Así es el nuevo chasis unibody de aluminio del iPhone 17 Pro y del iPhone 17 Pro Max
Apple ha reemplazado el acabado de titanio aeroespacial por un chasis de aluminio en sus modelos iPhone 17 Pro

Apple ha introducido recientemente en el mercado su nueva generación de teléfonos móviles con un iPhone 17, un iPhone 17 Pro, un iPhone 17 Pro Max y un revolucionario iPhone Air de diseño ultrafino repletos de novedades. Tras su llegada al mercado, por fin tenemos la oportunidad de echar un vistazo a sus entrañas...
Y es que, este año, Apple no solo ha rediseñado por completo la parte trasera de sus modelos iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, sino que también ha reunido todos sus componentes de hardware en un nuevo chasis unibody de aluminio que reemplaza al cuerpo de titanio aeroespacial de ediciones anteriores. Por su parte, el iPhone Air incorpora un chasis de titanio.
El chasis unibody del iPhone 17 Pro: una única pieza para ocultar la belleza de su hardware
Mientras que, por una parte, el iPhone 17 de entrada mantiene la esencia del diseño de su predecesor, el iPhone 16; por otra parte, los modelos iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max han acogido la bienvenida de un drástico rediseño en su módulo de cámaras, que ahora se ensancha hasta recorrer toda la anchura del área posterior de los teléfonos de Apple.
En adición al nuevo diseño, Apple también ha cambiado la estructura del chasis de los buques insignia. Este año la firma californiana dirigida por Tim Cook ha optado por un cuerpo unibody de una sola pieza fabricado con aluminio, en lugar del titanio aeroespacial, para recoger todos los componentes de hardware de sus terminales. Con este movimiento, además, Apple ha logrado hacer más espacio para una batería de mayor capacidad gracias al hueco interior de la estructura de aluminio.

Proceso de anodizado
Apple inició desde cero el desarrollo de sus nuevos modelos iPhone 17 Pro, rediseñado por completo toda su estructura de aluminio por dentro y por fuera. Este chasis de aluminio, en teoría, prolonga la vida útil de los dispositivos incrementando su durabilidad, su funcionalidad y su rendimiento.

El cuerpo de aluminio del iPhone 17 Pro tiene más espacio para la batería
El chasis unibody del iPhone 17 Pro y del iPhone 17 Pro Max redefine el significado de los terminales contribuyendo a enriquecer su apariencia con sutiles líneas de diseño y a incrementar sus capacidades técnicas.
Su fabricación se llevó a cabo usando aluminio sólido con un proceso especial de extrusión en caliente a través de un brazo robótico que se encargó de trazar línea por línea cada pequeño matiz de su diseño. Después, la carcasa de aluminio pasó por sucesivos baños de anodizado para finalmente recibir una capa de óxido que ayuda a que sus acabados de color sean más brillantes.
Apple pudo reemplazar el titanio por varios motivos
El proceso de fabricación del chasis unibody nos lleva a resolver, por cierto, una de las mayores incógnitas de esta curiosa estrategia de marketing nacida en el proceso de I+D de los nuevos modelos iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max: ¿Por qué han cambiado el titanio espacial por aluminio? Normalmente la respuesta siempre está ahí, a la vista. Lo que ves es lo que hay.
En teoría el titanio aeroespacial es mucho más ligero y resistente que el aluminio. Pero el aluminio es más dúctil, se deforma con mayor capacidad sin llegar a romperse. Ahí podemos tener una primera respuesta. Pero lo cierto es que pesa prácticamente lo mismo que la generación anterior.
Ahora bien, es posible que el aluminio sea un material mucho más adecuado para conseguir un acabado más brillante y colorido. Ya sabemos que los modelos Pro de Apple de los últimos años tenían un color muy apagado. Y este año tenemos un iPhone 17 Pro naranja cósmico más llamativo que nunca... Dos más dos son cuatro.
Por otra parte, Apple aseguró que el nuevo unibody de aluminio permitió a Apple tener una estructura que albergue un espacio mayor para incorporar una batería de más capacidad. La batería del iPhone 17 Pro Max tiene más de 5000 mAh de capacidad, por primera vez en la historia.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.