F1: la película ha sido un éxito también para la propia Fórmula Uno

¡La película de F1 no solo es un éxito de taquilla, también impulsa la economía del deporte!

F1: la película ha sido un éxito también para la propia Fórmula Uno
'F1: la película' impulsa los ingresos de Apple TV+ y de la Fórmula Uno
Publicado en Apple TV

'F1: la película', protagonizada por Brad Pitt y producida por Apple, se ha convertido en un fenómeno global en taquilla, recaudando más de 500 millones a nivel mundial desde su estreno a finales de junio. Sin embargo, el impacto de este filme va mucho más allá de las cifras de recaudación, ya que ha generado un notable beneficio económico y cultural para la propia Fórmula Uno, una de las mayores organizaciones de deportes de motor del mundo.

El Grupo Fórmula Uno ha visto un aumento extraordinario en sus ingresos tras el estreno de la película. La compañía, propiedad de Liberty Media, experimentó un crecimiento interanual del 40 % en los ingresos del grupo, alcanzando la cifra de 1000 millones. Los ejecutivos atribuyeron aproximadamente el 15% de este aumento trimestral a la película, citando también otros factores como el crecimiento de las suscripciones televisivas de F1 y una variación en el calendario de ingresos de la temporada.

F1: la película sigue superando las expectativas

Durante una presentación de resultados que el efecto del filme, el presidente de la Fórmula Uno, Stefano Domenicali, destacó que no se limita únicamente a la inversión económica, sino que ofrece una "oportunidad increíble de aumentar su visibilidad y generar una economía circular en torno a ella". Domenicali también mencionó que espera que el interés y las futuras oportunidades de ingresos continúen a medida que la película se lance más adelante en la plataforma de transmisión de Apple.

El interés en el deporte ya era alto, con una base de fanáticos cuantificada por Nielsen en 826 millones en 2024. De estos, el 43% tiene menos de 35 años y las mujeres representan el 42% de la base de seguidores. Este grupo demográfico se ha mostrado particularmente comprometido en las redes sociales con la película, y las audiencias en vivo de las carreras han aumentado en comparación con el año pasado.

En el ámbito presencial, doce de las últimas 40 carreras de F1 han agotado sus entradas, y seis de ellas han establecido nuevos récords de asistencia.

Lo mejor, es que la película podría seguir generando buenas noticias, ya que gracias a su éxito, Apple decidió reestrenarla en salas IMAX a partir del 8 de agosto

Apple TV+ apostó por un nicho que ha logrado trascender la pantalla, generando un impacto significativo en el deporte que representa. Al impulsar un aumento en los ingresos, también ha logrado aumentar la visibilidad del deporte, demostrando ser un activo valioso para el Grupo Fórmula Uno. Este éxito es un testimonio del poder de la narración en el mundo del entretenimiento para crear un mayor compromiso con un deporte, atrayendo a una audiencia más joven y diversa.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!