Apple Watch Series 11 vs Apple Watch Ultra 3, comparativa: ¿cuál merece más la pena?
Si quieres comprarte un nuevo Apple Watch, atento porque hemos comparado los dos mejores: Apple Watch Series 11 vs Apple Watch Ultra 3

El Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Ultra 3 son dos de los últimos relojes que ha presentado Apple y es probable que muchos usuarios estén valorando la compra de uno. Se trata de dos relojes similares en muchos aspectos y diametralmente opuestos en otros. Por ese motivo, aquí tienes una completa comparativa entre el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Ultra 3 para que puedas escoger sabiamente.
- Principales diferencias entre el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Ultra 3
- Tabla de especificaciones: Apple Watch Series 11 vs Apple Watch Ultra 3
- Comparativa entre el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Ultra 3
- Apple Watch Series 11 o Apple Watch Ultra 3, ¿cuál deberías comprar?
Principales diferencias entre el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Ultra 3
Aunque a nivel interno comparten mucho, hay enormes diferencias entre el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Ultra 3 en numerosos aspectos:
- Diseño
- Dimensiones y peso.
- Tamaño de pantalla.
- Duración de batería.
- Pantalla más brillante en el Apple Watch Ultra 3.
- Resistencia al agua.
- Precio.
Tabla de especificaciones: Apple Watch Series 11 vs Apple Watch Ultra 3
Versión | Apple Watch Series 11 | Apple Watch Ultra 3 |
---|---|---|
Dimensiones | 42 mm: 42 x 36 x 9,7 mm 46 mm: 46 x 39 x 9,7 mm | 49 mm: 49 x 44 x 14,4 mm |
Peso | 42 mm: 30 g (aluminio, GPS), 29,3 g (aluminio, GPS + Cellular), 34,4 g (titanio) 46 mm: 36,4 g (aluminio, GPS), 35,3 g (aluminio, GPS + Cellular), 41,7 g (titanio) | 61,4 g (natural) / 61,8 g (negro) |
Materiales | Aluminio Titanio | Titanio |
Colores | Aluminio: Negro azabache, Oro rosa, Gris espacial y Plata Titanio: Titanio en color pizarra, Titanio natural y Titanio en oro | Titanio natural, Titanio negro |
Pantalla | 42 mm: Retina OLED LTPO3 de 1,74 pulgadas 46 mm: Retina OLED LTPO3 de 1,96 pulgadas | Retina OLED LTPO3 con gran ángulo de visión de 1,98 pulgadas |
Always-on display | Sí | Sí |
Sistema operativo | watchOS 26 | watchOS 26 |
Chip | Chip S10 | Chip S10 |
Motor Neuronal | Neural Engine de 4 núcleos | Neural Engine de 4 núcleos |
Batería | Hasta 24 horas de autonomía Hasta 38 horas en modo de bajo consumo Carga rápida (80 % en 30 minutos) | Hasta 42 horas de uso normal Hasta 72 horas en modo de bajo consumo Carga rápida (80 % en 45 minutos) |
Almacenamiento | 64 GB | 64 GB |
Sensores | Sensor óptico de frecuencia cardiaca de 3.ª generación, Sensor eléctrico de ECG, Sensor de temperatura, App Oxígeno en Sangre, Profundímetro, Sensor de temperatura del agua, altímetro, brújula, acelerómetro de alta g, giroscopio HDR, sensor de luz ambiental, notificaciones de posible hipertensión | Sensor óptico de frecuencia cardiaca de 3.ª generación, Sensor eléctrico de ECG, Sensor de temperatura, App Oxígeno en Sangre, Profundímetro, Sensor de temperatura del agua, altímetro, brújula, acelerómetro de alta g, giroscopio HDR, sensor de luz ambiental, notificaciones de posible hipertensión |
Otros | 5G, GPS, brújula, altímetro, acelerómetro, giroscopio, sensor de luz ambiental, barómetro, resistencia al agua hasta 50 m, emergencia SOS, detección de caídas, detección de accidentes, control por doble toque, control de sueño, NFC, profundímetro hasta 6 m, sensor de temperatura del agua, control de apnea del sueño | 5G, GPS, brújula, altímetro, acelerómetro, giroscopio, sensor de luz ambiental, barómetro, resistencia al agua hasta 100 m, emergencia SOS, detección de caídas, detección de accidentes, control por doble toque, control de sueño, NFC, profundímetro, sensor de temperatura del agua, notificaciones de apnea del sueño, Botón de acción personalizable, sirena, precisión GPS dual-frecuencia L1+L5, UWB 2ª gen, Night Mode, mapas offline, herramientas avanzadas para deporte/trekking/buceo recreativo, linterna |
Compatibilidad | iPhone | iPhone |
Precio | 42 mm: 449 euros 46 mm: 479 euros | 899 euros |
Comparativa entre el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Ultra 3
En esta comparativa vamos a analizar las principales diferencias entre el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Ultra 3, desde el diseño a las funciones o el precio de cada uno:
Diseño
El diseño es una de las principales diferencias de estos dos modelos de Apple Watch. El Apple Watch Series 11 mantiene su diseño elegante y redondeado, disponible en diferentes acabados y colores. Es un reloj pensado para el día a día y para no destacar.
Por otro lado, el Apple Watch Ultra 3 tiene el mismo diseño que sus antecesores. Se trae de un diseño grande y robusto, que destaca mucho si escogemos, especialmente, el color titanio natural. Además, los botones sobresalen del cuerpo del dispositivo, lo que hacen que abulte todavía más.

El diseño es completamente diferente
Pantalla
Esta vez, Apple ha mejorado la pantalla del Apple Watch Ultra 3 incorporando la tecnología LTPO3 que ya estrenó el Apple Watch Series 10. Esto le otorga unos mejores ángulos de visión. Además, la pantalla del Apple Watch Ultra ha crecido ligeramente, aunque es muy similar a la del Apple Watch Series 11 de 46 mm.
- Apple Watch Series 11:
- 42 mm: 1,74 pulgadas, superficie de 989 mm² y 374 x 446 píxeles.
- 46 mm: 1,96 pulgadas, superficie de 1.220 mm² y 416 x 496 píxeles.
- Brillo de hasta 2.000 nits.
- Brillo mínimo de 1 nit.
- Apple Watch Ultra 3:
- 49 mm: 1,99 pulgadas, superficie de 1.245 mm² y 422 x 514 píxeles.
- Brillo de hasta 3.000 nits.
- Brillo mínimo de 1 nit.
Funciones especiales
El Apple Watch Ultra 3 cuenta con algunas funciones y características especiales que solo vemos en este modelo. Aunque ambos dispositivos comparten todos los sensores de salud, hay otro tipo de funciones que son exclusivas del Apple Watch Ultra 3:
- El Apple Watch Ultra 3 cuenta con un Botón de acción personalizable.
- El Apple Watch Ultra 3 tiene Emergencia SOS vía satélite.
- Ambos modelos tienen altímetro siempre activo, pero el del Ultra tiene un rango más amplio, entre -500 y 9.000 m.
- El Apple Watch Series 11 tiene resistencia al agua de 50 m, mientras que el Ultra 3 alcanza los 100 m.
- Los dos tienen profundímetro, pero el del Apple Watch Series 11 llega a los 6 m y el del Ultra 3 a los 40 m.
- El Apple Watch Ultra es óptimo para deportes acuáticos de alta velocidad.
- El Apple Watch Ultra 3 cuenta con sirena.
Batería y carga
El Apple Watch Ultra 3 es el modelo con más autonomía que tiene Apple, obteniendo resultados bastante superiores a los del Apple Watch Series 11. Estos son los datos que ofrece Apple:
- Apple Watch Series 10:
- Hasta 24 horas.
- Hasta 38 horas en modo de bajo consumo.
- Carga rápida: del 0 al 80 % en unos 30 minutos.
- Apple Watch Ultra 3:
- Hasta 42 horas.
- Hasta 72 horas en modo de bajo consumo.
- Carga rápida: del 0 al 80 % en aproximadamente 45 horas.
Precio
El precio es una enorme diferencia entre el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Ultra 3. Aunque la principal diferencia viene por las diferentes opciones que ofrece el Apple Watch Series 11, que cuenta con versiones más pequeñas y de aluminio. En la versión tope de gama del Apple Watch Series 11, el precio es muy similar. Este es el precio de estos dos modelos en sus diferentes versiones:
Modelo | Apple Watch Series 11 | Apple Watch Ultra 3 |
---|---|---|
42 mm / GPS | 449 euros | - |
46 mm / GPS | 479 euros | - |
42 mm / GPS + Cellular | 569 euros (aluminio) / 799 euros (titanio) | - |
46 mm / GPS + Cellular | 599 euros (aluminio) / 849 euros (titanio) | - |
49 mm / GPS + Cellular | - | 899 euros |
Apple Watch Series 11 o Apple Watch Ultra 3, ¿cuál deberías comprar?
La gran mayoría de usuarios, seguramente encuentre más interesante el Apple Watch Series 11 que el Apple Watch Ultra 3. El Series 11 tiene un diseño más bonito y menos "exagerado", está disponible en más colores y a un precio más bajo. Por lo que es un modelo más recomendable para la mayoría. Para todos ellos, sería más interesante la comparativa entre el Apple Watch Series 11 y el Apple Watch SE 3.
El Apple Watch Ultra 3 está pensado para aquellos que verdaderamente van a utilizar todas sus capacidades. Si ves que alguna de las funciones exclusivas de este modelo son necesarias para tu día a día, es una opción interesante. Igual que si realizas deportes exigentes o quieres la máxima duración de batería.
Nos encontramos ante dos Apple Watch muy completos, que reúnen las mejores funciones de los relojes inteligentes. Diseñados para usuarios de iPhone, ofrecen avanzadas opciones dentro del ecosistema de Apple y permiten monitorizar la salud y registrar la actividad deportiva. Cualquiera de los dos es una excelente elección, aunque la mejor opción dependerá del tipo de usuario que seas.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.