"Empate técnico" entre Apple y Samsung entre los que más smartphones venden

Apple se acercó en el tercer trimestre a Samsung como líder de cuota de mercado global, de acuerdo a los últimos datos expuestos por IDC. Un trimestre muy positivo para ambos

"Empate técnico" entre Apple y Samsung entre los que más smartphones venden
Apple y Samsung mandan en cuota de mercado con sus iPhone y Galaxy
Publicado en iPhone

Cuando pensábamos que Apple podría superar a Samsung en términos de cuota de mercado, nuevas cifras exponen que ambas compañías son líderes en el tercer trimestre de 2025 con una diferencia mínima. Los datos que provienen de International Data Corporation (IDC) indican que el mercado de móviles inteligentes se ha recuperado tras un primer semestre de lento avance. Casualmente hace un año se encontraron en el mismo punto.

Apple y Samsung comparten la corona de tener la mejor cuota de mercado

En concreto, fueron 322,7 millones de unidades que fueron enviadas entre el mes de julio y septiembre. De los cuales, Apple envió 58,6 millones y Samsung 61,4 millones. En el caso de los de Cupertino aumentaron un 3% respecto al mismo periodo pero de 2024 con un récord trimestral. En el caso de los surcoreanos lograron su mejor trimestre hasta la fecha. Entre ambos sumaron más de un tercio de todos los móviles del mundo, algo que no es fácil de ver entre estos fabricantes en algunos mercados.

Como no podía ser de otra forma, los iPhone 17 impulsaron el crecimiento en el mercado premium. El periodo de reservas fue exitoso y superó lo visto al año pasado, Norteamérica registró un gran comportamiento así como en Europa, en parte impulsadas por ofertas de intercambio con algunos operadores móviles.

Samsung se vio cobijado por lo hecho con los Galaxy Z Fold 7 y Galaxy Z Flip 7 que superaron a lo hecho por sus predecesores. A pesar de que este mercado solo representa una pequeña parte del todo, indica que los consumidores se están viendo atraídos por este tipo de dispositivos. Los diseños tradicionales siguen dominando estos tiempos, principalmente con características como la pantalla y cámara. Las funciones de IA y mejoras en rendimiento también son relevantes, aunque la IA se está quedando un poco atrás respecto a argumento de venta.

Tabla de marcas de móviles, envíos a nivel global

Envíos a nivel global, cuota de mercado del tercer trimestre de 2025

Los aranceles y la incertidumbre económica no fue obstáculo para ofrecer incentivos de intercambio

Si bien es cierto que la IA resulta interesante para vender más móviles inteligentes, en septiembre se vio un comportamiento diferente ya que los compradores no esperaban en concreto avances en términos de hardware. Es más relevante el precio, la duración de la batería y hasta las cámaras.

La IA es algo que está en tendencia y va subiendo aunque los consumidores aún ven por tener una experiencia completa que pueda brindarles satisfacción en sus tareas diarias. Un buen avance respecto a la incertidumbre arancelaria fue la respuesta de los mismos consumidores en la elección de incentivos para intercambio de móviles. Muchos usuarios pudieron elegir un nuevo iPhone o Galaxy gracias a los programas de intercambio. Si se suman planes de pago más promociones, las ofertas convinieron a ambas partes y fue un ganar-ganar muy exitoso.

Apple Store en China

China sigue siendo una prioridad para Apple en ventas del iPhone

El cierre del año podría ser igual de sólido, de acuerdo con el pronóstico de IDC. Seguirá impulsado por las promociones y la innovación en dispositivos. Los peores meses han transcurrido ya después de los fenómenos de inflación y saturación en el mercado, aunque dependerá exclusivamente del interés del público en nuevas tecnologías.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!