La importancia de la privacidad en iOS 18 es algo que no se suele valorar

Además de presentar grandes novedades en cada uno de sus sistemas operativos, Apple no deja de sorprender con el trabajo que ha hecho en privacidad. Un aspecto poco valorado

La importancia de la privacidad en iOS 18 es algo que no se suele valorar
La privacidad en Apple Intelligence explicado por Craig Federighi

Una vez pasado el evento principal de WWDC 2024, como cada año, se tiene tiempo para reflexionar lo importante que ha sido para los usuarios y para Apple. Apple Intelligence y la personalización que tiene iOS 18 fueron las máximas sorpresas del evento, pero no hay que dejar del lado algo más importante. La privacidad sigue mejorando dentro de los sistemas operativos, para muestra de ello vamos a enlistar lo que nos parece lo más destacado en este sector.

Apple Intelligence y la nube privada

La inteligencia artificial de Apple llegó después de muchos rumores, hasta el último día se rumoreó el posible nombre de Apple Intelligence y se cumplió. Son muchísimas funciones que a partir de otoño estarán disponibles en etapa beta y por ahora en idioma inglés de Estados Unidos. La demostración de Apple fue muy impresionante y nos hace pensar cómo está compuesta y cómo funciona.

El secreto está en utilizar una combinación de modelos de IA generativa que están basados en cada uno de los dispositivos y también mediante servidor para poder procesar todas las solicitudes. Cuando existe algo que no está dentro del conocimiento de Siri, se procesará en la nube de manera segura. Aquí es donde aparece la computación en la nube privada.

Icono de privacidad en un iPhone

La privacidad es sumamente importante en Apple

Los datos relevantes de la solicitud irán a los servidores de Apple y se enrutarán a esta computación privada, de tal manera que los datos del usuario no se almacenan ni se quedan con Apple. Cada vez que se demostraba algo nuevo durante la presentación de Apple Intelligence, los de Cupertino destacaron que la privacidad siempre estará presente en estas acciones.

Bloquear y ocultar apps con Face ID

Algunas apps como WhatsApp ya incluían soporte para bloquear el acceso a sus contenidos. Ahora Apple lo trae para todas sus apps sin importar la categoría y contenidos. Cada app oculta se irá a una carpeta de apps que estará disponible en la biblioteca al final de todas las pantallas de inicio que tengas en el iPhone.

Los de Cupertino pensaron en esta función para proteger a los usuarios en cuanto al contenido que manejan y que puede ser susceptible a una exposición involuntaria al compartir sus dispositivos.

Ocultar una app en iOS 18

Esta es la pantalla que saldrá cuando ocultes una app

Para bloquear u ocultar la app basta con mantener presionada cualquier app y seleccionar Requerir Face ID y después confirmar entre esta opción u Ocultar y Requerir Face ID.

Una aplicación dedicada de Contraseñas

Hoy en día sabemos que el acceso a un montón de servicios y aplicaciones conlleva el uso de contraseñas. Muchos de estos servicios se unen a opciones como Google, Facebook y hasta la misma Apple para iniciar sesión en un clic. El problema radica cuando tenemos un problema y olvidamos la contraseña de dicho servicio, además de que ya no nos vale iniciar sesión con una de las redes sociales o servidores de correo elegidos.

Apple pensó en que su gestor de contraseñas ya no era suficiente, realmente incomodaba recurrir a ella. Ahora nace una app dedicada llamada Contraseñas esperando ser un cambio real en la gestión de cada una de nuestras contraseñas en el día a día. Es un tipo de 1Password pero de manera gratuita.

App Contraseñas

Icono de la nueva app Contraseñas

Estas y más funciones de privacidad mejorarán sin duda alguna la experiencia con iOS 18. El tiempo dirá si realmente es una de las más grandes actualizaciones presentadas en los últimos años. Los usuarios que se hayan decidido a probar la beta ya tendrán sus primeras impresiones. ¿Has decidido instalar la beta de iOS 18 en tu dispositivo?

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!