6 consejos del FBI para proteger tu iPhone

¡La "piratería fantasma" es una preocupación creciente entre usuarios de dispositivos electrónicos!

6 consejos del FBI para proteger tu iPhone
Los usuarios de iPhone son el principal objetivo de los ciberdelincuentes
Publicado en iPhone

Los iPhone son reconocidos mundialmente por su seguridad y privacidad. Sin embargo, ni siquiera estos dispositivos están exentos de las amenazas cibernéticas. En los últimos años, hemos sido testigos de un aumento en las sofisticadas tácticas empleadas por los hackers para acceder a nuestros datos personales y financieros, de hecho los usuarios de iPhone son el principal objetivo de los ciberdelincuentes. Una de las últimas estrategias, denominada "piratería fantasma", ha puesto en alerta a organizaciones como el FBI, que ha publicado una lista de consejos para evitar se víctimas de los ciberdelincuentes.

La piratería fantasma es una modalidad de fraude en la que los estafadores utilizan el miedo y la urgencia para engañar a sus víctimas. En un principio, se centraban en hacer creer a las personas que sus dispositivos habían sido infectados por un "hack fantasma" inexistente, lo que les permitiría obtener acceso remoto y controlar sus dispositivos.

Sin embargo, los ciberdelincuentes han evolucionado sus tácticas. Ahora, se hacen pasar por representantes de instituciones bancarias, alertando a sus víctimas sobre un supuesto compromiso de sus cuentas. Con el objetivo de proteger sus fondos, los estafadores convencen a sus víctimas de transferir su dinero a una cuenta "segura" que, en realidad, está bajo su control.

Consejos del FBI para proteger tu iPhone

Ante esta creciente amenaza, el FBI ha emitido una serie de recomendaciones para proteger nuestros dispositivos:

1. No te fíes de llamadas no solicitadas: Si recibes una llamada de alguien que afirma ser de una empresa de tecnología o de tu banco, cuelga y contacta directamente a la institución utilizando los números de teléfono oficiales.

2. Nunca compartas información personal o financiera a través de llamadas: Los bancos y las empresas legítimas nunca te pedirán contraseñas, números de tarjetas de crédito o información de cuentas a través de una llamada telefónica.

3. Verifica la identidad del llamante: Si no seguro estás de la identidad de la persona que te llama, pídele que te proporcione un número de contacto verificable para que puedas llamarle de vuelta.

4. Mantén tu software actualizado: Instala las últimas actualizaciones de iOS y de todas tus aplicaciones para protegerte de las vulnerabilidades conocidas.

5. Utiliza una contraseña fuerte y única para cada cuenta: Evita contraseña utilizar fáciles de adivinar y cambia tus contraseñas regularmente.

6. Activa la autenticación de dos factores: Esta función agrega una capa adicional de seguridad al requerir un código de verificación además de tu contraseña.

La piratería fantasma es una amenaza real y en constante evolución. Para proteger tu iPhone y tus datos personales, es fundamental estar informado y adoptar medidas de seguridad proactivas. Siguiendo los consejos del FBI y manteniendo la cautela ante cualquier llamada o mensaje sospechoso, podemos reducir significativamente el riesgo de ser víctimas de estos ciberdelincuentes.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!