Apple Watch Series 11 vs Apple Watch Series 10, comparativa: ¿qué ha cambiado de un modelo al otro?
¿Cuáles son los cambios principales entre el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Series 10? Los analizamos porque no son muchos

Tras el lanzamiento del Apple Watch Series 11, estoy seguro de que la mayoría de usuarios del Apple Watch Series 10 quieren conocer los principales cambios. Por eso hemos realizado esta comparativa entre ambas generaciones del reloj de Apple, aunque ya te adelanto que los cambios este año son muy pequeños.
Principales diferencias entre el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Series 10
Las diferencias principales entre el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Series 10 son mínimas y se reducen a cuatro, que casi pueden ser solo tres:
- Opción de color gris.
- 5G
- Vidrio Ion-X el doble de resistente
- Teórica mejor duración de batería
Apple Watch Series 11 vs Apple Watch Series 10: tabla de especificaciones técnicas
Versión | Apple Watch Series 11 | Apple Watch Series 10 |
---|---|---|
Dimensiones | 42 mm: 42 x 36 x 9,7 mm 46 mm: 46 x 39 x 9,7 mm | 42 mm: 42 x 36 x 9,7 mm 46 mm: 46 x 39 x 9,7 mm |
Peso | 42 mm: 30 g (aluminio, GPS), 29,3 g (aluminio, GPS + Cellular), 34,4 g (titanio) 46 mm: 36,4 g (aluminio, GPS), 35,3 g (aluminio, GPS + Cellular), 41,7 g (titanio) | 42 mm: 30,3 g (aluminio, GPS), 29,7 g (aluminio, GPS + Cellular), 34,6 g (titanio) 46 mm: 37,8 g (aluminio, GPS), 36,9 g (aluminio, GPS + Cellular), 43,1 g (titanio) |
Materiales | Aluminio Titanio | Aluminio Titanio |
Colores | Aluminio: Negro azabache, Oro rosa y Plata Titanio: Titanio en color pizarra, Titanio natural y Titanio en oro | Aluminio: Negro azabache, Oro rosa, Gris espacial y Plata Titanio: Titanio en color pizarra, Titanio natural y Titanio en oro |
Pantalla | 42 mm: Retina OLED LTPO3 de 1,74 pulgadas 46 mm: Retina OLED LTPO3 de 1,96 pulgadas | 42 mm: Retina OLED LTPO3 de 1,74 pulgadas 46 mm: Retina OLED LTPO3 de 1,96 pulgadas |
Always-on display | Sí | Sí |
Sistema operativo | watchOS 26 | watchOS 11 (compatible con watchOS 26) |
Chip/Procesador | Chip S10 | Chip S10 |
Motor Neuronal | Neural Engine de 4 núcleos | Neural Engine de 4 núcleos |
Batería | 24 horas de autonomía y 38 horas en modo de bajo consumo | 18 horas de autonomía y 36 horas en modo de bajo consumo |
Almacenamiento | 64 GB | 64 GB |
Sensores | Sensor de ritmo cardiaco, ECG, Sensor de temperatura, App Oxígeno en Sangre | Sensor de ritmo cardiaco, ECG, Sensor de temperatura, App Oxígeno en Sangre |
Otros | 5G, GPS, brújula, altímetro, acelerómetro, giroscopio, sensor de luz ambiental, barómetro, resistencia al agua hasta 50 metros de profundidad, emergencia SOS, detección de caídas, detección de accidentes, control por doble toque, control de sueño, NFC, Profundímetro hasta 6 m, Sensor de temperatura del agua, pantalla OLED con gran ángulo de visión, control de la apnea del sueño | GPS, brújula, altímetro, acelerómetro, giroscopio, sensor de luz ambiental, barómetro, resistencia al agua hasta 50 metros de profundidad, emergencia SOS, detección de caídas, detección de accidentes, control por doble toque, control de sueño, NFC, Profundímetro hasta 6 m, Sensor de temperatura del agua, pantalla OLED con gran ángulo de visión, control de la apnea del sueño |
Compatibilidad | iPhone | iPhone |
Precio | 42 mm: 449 euros 46 mm: 479 euros | 42 mm: 449 euros 46 mm: 479 euros |
¿Cuáles son las diferencias entre el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Series 10?
Las diferencias entre el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Series 10 son tan pequeñas que casi cuesta ver un cambio generacional. Ambos modelos cuentan con el mismo diseño, con los mismos materiales y prácticamente los colores, mismas dimensiones, mismos sensores y hasta el mismo chip, el S10. Las diferencias se centran en cuatro, y son las que vamos a analizar:
Color gris
Apple ha añadido un color a la gama de Apple Watch que se sitúa entre el Plata y el Negro azabache. Ese color no es otro que el clásico Gris espacial que tantas veces hemos visto en los dispositivos de la compañía. Una opción más que se suma a las 6 que ya existían anteriormente en el Series 10.

El Apple Watch Series 11 está disponible en color Gris espacial
Conexión 5G
Hasta ahora los Apple Watch contaban con conexión LTE, pero el Apple Watch Series 11 estrena el 5G junto con el Apple Watch SE 3 y el Apple Watch Ultra 3. Esto supone una mejora en la velocidad de descarga, siempre y cuando compres un modelo con conexión celular y eSIM.
Vidrio más resistente
Apple asegura que el Apple Watch Series 11 cuenta con un nuevo vidrio Ion-X que es el doble de resistente a los arañazos que en la generación anterior con caja de aluminio. Esto es bastante interesante ya que la pantalla del Apple Watch es muy susceptible de ser golpeada.
Más duración de batería
Apple dice que los nuevos Apple Watch han mejorado la autonomía, pero tiene algo de truco esta afirmación. La compañía simplemente ha añadido la medición del sueño a sus pruebas, mejorando la autonomía en 6 horas. Aunque es cierto que los Apple Watch suelen durar más tiempo que lo indicado por Apple, la batería de ambos modelos debería durar lo mismo. Estos son los datos de Apple:
- Batería Apple Watch Series 11: hasta 24 horas, 38 horas con el modo bajo consumo (la autonomía se calcula en función del siguiente uso durante 24 horas: 300 comprobaciones de la hora, 90 notificaciones, 15 minutos de utilización de apps, un entrenamiento de 60 minutos con reproducción de música del Apple Watch por Bluetooth y 6 horas de control del sueño)
- Batería Apple Watch Series 10: hasta 18 horas, 36 horas con el modo bajo consumo (la autonomía se calcula en función del siguiente uso durante 18 horas: 300 comprobaciones de la hora, 90 notificaciones, 15 minutos de utilización de apps y un entrenamiento de 60 minutos con reproducción de música del Apple Watch por Bluetooth)
Precio y dónde comprar
El precio del Apple Watch Series 11 es exactamente el mismo que el que tenía el Apple Watch Series 10, partiendo de los 449 euros para la versión de 42mm y de 479 euros para la versión de 46 mm si optamos por el aluminio sin conexión 5G.
Tras el lanzamiento del nuevo modelo, es posible que el Apple Watch Series 10 pueda encontrarse bastante más barato durante un tiempo. Aunque, como ha dejado de venderse, pronto no será posible comprarlo.
¿Merece la pena comprar el Apple Watch Series 11 si tengo el Apple Watch Series 10?
Rotundamente, no. El Apple Watch Series 11 es un Apple Watch Series 10 que ha mejorado ligeramente añadiendo un cristal más resistente, un nuevo color y la conexión 5G. El resto del dispositivo es exactamente el mismo, incluyendo los sensores de salud y el procesador. Por lo que, si tienes un Apple Watch Series 10, no merece la pena comprar el nuevo Apple Watch Series 11.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.