WhatsApp quiere que puedas pagar desde la propia app

WhatsApp está realizando pruebas para permitir pagos de servicios desde su propia app, una beta lo ha revelado por completo

WhatsApp quiere que puedas pagar desde la propia app
Ejemplo de pago de servicios en WhatsApp Pay
Publicado en WhatsApp

De acuerdo a un análisis APK realizado por Android Authority, se ha descubierto en una beta de WhatsApp una función relacionada con pagos móviles directamente en servicios, similar al funcionamiento de Apple Pay y Google Pay. Lo más particular del asunto es que esta función solamente se ha proyectado para la India como se venía rumoreando desde 2019. La versión beta en cuestión se trata del número 2.25.3.15.

Meta quiere entrar de lleno a los pagos móviles a través de WhatsApp

La labor que han hecho en este sitio web respecto al análisis APK se trata de desmenuzar las características que podrían llegar a una app de acuerdo a su propio código en desarrollo, aunque algunas podrían descartarse en su versión final.

Actualmente, WhatsApp ya permite el envío de dinero a contactos además de realizar pagos a empresas mediante la interfaz de UPI (interfaz de pagos unificados). Dentro de WhatsApp, el cambio que se proyecta es el de permitir el pago de facturas dentro de la app sin salir de ella. Los diferentes pagos que se incluyen son, desde pagos de servicios básicos como el agua, gas y electricidad hasta los pagos que se hacen por concepto de telefonía pospago, alquiler y recargas para móviles en esquema de prepago. En la beta ya es posible ver una sección de pago para estas facturas aunque aún no contiene nada de información, cosa que seguramente se deba a que aún está en desarrollo.

¿Por qué India como sede de esta función de pagos en WhatsApp?

WhatsApp, pago hecho en chat

Pagos hechos en WhatsApp

En Android Authority detectaron que casualmente esta función se descubre al mes cumplido de que la Corporación Nacional de Pagos de la India hiciera un levantamiento en cuanto al límite de usuarios en la plataforma de WhatsApp Pay. Ahora Meta tiene libre albedrío para explotar su plataforma de pagos en WhatsApp a los más de 532 millones de usuarios en la India.

Lo relevante es que India es el mercado más grande de WhatsApp, es por eso que su plataforma ha tenido especial prioridad tomando en cuenta también que compite contra Google Pay y PhonePe Pay. Reiteramos que WhatsApp Pay permite enviar dinero mediante chats individuales sin cargos adicionales ni comisiones. Para comenzar, es necesario agregar una cuenta bancaria para enviar y recibir dinero mediante el uso de apps basadas en UPI.

WhatsApp Pay y los socios de pago en India

WhatsApp Pay cuenta con el respaldo de BHIM UPI

Solamente queda esperar a que WhatsApp pueda recibir la autorización de los requerimientos regulatorios financieros para poder operar libremente y permitir el pago de servicios a empresas de la India. Una vez que se note este progreso será cuestión de tiempo para ver a qué otros países aterriza este servicio.

Otras novedades de la versión beta, de acuerdo a WABetaInfo, es la posibilidad de crear comunidades desde la pestaña de Chats. También se explora la posibilidad de tener este botón en otras ubicaciones en WhatsApp.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!