WhatsApp prepara un cambio clave para que no vuelvan a banearte por “error”
¡WhatsApp implementa advertencias personalizadas para prevenir el baneo de las cuentas, por comportamiento inapropiado o desconocimiento!
WhatsApp ha reconocido que una parte significativa de las suspensiones de cuentas se debe al desconocimiento de los usuarios sobre las políticas de la plataforma. Consciente de que no todos los comportamientos problemáticos son maliciosos, la aplicación de mensajería está preparando un cambio fundamental que busca educar antes de sancionar. La novedad, disponible en la versión 2.25.35.7 de WhatsApp Beta para Android, consiste en la implementación de advertencias claras y específicas diseñadas para guiar a los usuarios y evitar que cometan futuras infracciones.
Según reportes de WABetaInfo, la herramienta mostrará consejos personalizados dirigidos a aquellos usuarios que hayan recibido una advertencia o que se hayan enfrentado a un bloqueo temporal. El objetivo es que el usuario no solo recupere su cuenta, sino que entienda exactamente qué regla infringió para poder modificar su conducta.
WhatsApp previene el baneo con educación
Desde hace algunos años, WhatsApp ya permitía a los usuarios suspendidos solicitar una revisión de su caso directamente desde la app, donde un equipo humano evalúa la situación y revierte el bloqueo si se comprueba un error. Sin embargo, este nuevo enfoque va un paso más allá en la prevención y la educación.
La característica principal de las advertencias es que no serán mensajes genéricos, sino que serán específicos para entender cómo combatir la falta cometida y abordar malentendidos o hábitos que el usuario no sabía que eran problemáticos. En esencia, WhatsApp busca reducir el riesgo de reincidencia al garantizar que el usuario esté bien informado sobre las normas antes de que la suspensión se convierta en permanente.

WhatsApp implementará las advertencias para evitar las sanciones de cuentas
WhatsApp está particularmente atento a varias prácticas que activan sus sistemas automáticos de seguridad, y que son frecuentemente el motivo de los baneos:
- Mensajes masivos no solicitados: El envío de grandes cantidades de mensajes en un corto periodo de tiempo a contactos que no han otorgado su permiso se identifica como actividad sospechosa, similar al spam automatizado, para el también WhatsApp ha desarrollado otras medidas de prevención.
- Uso de automatización: La plataforma prohíbe terminantemente el uso de bots o aplicaciones no oficiales para el envío de mensajes sin intervención humana, ya que facilitan campañas fraudulentas y redes de spam.
- Mensajes a desconocidos: Escribir a personas que no están en la lista de contactos utilizando listados obtenidos en Internet es una violación directa de las normas de la plataforma.
Con respecto al acceso a los mensajes que requeriría detectar un comportamiento malicioso, WhatApp aclaró que no puede leer los mensajes protegidos por cifrado de extremo a extremo, pero si analiza rigurosamente los patrones de comportamiento. La rapidez inusual al enviar mensajes, el gran número de destinatarios y las acciones repetitivas o artificiales son señales de alarma que activan los sistemas de baneo automático.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.