"Apple Intelligence": así será el servicio de IA de Apple

Parece que ya tenemos nombre oficial para la IA de Apple, todo apunta a que se denominará "Apple Intelligence"

"Apple Intelligence": así será el servicio de IA de Apple
"Apple Intelligence" será el nombre de la IA de Apple

Estamos a las puertas de la WWDC24, al conferencia de desarrolladores de Apple que se caracteriza por el lanzamiento de novedades relacionadas con el software. Y parece que este año la compañía se centrará en la inteligencia artificial, y el nombre escogido es "Apple Intelligence", un interesante juego de palabras con las siglas AI de "artificial intelligence".

Según ha desvelado Mark Gurman en Bloomberg, Apple planea lanzar muchas novedades de inteligencia artificial y, como suele suceder, la compañía ha optado por tener su propia marca. De igual forma que Google tiene Gemini o OpenAI tiene ChatGPT.

El nuevo sistema de IA de la compañía se llamará Apple Intelligence, y se llegará a nuevas versiones de los sistemas operativos iPhone, iPad y Mac, según personas familiarizadas con los planes. También habrá una asociación con OpenAI que impulsará un chatbot similar a ChatGPT.

"Apple Intelligence" será la parte más importante del evento de Apple

Durante las conferencias de desarrolladores Apple se suele centrar en las diferentes novedades que llegan a cada nuevo sistema operativo. Sin embargo este año parece que "Apple Intelligence" será la verdadera estrella del evento, ya que sus funciones de inteligencia artificial llegarán de múltiples formas a todos los sistemas de la compañía.

Según Gurman, las diferentes funciones de IA de Apple representarán aproximadamente la mitad de la presentación principal de la WWDC, es decir, aproximadamente una hora. Es mucho tiempo dedicado a estas funciones, ya sabemos que iOS 18 contará con muchas novedades de inteligencia artificial, pero parece que tendremos mucho más de lo esperado.

Logo de Apple conectado con un cerebro artificial

Apple Intelligence será el nombre de la IA de Apple

El objetivo de Apple es aplicar su tecnología de IA en tantas aplicaciones como sea posible, con la premisa de facilitar la vida diaria de los usuarios. Estas funciones estarán en fase beta y los usuarios podrían optar por no usarlas en caso de que no quieran.

Las funciones de IA de Apple estarán impulsadas por su propia tecnología y por herramientas de OpenAI, la mayoría de ellas se procesarán en los propios dispositivos, aunque las más potentes es probable que necesiten conectarse a los servidores de la compañía. Apple se asegurará durante la WWDC de ofrecer toda la información necesaria para que los usuarios conozcan que todos estos datos serán completamente privados.

En cuanto a las funciones concretas, Gurman habla de varias de ellas que tendremos disponibles en iOS 18 y el resto de sistemas operativos:

  • Resumen: una función con la que podremos resumir rápidamente artículos y páginas web de Safari, así como notas de voz las reuniones, mensajes o los correos electrónicos. Incluso iOS ofrecerá n resumen con las notificaciones perdidas.
  • Sugerencias de respuesta: El iPhone podrá crear automáticamente respuestas completamente desarrolladas a correos electrónicos y mensajes en nombre del usuario.
  • Siri: Apple va a renovar por completo su asistente de voz gracias a la IA generativa. Por primera vez, los usuarios de Siri podrán tener un control preciso sobre determinadas acciones dentro de las aplicaciones. Por ejemplo, la gente podrá pedir a Siri que elimine un correo electrónico, edite una foto o resuma un artículo de noticias.

Además de todo esto, tendremos la IA integrada en prácticamente cada aplicación de iOS 18, desde Notas hasta Mail, pasando por Notas de voz o Fotos. Nos espera un gran día, la WWDC24 se celebra el próximo lunes 10 de junio a las 19:00 horas en España.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!