El creador de 'Black Mirror' envidia esta serie de Apple TV+. No la puede ni ver y todos le hablan de ella

Charlie Brooker, creador de Black Mirror, ha expresado algunas opiniones sobre "Separación", el éxito reciente de Apple TV+. Le da envidia que ambas producciones sean comparadas por el público

El creador de 'Black Mirror' envidia esta serie de Apple TV+. No la puede ni ver y todos le hablan de ella
Black Mirror y su similitud con un éxito de Apple TV
Publicado en Apple TV

De acuerdo con declaraciones obtenidas por The Hollywood Reporter, el creador de la serie de Black Mirror ha emitido algunas opiniones sobre Separación, el éxito más reciente de Apple TV+ que culminó su segunda temporada. Charlie Brooker ha confesado que la han comparado con su serie aunque también admite que no la ha visto y sabe que estará "celoso" cuando emprenda ese camino. Lo que aún no sabe Charlie Brooker es que existirá una serie que podría asemejarse más a su creación.

Black Mirror y Separación, ¿tienen cosas en común?

El mismo público ha provocado duda en Charlie Brooker, la mente detrás de Black Mirror, en comenzar a ver Separación. Lo que ha ocurrido es que una parte de ese público compara ambos éxitos y eso le ha generado algo de "envidia".

Separación

Oficina de refinamiento de macrodatos en 'Separación'

La gente me sigue diciendo que vea Separación, no me he permitido hacerlo porque también me dicen "Oh, te va a encantar. Es un poco como Black Mirror pero es mucho mejor".

Aprovechando el estreno de la serie en Netflix, ha manifestado que se han dado cierta libertad en el formato de la misma ya que por primera vez se realizó una secuela de un capítulo. Ha revisado los capítulos de otras temporadas y se adentran en una reflexión junto con el equipo creativo preguntándose la forma de retomar la idea. Sobre una probable octava temporada, ha afirmado que "mientras siga siendo interesante, pueda hacerlo y la gente continúe viéndolo", Black Mirror seguirá existiendo.

Episodio de Black Mirror con Miley Cyrus

La tecnología es un eje central de Black Mirror

En cuanto a las comparaciones, si has podido ver ambas producciones existe un factor en común que es el tema de la tecnología en el futuro. Si bien es cierto que Black Mirror no se centra únicamente en un solo tema pero la constante siempre es el futuro, Separación se centra en algo ficticio (en Black Mirror hasta empieza a convertirse poco a poco en realidad) pero que el escenario luce igualmente futurista dentro de una compañía que realiza sus labores de una forma peculiar como separar las mentes de sus trabajadores y dividirlas entre lo personal y el trabajo. Podría decirse que tienen ese tema en común pero con sus respectivas diferencias.

Charlie Brooker agradece a Netflix por el lanzamiento de Black Mirror

El creador de Black Mirror está agradecido con la empresa de streaming por la forma en la que ha promocionado la serie con buenos cortes en los tráileres y avances, más que nada por el orden de los episodios. Mientras él tenía en mente comenzar con "lo más fuerte", Netflix decidió ir por algo más suave y fue la mejor decisión. Las emociones son lo más difícil de gestionar en el comienzo de una película o serie, no pudieron tomar mejor decisión.

El 10 de abril se estrenó la séptima temporada con un total de 6 episodios en donde Brooker ha manifestado que el episodio secuela de USS Callister podría tener una continuación, por lo que los fans de la serie probablemente podrían estar felices si este capítulo dentro de Black Mirror ha sido su favorito. ¿Coincides en que hay partes de Separación que se parecen a Black Mirror?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!