Estas son las 3 peores funciones de iOS según los usuarios

Hay algunas funciones de iOS que no le gustan nada a los usuarios del iPhone, esperemos que Apple logre cambiarlas

Estas son las 3 peores funciones de iOS según los usuarios
No todo es perfecto, esto es lo que los usuarios del iPhone odian de iOS
Publicado en iOS

Aunque Apple siempre se ha caracterizado por tener una muy buena valoración por parte de sus usuarios, lo que le da a la compañía una tasa muy alta de fidelidad, no todo es color de rosa. Hay funciones que los usuarios "odian" de iOS y que tienen claro que son las peores, al menos en estos momentos.

No hay más que dar un paseo por las redes sociales para ver que los usuarios de iOS y del iPhone se quejan constantemente de algunas funciones. Lo bueno es que muchas de ellas sabemos que Apple las podría solucionar muy pronto, pero, ahora mismo, estas son las peores funciones de iOS según los propios usuarios:

Siri

Siri nació en 2011 con el lanzamiento del iPhone 4s y en su momento fue revolucionario: el primer asistente de voz integrado en un smartphone. Su propuesta inicial era sencilla pero revolucionaria: permitir que el iPhone entendiera órdenes naturales para enviar mensajes, buscar datos o gestionar tareas.

Siri

Siri tiene mucho que mejorar

Con el tiempo, Siri se expandió a todos los dispositivos de Apple, ganó integración con más apps, funciones proactivas y mejoras en comprensión del lenguaje. Sin embargo, durante todos estos años, el asistente de Apple ha avanzado más lentamente que la competencia. Algo que se ha notado especialmente con la llegada de la Inteligencia Artificial.

Apple está trabajando en una mejora exponencial para mejorar Siri, basándose en la inteligencia artificial de Gemini de Google, siendo capaz de dar mejores respuestas y, sobre todo, con un lenguaje mucho más natural. Lo mejor de todo es que esta Siri llegará a comienzos de 2026, por lo que esperemos que pase de ser una de las peores funciones de iOS a una de las mejores.

Apple Intelligence

Casi como una extensión de Siri, la IA de Apple también está bastante por detrás de la competencia. No solo ha llegado más tarde, es que también está evolucionando a un ritmo mucho más lento. Aunque en tareas relacionadas con el texto más o menos es capaz de defenderse, en otras funciones, como la creación de imágenes, está bastante por detrás. Tanto que Apple se apoya en ChatGPT para muchas funciones.

Logod e Apple Intelligence

Apple Intelligence está un paso por detrás

Afortunadamente, desde el iPhone podemos utilizar muchas alternativas a Apple Intelligence, que en buena parte solventan los problemas de la IA de Apple. La compañía de la manzana sigue trabajando en sus propios modelos de lenguaje, pero parece que no está invirtiendo la misma cantidad que otras grandes compañías.

Aplicaciones poco utilizadas: Freeform y Diario

Por último, tenemos algunas de las nuevas aplicaciones que Apple ha lanzado e incluido en iOS. Aunque es cierto que la principal queja de los usuarios con ellas es su utilidad real, no que las aplicaciones sean malas.

Estas dos apps, en concreto, vienen incluidas en iOS, aunque las podemos borrar si no las utilizamos. Sin embargo, quizás Apple debería no instalarlas por defecto y permitir a los usuarios que las descarguen de la App Store, como sucede con otras buenas aplicaciones como Apple Sports.

En general, la mayoría de usuarios están bastante contentos con el funcionamiento de iOS. Es cierto que a veces aparecen algunas polémicas, como ha sucedido con el diseño Liquid Glass. Pero, en términos generales, son pocos los usuarios que se quejan del sistema operativo del iPhone.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!