Apple sube el precio de las apps en Perú y en más países

Algunos países como Perú sufrirán un cambio en los precios de las Apps debido a nuevas regulaciones fiscales en los territorios. A continuación te mencionaremos en cuales.

Apple sube el precio de las apps en Perú y en más países
Publicado en Apple Store

Apple ha anunciado importantes cambios en impuestos y precios que afectarán a desarrolladores y usuarios en diversas regiones. Estas modificaciones responden a actualizaciones en las regulaciones fiscales de ciertos países, lo que impactará el costo de aplicaciones y compras dentro de la plataforma, pero afortunadamente Apple tiene un plan para automatizar todo.

Para los desarrolladores, estas actualizaciones significan posibles cambios en la rentabilidad y estrategia de precios, ya que Apple ajustará automáticamente los costos en función de las nuevas tasas impositivas. Los usuarios, por su parte, podrán notar variaciones en los precios de sus aplicaciones y suscripciones favoritas. Algunos de estos ajustes entran en vigor de inmediato, mientras que otros se implementarán en los próximos meses.

A continuación, detallamos los mercados afectados y los cambios que ya están en marcha.

También te puede interesar leer: La App Store se renueva con algunos cambios interesantes para los usuarios

Actualizaciones de impuestos y precios en la App Store que se reflejarán en febrero

Desde hoy, Apple ha actualizado impuestos y precios en cinco mercados específicos, reflejando cambios en la política fiscal local:

  • Azerbaiyán: se introduce un impuesto al valor agregado (IVA) del 18%.
  • Perú: implementación del IVA del 18%.
  • Eslovaquia: aumento del IVA general del 20% al 23% y la reducción del IVA en un 5% para libros electrónicos.
  • Estonia: incremento del IVA reducido del 5% al 9% en publicaciones de noticias, revistas y otras publicaciones periódicas.
  • Finlandia: el IVA reducido para libros electrónicos pasa del 10% al 14%.

Azerbaiyán y Perú tendrán cambios extras en las configuraciones de precios

Más adelante en febrero, Apple aplicará ajustes adicionales en las tiendas de aplicaciones de Azerbaiyán y Perú. En estos países, los precios de las aplicaciones y las compras dentro de la aplicación cambiarán si no han sido configuradas como base de precios por los desarrolladores.

En caso de que un desarrollador haya seleccionado la tienda de uno de estos países como base, los precios se mantendrán sin modificaciones.

Para el resto de las tiendas digitales, Apple ajustará los precios automáticamente con el fin de mantener una paridad con el precio base original, asegurando así que los cambios en los impuestos no afecten la competitividad del mercado.

Cambios en precios en App Store

Los cambios de precios son más que nada para cumplir con las obligaciones fiscales de algunos territorios

Japón también aumentará sus precios, pero en Abril

Apple también ha informado sobre una actualización en Japón, que entrará en vigor el 1 de abril de 2024. Como consecuencia de un cambio en la normativa fiscal del país, Apple, a través de iTunes KK en Japón, ha sido designada como Operador de Plataforma Especificado por la autoridad fiscal japonesa.

Este ajuste significa que todas las aplicaciones de pago y compras dentro de la App Store (incluidos los elementos de juegos como monedas y otros ítems) que sean vendidas en la App Store de Japón por desarrolladores no residentes en el país estarán sujetas a un impuesto al consumo japonés (JCT) del 10%.

Apple se encargará de recaudar y remitir este impuesto directamente a la Agencia Tributaria Nacional de Japón, ajustando los ingresos de los desarrolladores en consecuencia.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!