El iPad vuelve a gobernar las ventas de tablets con un impresionante 37% de cuota de mercado
La gama iPad de Apple sigue confirmándose como las más vendidas en el mundo y con la mejor cuota de mercado a pesar de la fuerte competencia que existe contra marcas chinas

De acuerdo con nuevos datos ofrecidos por Canalys, los de Cupertino siguen liderando el mercado mundial de tabletas. En el primer trimestre del 2025 alcanzaron un crecimiento interanual del 14% debido a un incremento en la demanda del iPad. Apple puede estar tranquilo ya que la gama iPad cuenta con increíbles productos, dejando atrás al iPad de entrada que no es compatible con Apple Intelligence.
El crecimiento de Apple en el mercado de tabletas supero el promedio
En general, los envíos mundiales de tabletas superaron los 36,8 millones en el trimestre mencionado significando un crecimiento interanual del 8,5%. En cuanto a Apple se refiere, su cuota de mercado global creció del 35,5% al 37,3%. El análisis indica que parte del crecimiento fue por un reemplazo natural de tabletas adquiridas durante los primeros meses de pandemia y que también en su momento ocurrió por las actualizaciones hechas en la gama iPad.
Cabe mencionar que el crecimiento de Apple se da en un contexto donde la competencia es más fuerte que nunca. Otras marcas como Xiaomi, Huawei y Honor están ganando cuota de mercado al tener opciones de tabletas a menor costo, además de contar con una gama amplia de dispositivos. El que más aumento tuvo de forma interanual fue Xiaomi registrando un 56,1% aunque en los envíos de tabletas marcaron 3,1 millones de envíos.
Canalys indica que "La Gran China" tuvo un aumento de forma repentina en la demanda de tabletas aunque se debe por el Nuevo Año Lunar donde el gobierno brindó algunos subsidios. En el caso de Estados Unidos, hubo aumento aunque fue por la incertidumbre que generaron los aranceles.

Envíos de tabletas a nivel mundial en el primer trimestre de 2025
La exención de aranceles podría provocar que las tabletas pierdan prioridad en demanda
Kieren Jessop, gerente de investigación de Canalys, indica que de seguir la exención de aranceles a los productos de tecnología como las tabletas, la vida útil de estas será crucial para mantenerse en posesión de sus propietarios y con ello que se reduzca la demanda al no considerarse como prioridad en el gasto de las familias. El mercado de tabletas seguirá creciendo, aunque de forma lenta. Al menos, el sector premium podría estar tranquilo ya que la demanda parece que permanecerá tal cual está.
En tabletas del giro comercial, la demanda se verá impulsada por los gobiernos y cualquier licitación pública que invite a realizar nuevas compras. En este caso, algunos gobiernos que apuntan a ello son los de Japón, India y Tailandia. El que se ve seriamente amenazado en no seguir con este tipo de licitaciones son los Estados Unidos ante el reciente desmantelamiento del Departamento de Educación.

iPad Pro de 11 pulgadas con Magic Keyboard
La gama iPad de Apple puede estar tranquila ante su reciente renovación. La próxima tableta que se espera sea renovada será el iPad Pro, ante lo sucedido con el iPad Air y el chip M3. El iPad mini recientemente renovado con el chip A17 Pro no se renovará en un tiempo cercano. El iPad de entrada que ha quedado con un chip A16 sería una opción atractiva pero solo para primeros usuarios en el mundo Apple o que no estén tan atraídos con la tecnología de inteligencia artificial.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.