Aclarando la polémica de los arañazos en los iPhone 17 Pro: solo hay un punto débil que debe preocuparte del "Scratchgate"
Con cada nuevo modelo de iPhone llega una nueva polémica, en este caso el conocido como "Scratchgate" de los iPhone 17 Pro

Los iPhone 17 Pro llegan con un nuevo diseño de aluminio anodizado que está causando bastante polémica. Más allá de que te guste más o menos el diseño, los usuarios parecen muy preocupados por la resistencia a los arañazos de los nuevos modelos. Hasta tal punto que ya tenemos nombre oficial: "Scratchgate".
Esto se debe a diferentes imágenes que han ido apareciendo en redes sociales donde podemos ver daños por estos arañazos. Aunque, en la mayoría de casos, son daños en los iPhone que hay en las Apple Store, daños que también afectan a modelos anteriores. Afortunadamente, los nuevos iPhone 17 Pro han pasado por las manos del youtuber JerryRigEverything, que ha aclarado el "Scratchgate".
Los iPhone 17 Pro son bastante resistentes a los arañazos, solo hay un punto débil en su diseño
Los iPhone 17 Pro están construidos en aluminio y el color se consigue mediante un proceso que se denomina anodización. Es un tratamiento electrolítico que forma una capa de óxido controlada sobre la superficie del aluminio para protegerlo y darle mejor aspecto. Y con esto se consigue una mayor resistencia a la corrosión y al desgaste, una superficie más dura que el aluminio y la posibilidad de ofrecer acabados de colores.
Tal y como dice Jerry, el aluminio anodizado del iPhone tiene un nivel de dureza de 9 en la escala de dureza de Mohs, superada solo por los diamantes, que tienen un nivel 10. Y tal y como se puede ver en su vídeo, los arañazos que se producen sobre la carcasa realmente no son arañazos y se pueden quitar simplemente pasando el dedo. Sin embargo, el diseño de los iPhone 17 Pro tiene un "talón de Aquiles".
El mayor problema viene en el módulo de cámaras, lo que Apple denomina "meseta" o "plateau". El borde de esta meseta no es redondeado, es extremadamente afilado, y en esa zona el anodizado pierde eficacia.

Las esquinas del módulo de cámaras son más sensibles a los arañazos
Es el punto más débil del recubrimiento, ya que no hay suficiente sustrato o aluminio en esa esquina afilada para sujetar firmemente el óxido de aluminio en su lugar.
Parece que Apple lo ha diseñado así aposta, a pesar de que en esa zona los arañazos se van a notar más fácilmente. Es algo muy similar a lo que ya sucedió con el iPhone 5 de color negro, en estas zonas el anodizado pierde eficiencia. Entendemos que Apple ha preferido este diseño, pero no me extrañaría que lo cambiaran en futuras generaciones por un diseño curvo que da menos problemas.
Por lo tanto, sí, el "Scratchgate" de los iPhone 17 Pro existe. Pero, como suele ser habitual cuando se trata del dispositivo de Apple, todo se ha magnificado demasiado. Realmente el dispositivo es muy resistente a los arañazos, excepto en el borde del módulo de cámaras, donde es más delicado y donde el color puede saltar fácilmente. Si es algo que te preocupe, yo apostaría por el color Plata donde esto apenas se va a notar.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.