Apple quiere que controles tu iPhone con la mente

¡Las funciones de Accesibilidad de Apple serán realmente sorprendentes a partir de iOS 19!

Apple quiere que controles tu iPhone con la mente
Apple y Synchron han colaborado para desarrollar una de las funciones más sorprendentes de iOS 19
Publicado en iPhone

El esfuerzo de Apple por generar funciones que promueven la accesibilidad en sus dispositivos ha generado resultados cada vez más sorprendentes, con la capacidad de ayudar en la situaciones menos pensadas y adelantando un futuro que parecía lejano. Más allá de nuevas funciones como etiquetas nutricionales en la App Store y una lupa mejorada para Mac, la compañía de Cupertino está explorando una característica revolucionaria: la capacidad de controlar sus dispositivos, incluyendo el iPhone, directamente con la mente.

La ambiciosa iniciativa, revelada en un reciente informe del Wall Street Journal, se centra en la colaboración de Apple con la empresa Synchron y su tecnología de interfaz cerebro-computadora (BCI) llamada Stentrode, siendo un paso importante para generar opciones en personas con discapacidades y, potencialmente, para todos los usuarios en el futuro.

Algunos usuarios podrán controlar el iPhone sin moverse

El dispositivo que hace realidad esta colaboración es el Stentrode. Su sistema innovador, similar a un stent, se implanta de forma mínimamente invasiva en una vena cercana a la corteza motora del cerebro. Equipado con electrodos, tiene la capacidad de leer las señales cerebrales y transmitirlas a un ordenador. Desde 2019, el Stentrode ha sido implantado en diez personas, demostrando su viabilidad y potencial.

Hace unos meses, un paciente con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), implantado con el Stentrode de Synchron, controló un Apple Vision Pro utilizando únicamente sus pensamientos. Sin duda, este adelanto demuestra las posibilidades de mejorar la calidad de vida de muchas personas.

Si bien la tecnología de Synchron aún se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo y presenta limitaciones, como la dificultad para imitar el movimiento preciso del cursor, la colaboración con Apple representa un avance significativo en el campo de las interfaces cerebro-computadora.

Como un paso más hacia la integración de estas tecnologías, Apple planea ampliar la compatibilidad con las BCI a través de un nuevo protocolo compatible con el control por pulsador, que se incluirá en iOS 19 y visionOS 3, previstos para este otoño. Esto permitirá a los usuarios con BCI controlar sus dispositivos sin necesidad de movimientos físicos.

Además de los avances en el control mental, iOS 19 también traerá mejoras significativas para las personas con ELA, quienes corren el riesgo de perder la capacidad de hablar. Así, la función Voz Personal introducida en iOS 17, que permitía a los usuarios crear una voz digital similar a la suya grabando 150 frases, se simplificará en iOS 19. Con lo cual, los usuarios solo necesitarán grabar 10 frases, y el procesamiento de la voz se realizará en menos de un minuto, ofreciendo un resultado aún más fluido y natural.

La visión de Apple va más allá de las funciones de accesibilidad convencionales, explorando un futuro donde la tecnología se adapta verdaderamente a las necesidades individuales. Y cada vez, es más probable que estos beneficios se extiendan a un público más amplio, redefiniendo la forma en que interactuamos con la tecnología.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!