Las Apple Vision Pro reducirán la fatiga ocular y el mareo con esta nueva tecnología

¡Nuevas patentes dan más pistas sobre la tecnología detrás de las Visión Pro!

Las Apple Vision Pro reducirán la fatiga ocular y el mareo con esta nueva tecnología
Apple ha abordado el conflicto de acomodación de vergencia de la vista en sus gafas de realidad mixta
Publicado en Apple Vision

¿Cómo se siente usar las Vision Pro? No hay una opinión unánime. Como una experiencia de la que pocos han podido disfrutar y a pesar de la extensa presentación del producto durante la WWDC 23, las exceptivas y dudas acerca de su funcionamiento compiten en la lista de curiosidades sobre el dispositivo, como aquellas relacionadas con el impacto en la salud ocular.

Aunque Apple ha compartido varias tecnologías disponibles para proteger los ojos de quienes interactúen con el dispositivos, algunas patentes publicadas recientemente han dado más luz sobre las prevenciones tomadas por la compañía para reducir la fatiga visual y el mareo por movimiento.

Las Apple Vision previenen la fatiga visual y el mareo por movimiento.

Desde la presentación de las Vision Pro, Apple ha insistido en que la combinación de pantallas de alta resolución y latencia ultrabaja se diseñaron para minimizar los riesgos de alteraciones en la vista.

Pero esta nueva patente aborda específicamente, como los de la manzana mordida abordaron el conflicto de acomodación de vergencia (VAC), que ocurre cuando el cerebro se engaña al pensar que un objeto virtual está a cierta distancia, cuando en realidad las pantallas están muy cerca de sus ojos.

Según la patente de Apple, hay varias formas abordar el VAC para reducir la fatiga visual, ya que el sistema visual humano no ha evolucionado para ver cómodamente este tipo de imágenes 3D artificiales. Pero en esencia, se enfocan en usar una combinación de pantallas y lentes de una manera que cambia la forma que el ojo percibe las imágenes.

El motor de luz incluye una serie de guías de ondas ópticas con rejillas holográficas o de difracción que mueven la luz de las fuentes de luz para generar haces en los ángulos y posiciones apropiados para iluminar los espejos de exploración; Luego, la luz se dirige a guías de ondas ópticas adicionales con capas de película holográfica grabadas con rejillas de difracción para expandir la apertura del proyector y maniobrar la luz a las posiciones de proyección requeridas por el combinador holográfico.

De momento, la documentación como algunas revisiones de quienes han utilizado las Apple Vision Pro, sugieren que Apple ha encontrado la forma de abordar este problema, sin embargo por ahora se desconoce exactamente con cuál método lo ha hecho.

Por ahora habrá que esperar hasta el lanzamiento oficial de las Vision Pro en 2024, cuando aquellos usuarios dispuestos a pagar los 3.500 dólares por estas, compartan sus experiencias tras varias horas de uso.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!