iPhone 17 Pro: primeras impresiones después de 48 horas utilizándolo
El iPhone 17 Pro estrena un nuevo diseño y un nuevo sistema de cámaras, lo hemos probado durante 48 horas y estas son nuestras impresiones

El iPhone 17 Pro es una de las claras apuestas de Apple para este año. Un dispositivo que se ha rediseñado por fuera y por dentro para ofrecer una experiencia mucho más profesional. Desde su diseño unibody de aluminio hasta su cámara de vapor, pensados para disipar mejor el calor de las tareas más profesionales.
Primeras impresiones con el iPhone 17 Pro
Además, contamos con novedades importantes en las cámaras, que buscan mantener al dispositivo como uno de los referentes del mercado. Mi compañero de Urban Tecno Rubén Ulloa ha podido probar el iPhone 17 Pro durante 48 horas y nos ha contado sus impresiones en un completo vídeo que ya tienes disponible. Estas primeras impresiones también son válidas para el modelo más grande, ya que no hay muchas diferencias entre el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max más allá del tamaño.
iPhone 17 Pro | |
---|---|
Dimensiones | 15 x 7,19 x 0,88 cm |
Peso | 204 g |
Pantalla | Super Retina XDR OLED de 6,3" |
Resolución y densidad | 2.622 x 1.206 píxeles, 460 ppp |
Tecnologías de la pantalla | ProMotion (1-120 Hz), True Tone, 2.000 nits, Dynamic Island, Gama cromática amplia (P3) |
Procesador | A19 Pro |
RAM | 12 GB |
Sistema operativo | iOS 26 |
Almacenamiento | 256 GB, 512 GB, 1 TB |
Cámaras traseras | Cámara principal: 48 megapíxeles Cámara teleobjetivo: 48 megapíxeles con zoom óptico hasta 8x Cámara ultra gran angular: 48 megapíxeles |
Cámara frontal | 18 MP Center Stage |
Batería | 4.252 mAh (31 horas de reproducción de vídeo) |
Reconocimiento facial | Face ID |
Colores | Naranja cósmico, Plata, Azul oscuro |
Otros | Diseño trasero en dos piezas, cámara de vapor, Dual eSIM, MagSafe, Ceramic Shield 2, Botón de acción, Control de cámara, USB-C, Escáner LiDAR, Wi-Fi 7, IP68 |
Precio de salida | 1.319 euros |
Cámara delantera
Es una de las grandes novedades de los iPhone 17. La cámara frontal ha cambiado y ahora monta un sensor de 18 megapíxeles cuya principal novedad es que es un sensor cuadrado, de forma que te permite hacer fotos y vídeos horizontales aunque el iPhone esté grabando en vertical. Esto es una función muy interesante, a la que hay que añadir la mejora en la calidad del sensor:
El nuevo sensor de 18 megapíxeles cuadrado es un gran cambio, no solo porque nos permita grabar en horizontal y en vertical sin mover el dispositivo, que es algo que tengo que reconocer que está bastante bien. Pero para mí la clave no está ahí, la clave está en el cambio de calidad, mucho mejor en foto, mucho mejor en vídeo. Creo que ahora mismo es la mejor cámara delantera que tenemos, mejor que el S25 Ultra.
Teleobjetivo
El teleobjetivo es el sensor que más ha cambiado. Ahora contamos con una resolución de 48 megapíxeles y un zoom 4x, que permite hacer zoom 8x de 12 megapíxeles. Una cámara que es ahora mucho más polivalente.
Tenemos nuevo teleobjetivo, cuatro aumentos en vez de cinco. Algunos podríamos pensar de primeras que es peor, pero no, es un sensor de más resolución y un sensor más grande, y se nota. La verdad es que aquí las primeras impresiones son que tenemos un teleobjetivo que, sobre todo en esas distancias cortas, se comporta bien. El cuatro a mí me ha gustado mucho, además creo que es una buena distancia esos 100 mm. Me gusta sobre todo para hacer fotografía de objetos directamente con la mano, está un poco al límite, pero mejor que esos cinco aumentos. Y el ocho también se defiende bien, aunque es cierto que a partir de ahí creo que las alternativas que hay siguen siendo mejores.

Como cada año, las cámaras son uno de los principales motivos para comprar un iPhone Pro
Diseño
El cambio de diseño este año es notorio, tanto por forma como por materiales utilizados. Pasamos del titanio al aluminio, que ocupa mucho más espacio en la parte trasera. Y estrenamos un nuevo color naranja, que no termina de convencer a todos.
Dejamos atrás el titanio y tenemos un diseño con aluminio un poquito más curvo. Este modelo es ligeramente más grande, apenas unas décimas de milímetro respecto al del año pasado, y también un poco más pesado, pero tengo que reconocer que se siente más cómodo gracias a esa curvatura extra frente al 16 Pro Max. Yo me he comprado este modelo naranja; no es el más bonito del mundo, de hecho las sensaciones iniciales son de que es feo, pero a la gente le gusta, llama mucho la atención, y al final eso puede ser casi tan importante como que el dispositivo sea más o menos bonito.
Rendimiento
Los chips de Apple se encuentran entre los más potentes del mercado y el A19 Pro no es una excepción, es un chip capaz de hacer todo lo que le pidas. El gran problema de los últimos años era el sobrecalentamiento, debido en parte a la baja conductividad térmica del titanio. Apple lo ha solucionado cambiando al aluminio y utilizando una cámara de vapor interna.
El A19 Pro estaba claro que iba a ser un procesador potente. El A18 Pro, incluso con un año a sus espaldas, seguía siéndolo. Además, parece que la gestión de temperatura es un poquito más eficiente. Estos días no está haciendo mucho calor, aunque el día en que grabamos la comparativa entre el Pro y el 17 sí que hacía algo de sol y, a mediodía, se notaba más. Estuvimos haciendo fotos bajo el sol y sí me dio la sensación de que se calentó un poco, pero nada excesivo. En general, me da la impresión de que es un dispositivo que aguanta mejor la temperatura que las últimas generaciones de Apple.
Batería
La batería de los iPhone 17 ha mejorado y eso se nota en dispositivos más compactos como el iPhone 17 Pro, que puede aguantar un día de uso exigente. Los datos del iPhone 17 Pro Max serán mucho mejores.
En cuanto a la batería, las primeras sensaciones son de que es buena, pero en este modelo más pequeño, como ha ocurrido en generaciones anteriores, se queda algo justa. El primer día conseguí unas cinco o seis horas de pantalla y aún me quedaba batería. Hoy, por ejemplo, con un 60 % restante, ya había grabado algo de vídeo, hecho bastantes fotos de prueba y acumulaba unas dos horas y media o tres de pantalla, lo que vuelve a acercarse a esas seis horas de uso siendo exigentes.
El iPhone 17 Pro se posiciona como uno de los mejores smartphones compactos del mundo. Este año ha mejorado sus puntos débiles, aunque la competencia llega desde abajo ya que el iPhone 17 ha recortado mucho terreno y cuesta bastante menos. Estamos ante un dispositivo continuista, pero que mejora en muchos apartados.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.