Este sería el plan secreto de Apple para lanzar un Apple Vision mucho más barato

Se desvela el plan secreto para conseguir un Apple Vision mucho más barato que el actual modelo

Este sería el plan secreto de Apple para lanzar un Apple Vision mucho más barato
Así conseguirá Apple lanzar un Apple Vision barato

Apple tiene un plan para lanzar una versión asequible de sus Apple Vision Pro y su desarrollo se está acelerando en los últimos meses. El Apple Vision Pro se lanzó a comienzos de 2024 en EE. UU. y a lo largo de las próximas semanas va a iniciar su lanzamiento internacional. Ya tenemos los precios confirmados del Apple Vision Pro en España, y ese es uno de los principales obstáculos que tiene Apple con este dispositivo.

El Apple Vision Pro es un dispositivo muy caro debido a la increíble tecnología que guarda en su interior, con la potencia de un Mac y unas pantallas de una calidad nunca antes vista. Lanzar una versión accesible significa recortar en las especificaciones, y parece que el plan de Apple es claro en este apartado.

El secreto del Apple Vision barato

Según ha comentado Mark Gurman, los altos ejecutivos del equipo de Vision han reevaluado la hoja de ruta del dispositivo para centrarse en hacer del Vision Pro más un producto convencional. Hace unas semanas escuchamos que Apple había paralizado el lanzamiento del Apple Vision Pro 2 en favor de una opción más asequible. Y esto tiene que ver con esta decisión.

El objetivo de Apple, siempre según la información de Gurman, es ofrecer un "Apple Vision" que cueste en torno a 1.500 - 2.000 dólares, prácticamente la mitad de lo que cuesta el actual modelo. Este dispositivo más barato, con nombre en código N107, es ahora el foco del equipo que desarrolla el ordenador espacial de Apple.

Un usuario prueba Apple Vision Pro

Apple tiene un plan para hacer el Apple Vision más barato

El plan de Apple es que este dispositivo se lance en 2025, sin embargo, tiene un grave problema. La compañía está luchando por reducir el coste de este Apple Vision más asequible mientras se conservan características que son denominadas como críticas. Gurman indica que, entre los planes de Apple de abaratar el dispositivo, está la eliminación de la pantalla EyeSight, que muestra los ojos de un usuario al exterior, reducir las especificaciones de las pantallas, usar un chip menos potente y reducir la calidad de las imágenes que muestran el entorno real al usuario.

Y aquí es donde Apple ha podido encontrar la solución definitiva para hacer un Apple Vision barato. En lugar de que el dispositivo sea completamente independiente y cuente con sus propios chips, la compañía está considerando hacer que el dispositivo dependa de un Mac o iPhone. Eso le permitiría a Apple ahorrar dinero en la potencia de procesamiento y otros componentes necesarios para hacer del Vision Pro un producto totalmente independiente.

Esto es bastante interesante y tendría mucho sentido. A fin de cuentas, el Apple Vision Pro no es un dispositivo que vayamos a utilizar por la calle. Lo más probable es que la gran mayoría de usuarios que lo utilizan tenga un iPhone o un Mac realmente cerca. Por lo que utilizar la potencia de estos para hacer que el Apple Vision funcione es una buena idea si los costes se reducen.

Eso sí, esto no interfiere con la segunda generación del Vision Pro, en la que Apple sigue trabajando. Gurman indica que este modelo tiene como nombre en código N109 y que se parece mucho al modelo actual, pero incluye un procesador más rápido y mejoras en cámaras externas. Apple también ha estado buscando formas de hacer que la segunda versión del Apple Vision Pro sea más ligera y cómoda. Aunque se lanzará a la vez o después del modelo más asequible, finales de 2025 o 2026.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!