Fotografía en iPhone para dummies (XXVIII): Instagram
Instagram, ¿una red social fotográfica o una jungla?

Bienvenidos una semana más nuestro rincón semanal de fotografía para iPhone. Hoy dedicamos el espacio a una red social muy en boga y que ha añadido múltiples funcionalidades, como la llegada de los mensajes de voz. Es muy diferente a la que se lanzó en 2010 y no podía ser otra que Instagram, la más popular en su rango.
Ya no es aquella app con un icono tan icónico, valga la redundancia. En 2014 fue adquirida por Facebook, y aunque en mi opinión ha perdido algo de magia con las primeras ediciones, sigue teniendo un "algo" que me hace visitarla a diario.
Te puede interesar | Cómo descargar todas tus fotos, vídeos mensajes y datos de Instagram
Las razones de por qué me gusta Instagram (y mucho)
No es difícil de usar
Esa es su filosofía y así se mantiene. Tomas tu fotografía, ya sea con la cámara nativa o de la propia aplicación, editas, etiquetas y localiza, nada más. Instagram permite que tu foto sea vista en cualquier lugar de forma rápida.
Permite interactuar con gente creativa
Abres Instagram y aunque hay de todo, sí, tu amigo que sube sus fotos sin editar ni editar, fotos sin valor artístico pero que tienen su hueco, normalmente hay instantáneas de muy alto nivel. Ves cuán creativa son muchas personas, como nos ofrecen una visión del mundo distinta. Por esa razón, Instagram ya merece la pena. Yo la uso para aprender de los demás.
Una gran paleta de edición
La aplicación permite que puedas editar tus creaciones. Ofrece muchísimas posibilidades interesantes, sus filtros predefinidos no están nada mal, y además puedes cambiar parámetros como las sombras, el contraste o la textura, entre otros.
Puedes saber dónde se tomaron las fotos
Tienes la posibilidad, y yo diría que la obligación, de geolocalizar las fotos con muchas chinchetas ya predefinidas. Y si no existe, la creas. Así todos sabrán dónde se hizo esa foto tan bonita.
No solo fotos, también vídeos
Un universo multimedia, puedes subir fragmentos de vídeo que expresen tus inquietudes, tus creaciones más locas o ese concierto que tanto te ha impactado. Eso sí, dispones solo de 60 segundos.
Los hashtags, una ayuda
Van precedidas de dos símbolos de almohadilla, permiten que puedas buscar fotos con ese "centro de interés". Si tu foto es de una rana que has visto en el campo, ya sabes cuál será la etiqueta. Y añádela también en inglés para llegar a más instagramers.
Consejo: no seas esclavo de los likes
Hay grandísimas fotos con pocos "Me gusta". Y viceversa, verdaderas birrias con más interactuaciones que las que podamos tener cualquiera de nosotros. Entran en juego factores como las etiquetas utilizadas o el núumero de seguidores. Por ejemplo, cualquier foto que haga Justin Bieber, aunque sea una estupidez sin valor artístico, tendrá miles de "Me gusta".
Si no usas esta red social te invito a que la descubras, tiene su punto artístico interesante. Los amantes de la fotografía tienen un rincón en el que compartir sus creaciones y las posibilidades de expresión y aprendizaje son potentes.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.