Apple invertirá $500 millones en imanes de tierras raras para fabricar su iPhone en EEUU
Apple anuncia los próximos pasos en su multimillonaria inversión en los Estados Unidos, estará colaborando con una empresa para el desarrollo de imanes de neodimio a través del reciclaje de tierras raras

De acuerdo con el comunicado de prensa más reciente de los de Cupertino, la marca de la manzana realizará una inversión de 500 millones de dólares para la compra de imanes de tierras raras fabricados en los Estados Unidos. Los imanes son desarrollados por la empresa MP Materials en Texas. Esta inversión forma parte de la suma millonaria de inversión anunciada el pasado mes de febrero. ¿Está inversión pondrá contento a Donald Trump? No se ha cansado de criticar a Tim Cook y a Apple.
Un acuerdo plurianual de 500 millones de dólares hecho por Apple que beneficiará al iPhone y otros productos
Además de esta inversión, se espera que las compañías puedan colaborar para contribuir a crear una nueva línea de reciclaje enfocada en las tierras raras, a su vez desarrollar materiales nuevos que sean magnéticos y lograr una tecnología de procesamiento innovadora. El acuerdo se centra en la construcción de una nueva fábrica con líneas de fabricación de imanes de neodimio donde su destino final serán los productos de Apple.
La inversión de Apple contribuirá a que MP Materials pueda aumentar la producción de una manera importante. Una vez que los imanes sean fabricados podrán ser exportados al resto del mundo, además de ser enviados a todo Estados Unidos. La planta de reciclaje pretende procesar tierras raras recicladas, tomando en cuenta materiales de aparatos electrónicos usados y la chatarra desechada por industrias.
Es un trabajo que lleva más de cinco años ya que Apple y MP Materials han puesto a prueba el uso de tecnología avanzada en reciclaje para el procesamiento de este tipo de imanes, lo cual cumple perfectamente con los estándares de rendimiento y diseño de los de Cupertino.

Línea de fabricación de imanes de neodimio
Apple tiene amplia experiencia con el uso de este tipo de imanes
Lo increíble de este asunto es que Apple no es nuevo en este tipo de reciclaje. Ya utiliza tierras raras recicladas desde el uso del Taptic Engine en el iPhone 11 del 2019. Casi todos los imanes que vienen en los dispositivos de Apple están fabricadas con este tipo de material pero cien por ciento recicladas.
Apple quiere darle un nuevo impulso al reciclaje de tal forma que se pueda aumentar la capacidad de la industria estadounidense, como tanto lo ha deseado su presidente, de forma que contribuya al progreso ambiental a través del mismo reciclaje pero con un toque de innovación.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.