Las 2 cosas que menos me gustan de iOS 26, aunque hay mucho margen de mejora

Te cuento cuáles son las novedades de iOS 26 que menos me han gustado

Las 2 cosas que menos me gustan de iOS 26, aunque hay mucho margen de mejora
El rendimiento de iOS 26 en un iPhone 16 es muy óptimo
Publicado en iOS

Apple arrasó por completo en su WWDC25 con el lanzamiento de la nueva actualización de iOS 26 que actualmente se encuentra en fase beta, pero cuyo rediseño ya se ha viralizado en las redes sociales. Sea cual sea la red social que visites, siempre te acabas encontrando a usuarios alucinando con la nueva cara de iOS 26 y otros usuarios que, por otro lado, comparten sus ideas sobre cómo podría mejorar el sistema operativo –con respecto a Android, en muchos casos–.

A mí, personalmente, iOS 26 me parece una auténtica proeza de la ingeniería de software. Se nota, nada más verlo, que Apple ha cuidado hasta el más mínimo detalle de su interfaz de usuario. Además, es uno de los mayores cambios en la historia del sistema operativo y, según mi humilde parecer, pienso que ya era necesario. Han pasado muchos años desde iOS 7.

Pero aunque, por lo general, me haya gustado mucho el diseño de iOS 26; considero que todavía faltan muchos detalles por pulir, tanto a nivel visual como a nivel de prestaciones. En este artículo te contaré las 2 cosas que menos me han gustado de iOS 26.

"Mucho ruido y pocas nueces"

O, tal vez, "quién mucho abarca poco aprieta"... porque Apple ha centrado demasiado sus esfuerzos en un rediseño con efectos de cristal que, sí, es absolutamente espectacular, pero que ha provocado una carencia de nuevas prestaciones, funciones y servicios. Como, por ejemplo, la llegada de la esperadísima pantalla dividida, aunque solo fuera en aplicaciones nativas como Safari y Mensajes. O incluso aunque fuera una función exclusivamente para modelos "Plus" y "Pro Max" (estoy desesperado). En definitiva, vaya, "perro ladrador poco mordedor". 😉

"Tanto va el cántaro a la fuente..."

Iniciaba la escritura de este artículo de opinión hablando maravillas sobre el diseño de iOS 26. Y la verdad es que me encanta. Quizá lo que más me gusta del diseño de iOS 26 es la apariencia de los menús desplegables. ¿Y ese efecto de rebote de los menús que reacciona con tus toques...? Wow, Apple. Me flipa. No obstante, hay cositas que... cómo lo puedo decir sin parecer un hater... son una aberración, lo siento. Todo, como siempre, bajo mi humilde punto de vista. Creo que Apple ha sobrepasado ciertos límites de diseño y, claro, al final algún detallito de diseño siempre va a acabar siendo objeto de burla en las redes sociales. Y es que, queridos amigos/as... "la avaricia rompe el saco".

Afortunadamente, Apple todavía tiene un amplio margen de mejora. Tan amplio como cuatro mesazos para pulir cada milímetro de cada pequeño rinconcito de su nueva y cristalina exquisitez de software. La compañía californiana lanzará oficialmente iOS 26 en septiembre y, para entonces, ya habrán solventado esos pequeños problemas como el desenfoque en el Centro de Control.

Otra de las cositas de diseño que menos me ha gustado y que nada tiene que ver con el efecto cristal son los botones de Ajustes, es decir, sus interruptores. Ahora son mucho más alargados y no me gusta nada. Con las imágenes tan bonitas que nos mostraron en la WWDC25 con la lupa de cristal y las barras de desplazamiento y todo eso... podrían haber sacado algo mucho más bonito, ¿incluso cambiando el color verde por un azul, por ejemplo? Eso ya son gustos muy concretos.

iOS 26

Los accesos directos de la pantalla de bloqueo

Pero lo que menos me ha gustado a nivel de diseño son los bordes de color blanco que rodean a los botones de la pantalla de bloqueo. No me gusta nada. Me parece totalmente antiestético o incluso anticlimático, si se me permite la expresión. Casi un insulto a la inteligencia. Por otro lado, vienen acompañados por un efecto dinámico y unas iluminaciones que hacen que iOS 26 parezca que esté en constante movimiento pero ni quiero ver esos brillos constantemente, ni quiero distracciones, ni que se me agote la batería innecesariamente, gracias.

Y tal vez sea cosa mía, pero también retiraría el borde blanco de los iconos de las aplicaciones. Fuera. No creo que sea indispensable poner ese borde blanco en todos y cada uno de los elementos del sistema... Deberían atenuarlo más o, simple y llanamente, utilizarlo menos. Ya sabéis aquello de "menos es más". Al fin y al cabo, "no por madrugar amanece más temprano". ¿Verdad?

Adicionalmente, aparte de iOS 26, Apple también ha anunciado las novedades de software de otras plataformas como iPadOS 26, macOS Tahoe 26 o watchOS 26, entre otros.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!