Apple Watch SE 3 vs Apple Watch SE 1, ¿merece la pena actualizar al último modelo?

Cinco años separan el Apple Watch SE 3 con el Apple Watch SE original y son muchas las diferencias y novedades que hay entre ambos

Apple Watch SE 3 vs Apple Watch SE 1, ¿merece la pena actualizar al último modelo?
Comparamos a fondo el Apple Watch SE 3 con el Apple Watch SE original
Publicado en Compras

El Apple Watch SE 3 ha mejorado internamente y añadido nuevas funciones que se notan, especialmente, si lo comparamos con el Apple Watch SE original. Hay que tener en cuenta que este modelo se presentó en 2020, por lo que son 5 los años que separan estos dos modelos, un tiempo más que suficiente para plantearse actualizar.

Hemos comparado el Apple Watch SE 3 con el Apple Watch SE 2 y lo cierto es que no hay grandísimas diferencias. Sin embargo, comparado con el modelo original, sí que vamos a encontrar muchas mejoras.

Principales diferencias entre el Apple Watch SE 3 y el Apple Watch SE 1

La lista de diferencias entre el Apple Watch SE 3 y el Apple Watch SE original es enormes, aunque se parezcan por fuera, son muy diferentes por dentro:

  • Pantalla siempre activa.
  • Vidrio más resistente a arañazos.
  • Notificaciones de apnea del sueño.
  • Medición de temperatura.
  • App Constantes Vitales.
  • Control por gestos.
  • Procesador.
  • Altavoz para reproducir contenidos.
  • Carga rápida.
  • 5G.
  • watchOS 26

Tabla de especificaciones: Apple Watch SE 3 vs Apple Watch SE 1

VersiónApple Watch SE 3Apple Watch SE
Dimensiones40 mm: 40 x 34 x 10,7 mm
44 mm: 44 x 38 x 10,7 mm
40 mm: 40 x 34 x 10,7 mm
44 mm: 44 x 38 x 10,7 mm
Peso40 mm: 26,3 g
44 mm: 32,9 g
40 mm: 30,7 g
44 mm: 36,4 g
PantallaOLED LTPO
1,57” (40 mm)
1,78” (44 mm)
Brillo: 1.000 nits
Resolución: 324 x 394 px (40 mm), 368 x 448 px (44 mm)
OLED LTPO
1,57” (40 mm)
1,78” (44 mm)
Brillo: 1.000 nits
Resolución: 324 x 394 px (40 mm), 368 x 448 px (44 mm)
Always-on displayNo
ProcesadorChip S10Chip S5
Almacenamiento64 GB32 GB
Batería18 h (32 h en bajo consumo)18 h
Carga rápidaNo
Sistema operativowatchOS 26watchOS 10
SensoresSensor óptico de frecuencia cardiaca (2.ª gen.), brújula, altímetro, acelerómetro, giroscopio, sensor de luz ambiental, barómetroSensor de ritmo cardiaco, brújula, altímetro, acelerómetro, giroscopio, sensor de luz ambiental, barómetro
Otros5G, GPS, brújula, altímetro, acelerómetro, giroscopio, luz ambiental, barómetro, resistencia al agua 50 m, SOS, detección de caídas y accidentes, control del sueño, apnea del sueño, medición de temperatura, gesto de giro de muñeca y doble toque, NFCWi-Fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 5.0, GPS/GNSS, GLONASS, LTE (opcional), resistencia al agua 50 m, emergencia SOS, detección de caídas, barómetro, altímetro, NFC
ColoresMedianoche, Blanco estrellaOro, Plata, Gris espacial
Precio de salida40 mm: 269 euros
44 mm: 299 euros
40 mm: 269 euros
44 mm: 299 euros

Comparativa a fondo entre el Apple Watch SE 3 y el Apple Watch SE 1

El Apple Watch SE 3 y el Apple Watch original tienen exactamente el mismo diseño, con el mismo tamaño de caja y de pantalla. La única diferencia reseñable en cuanto. diseño son los colores. Sin embargo, aunque la caja sea igual, hay muchas diferencias entre ellos que vamos a analizar:

Pantalla

Aunque la pantalla tenga las mismas proporciones, tamaño y resolución, lo cierto es que hay diferencias importantes entre ambos paneles. Siendo muy superior la del Apple Watch SE 3, con importantes diferencias.

Más allá de que la pantalla se vea mejor, el panel del Apple Watch SE 3 es capaz de disminuir su brillo hasta un mínimo de solo 2 nits. Pero, lo mejor de todo es que el SE 3 cuenta con la función Always-On Display. Es decir, puede estar siempre encendida sin gastar demasiada batería.

Sensores de salud

El Apple Watch es un dispositivo de salud y, aunque los sensores de ambos relojes son prácticamente idénticos, hay muchas funciones de salud exclusivas del Apple Watch SE 3:

  • Medición de temperatura: este modelo es capaz de medir la temperatura de nuestra muñeca cuando dormimos.
  • Apnea del sueño: es capaz de detectar si podemos padecer de apnea del sueño.
  • Calidad del Sueño: un control mucho más profundo de nuestro sueño.
  • App Constantes Vitales: permite consultar datos como la frecuencia cardiaca y respiratoria, la temperatura de la muñeca y la duración del sueño.
  • App Mindfulness que ofrece un seguimiento del estado de ánimo.
  • Carga de Ejercicio: te permite ver en directo cómo puede afectar la intensidad de tus entrenos a tu cuerpo.

Sistema operativo y gestos

Una diferencia importante entre estos dos modelos de relojes es que el Apple Watch original ya no se actualiza y se quedó con watchOS 10. El Apple Watch SE 3 es plenamente compatible con watchOS 26 y todas sus novedades. Lo que es un punto muy a su favor.

Entre estas nuevas funciones tenemos los gestos: el doble toque, que al juntar rápidamente el pulgar y el índice permite realizar acciones como desplazarse, responder mensajes o reproducir contenido; y el giro de muñeca, que al moverla hacia arriba y volver a la posición natural sirve para cerrar notificaciones o salir de una app y volver a la esfera principal.

Apple Watch SE 3 color medianoche

El Apple Watch SE 3 es una de las mejores opciones del mercado

Procesador y almacenamiento

La diferencia en el procesador es de 5 años, de S5 al S10, por lo que estamos ante un cambio importantísimo. Directamente relacionado con las actualizaciones de software y muchas de las funciones que solo están disponibles en los chips más modernos. Además, el almacenamiento interno se duplica, pasando de los 32 Gb del modelo original a los 64 Gb del Apple Watch SE 3.

Batería y carga

Apple anuncia que la autonomía de ambos modelos es la misma: de unas 18 horas bajo ciertos parámetros de uso normal, que luego suelen ser más. Pero la gran diferencia está en la carga, aunque la batería es prácticamente la misma, el Apple Watch SE 3 cuenta con carga rápida que permite recargar un 80 % de carga en unos 45 minutos, 8 horas de uso normal con 15 minutos de carga y 8 horas de control del sueño con solo 8 minutos de carga.

¿Merece la pena cambiar el Apple Watch SE 1 por el Apple Watch SE 3?

Creo que es un rotundo sí, especialmente si compraste el Apple Watch original cuando salió al mercado. Un modelo con 5 años que ya no se actualiza tiene los días contados y creo que el Apple Watch SE 3 es el perfecto sustituto. Un modelo que ha mejorado enormemente de forma interna, ofreciendo funciones de modelos más caros.

Apple Watch SE 3

Además, el Apple Watch SE 3 sigue costando lo mismo que costaba el Apple Watch SE cuando se lanzó al mercado. Por lo que es una clara recomendación en estos momentos. Es el Apple Watch con mejor relación calidad-precio y gracias a todas sus novedades, ha mejorado mucho en calidad sin subir de precio.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!