La administración Trump vuelve a criticar a Tim Cook y Apple por no fabricar el iPhone en EEUU, algo que es imposible

¡La relación entre Apple y China es calificada como "la telenovela más longeva de Silicon Valley" por el asesor principal de la Casa Blanca para comercio y manufactura!

La administración Trump vuelve a criticar a Tim Cook y Apple por no fabricar el iPhone en EEUU, algo que es imposible
El CEO de Apple, Tim Cook, sigue enfrentando la presión de la administración de Trump sobre Apple
Publicado en Apple

Sin importar cuantos informes respalden lo poco conveniente que sería para Apple trasladar la fabricación del iPhone a Estados Unidos en corto plazo, la administración Trump sigue apuntado contra lo de Cupertino por este mismo motivo. Esta vez, ha sido Peter Navarro, asesor principal de la Casa Blanca para comercio y manufactura, quien en medio de una entrevista en el programa "Squawk on the Street" criticó la dependencia de Apple con China y las decisiones del CEO de la compañía, Tim Cook, al respecto.

Navarro llegó a calificar la situación como "la telenovela más longeva de Silicon Valley", expresando su frustración con lo que percibía como una falta de acción decisiva por parte de Tim Cook. "Mi problema con Tim Cook es que nunca toma las medidas necesarias para hacerlo", afirmó Navarro, refiriéndose a la reubicación de la manufactura.

La eterna batalla entre Apple y Washington por el "iPhone made in usa" parece no tener fin

Durante su segundo mandato, la administración Trump ha retomado la presión sobre Apple, instando a la empresa a trasladar la fabricación del iPhone a Estados Unidos. Las demandas comenzaron con amenazas de imponer aranceles más elevados a los productos importados, una táctica que busca incentivar la producción nacional.

Hasta el momento, estas advertencias sobre impuestos han sido la principal herramienta de coerción, sin que se hayan anunciado otras medidas específicas. Pero las declaraciones de representantes del gobierno mantienen la expectativa sobre un posible cambio de perspectiva.

Tim Cook con una empleada de Foxconn

Trasladar la fabricación del iPhone en China es un desafío millonario para Apple

Aunque es bien sabido que el ecosistema de producción en China no es simplemente una cuestión de mano de obra barata, eso no ha limitado la crítica del actual gobierno de Estados Unidos. Mover esta infraestructura no implicaría solo trasladar líneas de montaje, sino replicar un ecosistema industrial completo, algo que requeriría inversiones masivas de tiempo, capital y recursos humanos altamente especializados.

A pesar de lo anterior, Navarro ha argumentado que con los avances en técnicas de fabricación y el desarrollo de la inteligencia artificial, resultaba "inconcebible que Tim Cook no pudiera producir sus iPhones en otras partes del mundo y en este país".

La presión para que Apple fabrique sus iPhones en Estados Unidos es comprensible desde una perspectiva de política industrial y creación de empleo, pero choca con la dura realidad de las cadenas de producción globales y la economía de escala. Si bien la relocalización de parte de la manufactura es una posibilidad en algunos sectores, replicar la complejidad y eficiencia de la producción del iPhone en otro continente, con costos competitivos, es una tarea de proporciones gigantescas, que no pueden ser replicadas en corto plazo.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!