Algunos creen que Apple debería replicar la estrategia de marketing de Spotify
¡Apple Music cobra a sus usuarios por el servicio, pero todo indica que también ofrece más a los mismos!
Un reciente artículo de opinión publicado en Bloomberg ha propuesto un debate al sugerir que Apple Music debería copiar el modelo de negocios de Spotify para atraer a más usuarios. En sí, la autora del artículo Ashley Carman, se centra en las ventajas de ofrecer un plan gratuito con publicidad, frente a las opciones de pago que prefiere Apple.
El argumento central que aboga por un plan gratuito en Apple Music se basa en el crecimiento: mientras que Spotify sumó un estimado de 27 millones de suscriptores de pago en 2024, Apple y Amazon combinados lograron solo 6 millones. Este crecimiento se atribuye directamente a que la versión gratuita actúa como un embudo para convertir oyentes en suscriptores de pago.
Por qué un plan gratuito no funcionaría para Apple Music
A pesar de que los números resultan atractivos a simple vista, no toma en cuenta el contexto de las plataformas a las que se refiere. El servicio de Amazon Prime Music, que ya es "gratuito" para 180 millones de suscriptores de Prime en Estados Unidos, debería haber visto una conversión masiva a sus planes de pago superiores, algo que no ocurrió.
El hecho de que Spotify haya operado sin obtener beneficios durante casi dos décadas debido al coste de regalar música también pone en perspectiva la viabilidad de este modelo para una empresa que busca la rentabilidad en cada segmento.
Los de la manzana mordida no necesitan que Apple Music sea el servicio de streaming más grande del mundo, sino que sea el mejor para su ecosistema. Apple opera bajo un principio diferente al de Spotify, como la venta de hardware y los servicios que representan un poderoso incentivo para la compra y retención dentro de su ecosistema, no un fin en sí mismo.
Apple Music sabe cuál es su público

Apple Music invierte en estrategias para potenciar su marca como el patrocinio del medio tiempo del Super Bowl
Además, el modelo de Apple se enfoca en atraer a usuarios de pago que ya están invirtiendo en la marca. Cada componente de su oferta perfectamente integrada por hardware y software impulsa el crecimiento de los demás.
Adicional a ello, Apple está invirtiendo fuertemente para ganar visibilidad, como el show de medio tiempo del Super Bowl, incluso a un costo estimado de 50 millones de dólares anuales, una cifra que refleja el presupuesto disponible. Otra estrategia es su tarifa de ganancias para los compositores y artistas, con lo cual apuesta por un factor de diferenciación valorado por un segmento premium
Aunque el articulo que ha generado el debate se basa en un opinión, es claro que ignora el modelo estratégico integrado de Apple. La compañía no necesita expandir Apple Music a toda costa para obtener beneficios, ya que sus servicios están diseñados para impulsar las ventas de hardware y retener a su base de usuarios de pago. De ninguna manera parece probable que Apple sacrifique su rentabilidad y reputación premium adoptando el modelo gratuito de Spotify. Y aunque es cierto que siempre hay espacio para mejorar, este no es el camino.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.