempo antes de realizar una acción y reconocer si es un número reconocido. Después, debes preguntarte cuál es el objetivo del mensaje, siempre se puede notar el verdadero objetivo de la estafa cuando te ofrecen algo que es demasiado bueno para ser verdad o si te están pidiendo dinero por alguna razón. Por último, verificar es el último paso que te puede dejar tranquilo o simplemente pasándolo de largo si es ese número no logra identificarse.

Meta desmanteló una estafa piramidal que operaba a base de inversiones en criptomonedas

Parte de los esfuerzos por erradicar las estafas en internet, Meta desmanteló con la ayuda de OpenAI un centro de operaciones en Camboya. Los intentos eran tan simples como ofrecer pagos por likes o involucrar a usuarios en modalidades de estafa piramidal. En el caso de cómo detectaron la estafa, OpenAI informó que los estafadores se beneficiaron del uso de ChatGPT para generar el discurso inicial con un enlace a WhatsApp que terminó por vincular al usuario hacia Telegram. El siguiente paso era pedir el depósito de dinero en una cuenta de criptomonedas, no sin antes generarle confianza a la víctima mostrándole cuánto había ganado en ese momento.

Recuerda ser cuidadoso en cada sitio web que navegues y principalmente si intercambias información con terceras personas que son desconocidas. De igual manera, haz caso omiso a mensajes de texto, mensajes de WhatsApp que provengan de números desconocidos y sobre todo no hagas clic en enlaces desconocidos. Son cada vez más comunes los envíos de mensajes solicitando personas para empleos, mensajes indicando que el usuario cuenta con dinero o puntos en cuentas bancarias, que es necesario reclamarlos, etc. Si tienes dudas sobre la originalidad de un mensaje, lo mejor es que puedas contactar a la entidad oficial de la fuente, es decir, si se hacen pasar por un banco contacta al banco o a la organización de la cual hacen mención para comprobar la autenticidad del mensaje.

Icono de WhatsApp con un hacker

Cada vez pagan más por hackear WhatsApp

No olvides cuidar a tu entorno, a tus amigos y familiares transmitiendo estos consejos, sobre todo a aquellas personas que desconocen este ámbito de las estafas en internet. Si una persona no puede reconocer a simple vista un mensaje de estafa, no olvides hacerle las recomendaciones propias y las de Meta para evitar caer en ella.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!