Apple Music entrevista a Rosalía en Madrid por su nuevo álbum 'Lux' y está disponible en vídeo
Todo lo que necesitas saber sobre LUX, el nuevo material discográfico de Rosalía en exclusiva con Apple Music en una entrevista hecha por Zane Lowe
Rosalía, una de las cantautoras españolas más populares y versátiles del mundo, está de estreno. Este 7 de noviembre se estrenará LUX, su cuarto y más reciente álbum musical. Apple Music tuvo la exclusiva de entrevistarla en una charla acontecida en Madrid junto a un grande como Zane Lowe, el director creativo global del servicio de streaming de los de Cupertino. El lugar de la charla es un lugar emblemático, el llamado frontón Beti Jai. Rosalía es una de las consentidas de la plataforma ya que registró una de las canciones más escuchadas en el 2023 con BESO en dueto con Rauw Alejandro y en el 2021 junto con Bad Bunny.
Una entrevista que puedes disfrutar aunque no seas suscriptor de Apple Music
Sí, leíste bien, no necesitas tener Apple Music para disfrutar de esta entrevista exclusiva. En esta conversación íntima, Rosalía nos cuenta sobre los retos que la llevaron a crear este icónico álbum ya que cantó en trece idiomas diferentes, además de trabajar con la Orquesta Sinfónica de Londres. Para comenzar, ¿qué hay detrás de este álbum? Parafraseando a Rosalía, ha manifestado que es un "momento bonito" cuando se concluye el trabajo de un álbum y llega el momento para publicarlo. Sintió algo de desánimo debido a que tarda tanto en llegar pero le ha dejado una valiosa lección de cómo ser paciente en cada uno de sus proyectos.
Por otro lado, existe un dato muy importante sobre su talento y es que fue su hermana la que descubrió este increíble potencial con la música. Eso ocurrió cuando escucharon su álbum MOTOMAMI. Mientras lo escuchaban en su coche le dijo, "¿por qué tienes que destruir siempre la canción". Le cuestionó acerca de "la disrupción que existe en su música". Ahí fue cuando Rosalía pensó que no estaba permitiéndose "ser" del todo. La promesa que se hizo fue hacer un álbum completo, desde completar la idea, pasar por la canción y llegar hasta el final.

Rosalía descubrió un talento oculto para la música gracias a su hermana
Creo que este álbum me ha permitido crecer como compositora, arreglista y productora precisamente por eso, ir hasta el final y no romper la canción por romperla. Esa es la idea, hasta dónde puedo llevarla.
Sobre cantar en otros idiomas como el japonés y las diferencias entre el vinilo y lo digital
La canción "Tuya" está en japonés, algo que sorprendió además de otros idiomas en este álbum. Rosalía confiesa que existe una santa de nombre Ryōnen Gensō que le inspiró a hacerlo. Brevemente cuenta que tuvo que destruir su rostro para poder ingresar a un monasterio. Rosalía le impactó el "nivel de sacrificio para alcanzar lo que deseaba". Zane Lowe cuestionó si era extremo ante la respuesta de Rosalía a que lo hecho por la santa puede verse como "locura", a lo que para ella sintió que era más una "devoción extrema". Rosalía no se siente con el poder para juzgar si es extremo o no, para ella sería algo muy complicado hacerlo. Se dio el tiempo para leer más historias de mujeres de acuerdo a lo que habían dedicado sus vidas. Cada idioma es un significado propio de esas mujeres como Juana de Arco en francés y Olga de Kiev en ucraniano.

No faltaron las risas en este encuentro entre Rosalía y Zane Lowe
Respecto al tema del vinil y lo digital, Zane Lowe le preguntó si se sintió emocionada por terminar este proyecto o si fue una sensación de alivio. Y esto fue porque la presionaron en términos de tiempo para entregar el vinilo, se podía retrasar un año. Rosalía confesó que estuvo al borde del colapso mental, además de un estrés evidente. Las canciones son un poco diferentes en el vinilo, definió que fue un proceso de varias etapas.
La Orquesta Sinfónica de Londres en un lapso de cuatro días y el nivel musical que se alcanzó con LUX
Afortunadamente fue un trabajo preciso ya que contaban con las partituras y los arreglos necesarios para que todo se ejecutara acorde a las necesidades de Rosalía y la Sinfónica. Cuenta que el estribillo de "Porcelana" se inspiró en el bajo tipo "Amapiano" con un timbal, situación que ya tenían controlada y que solamente era cuestión de definir "la línea, una línea melódica que necesitaban".
Rosalía volvió a abrirse declarando el resultado final del nuevo álbum indicando que no hubiera podido cantar como canta en este material. En MOTOMAMI quería superarse pero "aún no podía hacerlo". Se cuestionó por mucho tiempo el porqué no podía hacerlo. Lo definió de una forma simple indicando que tenía que ver con la composición.
Me permití escribir de una manera que me permitiera pensar así. Tiene que haber una apertura y una rendición que simplemente surge así. Si vives así, si permites que suceda, si escribes desde ese lugar, entonces puedes cantar desde ese lugar.(...) Porque es tu verdad y tal vez esa era mi verdad en ese momento.
Esto y otros temas en una hora de entrevista donde se pueden conocer otros detalles sobre cómo hacer un álbum de calidad. Apple Music realmente lo hizo muy especial, sobre todo con Zane Lowe que es una de las voces autorizadas y que ha hecho entrevistas de este tipo tan exitosas, un contenido que les encantará a todas y todos los fans de Rosalía.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.