WhatsApp anuncia oficialmente un cambio histórico con la interoperabilidad con chats de terceros en iOS y Android
Meta ha cumplido y afirma que la interoperabilidad de WhatsApp con otras apps de terceros está lista, será implementada en dos apps en la UE
Por si te habías olvidado, existe una parte de la Ley de Mercados Digitales pendiente que no había cumplido Meta a través de WhatsApp. La app más popular de mensajería está por implementar el soporte de chat de terceros en la Unión Europea. ¿Esto qué significa? La interoperabilidad llegará para ser compatible con otros servicios de terceros. Ya existen algunas apps que serán compatibles. ¿Cómo funcionará?
WhatsApp abraza la interoperabilidad entre apps en la UE
De acuerdo con Meta, las primeras apps que admitirá WhatsApp como parte de esta interoperabilidad son BirdyChat y Haiket. Son de las primeras debido a que fueron parte de las pruebas realizadas en los últimos meses. ¿Qué significa la interoperabilidad entre apps? Los usuarios podrán compartir cualquier contenido como si estuvieran dentro de WhatsApp pero hacia otras apps que otros usuarios tendrán en sus dispositivos. Incluyen mensajes, imágenes, vídeos, archivos, mensajes de voz, etc. Sorprende que también podrán crearse grupos con los usuarios de otras plataformas, sucederá una vez que los socios de las otras apps estén listos.
En este caso, las apps que se sumen a la interoperabilidad con WhatsApp deberán garantizar el nivel de cifrado de extremo a extremo para "mantener los estándares de seguridad". Meta señala que fueron más de tres años de trabajo con servicios de mensajería europeos para llevar a cabo esta interoperabilidad, como se exigía una solución de chat de terceros para cumplir con la DMA.

WhatsApp ha estrenado muchas novedades este mes
Así será la interoperabilidad para los usuarios en los próximos meses
El comunicado de Meta indica que los usuarios de WhatsApp en Europa sabrán de esta interoperabilidad tarde o temprano a través de una notificación en los Ajustes de la app. Aquí se explicará cómo activar la opción para conectar a otras personas. Meta ampliará esta compatibilidad con el paso del tiempo, además de informar cada uno de los progresos alcanzados a partir de ahora.
La intención final es tener "protección, seguridad, privacidad; una experiencia clara y al alcance de todos los usuarios europeos". Meta indica que será una "experiencia de incorporación sencilla" con el objetivo de que los mismos usuarios vean las diferencias que existen entre WhatsApp y los servicios de terceros.

WhatsApp Messenger en un iPhone / Fotografía: Ángel Roca
Al parecer existe un mundo fuera de WhatsApp y Meta se complace en entregar esta compatibilidad al abrir su servicio de mensajería a otras apps de tal forma que exista una conexión uniforme. No sabemos si esto permitirá que otras apps populares y conocidas se sumen a esta conexión o si solo será parte de esas apps que pretenden alcanzar un poco más de reconocimiento gracias a WhatsApp. ¿Qué te parece esta noticia? ¿Crees que sea utilizada por los usuarios?
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.