Es el momento ideal para comprar un iPhone antes de que suba el precio con los aranceles de Donald Trump
Apple podría tener problemas en cuanto a los precios de sus iPhone, consecuencia de los aranceles aplicados a países fabricantes de iPhone, por parte de EEUU y Donald Trump, ¿vale la pena comprar un iPhone a día de hoy?

En Estados Unidos ya se teme mucho por el tema aranceles y Donald Trump debido a que este próximo 9 de abril entrará el nuevo esquema arancelario establecido por el nuevo presidente de la nación norteamericana. Es normal preguntarse si algunos productos se harán más caros, entre ellos los iPhone. La realidad es que Apple está siendo afectado por los aranceles debido a que Trump anunció un 54% de aranceles totales a las importaciones procedentes de China, el país donde los de Cupertino tienen a sus principales proveedores. Distintos analistas pronostican que el iPhone podrían experimentar un aumento de precios hasta un 43%.
El iPhone podría tener un aumento de precios por aranceles establecidos por Trump
El arancel del 54%, primero un 20% sumado al nuevo de 34%, podría provocar que Apple elija entre absorber el costo de estos aranceles o que sus clientes finales lo absorban. El problema es que sus grandes cifras de venta, establecidas en 220 millones de iPhone al año según Reuters, involucra a un mercado como es Estados Unidos a su vez que China y Europa. En el caso de otros países, se aplicará un arancel de 20% aunque en el caso de España no se realizan importaciones relacionadas con Apple.
De acuerdo con el análisis de la firma Rosenblatt Securities, el precio del iPhone podría aumentar hasta en un 43%. Se pone de ejemplo el iPhone 16 con un precio base de 799 dólares, tendría un precio final de 1.142 dólares. Es una completa locura ya que si ponemos un iPhone 16 Pro Max de 1.599 dólares, con este tipo de aumento, valdría hasta 2.300 dólares. El porcentaje de 43% sale del cálculo para poder cubrir los aranceles, en otros productos como el iPad sería del 42% y del Mac un 39%.

Fabricación de iPhone en China
En el primer mandato de Donald Trump ocurrió una situación similar, imponer aranceles a importaciones chinas para obligar a las empresas estadounidenses a mudar toda su producción a Estados Unidos o a algunos países vecinos como México. Apple logró obtener exenciones pero hasta el momento no ha podido concretarlo.
Apple tiene un problema anterior más delicado que ha estancado las ventas del iPhone
La gente de Reuters indica que analistas afirman que las ventas del iPhone se han estancado en sus principales mercados por un solo motivo, Apple Intelligence. El problema es que esas características novedosas no han resultado del todo convincentes para los usuarios. Si sumamos esto a lo que se podría venir con los aranceles, Apple está en un verdadero problema. Anteriormente sugeríamos que Apple podría salvarse si trataba de mudar más producción a países donde ya tienen presencia fuera de China pero Trump lo ha bloqueado todo. Vietnam y la India recibieron imposición de aranceles de 46% y 26%.
Si Apple tratara de absorber costos de aranceles, lo más probable es que el aumento exista pero que sea entre un 17 y 18%, según información de CNBC. Los de Cupertino tienen dos días para poder abastecerse de suministros y productos antes de que entre en vigor la orden ejecutiva de Donald Trump en tema de aranceles.
Fantastic graphic from the WSJ. Trump just increased the price of a iPhone by nearly 60 percent. Obviously completely unsustainable so won’t be sustained. An American Liz Truss moment pic.twitter.com/0zm5PpnFbc
— Simon Nixon (@Simon_Nixon) April 5, 2025
Si estás pensando en comprar un iPhone nuevo o un modelo reciente, quizá el momento sea ahora antes de que los precios de los iPhone comiencen a subir gradualmente. Los analistas coinciden en que esto podría suceder hasta el lanzamiento de los iPhone 17. Los de Cupertino aún no han hecho una declaración oficial sobre el tema pero no dudamos que ya estén con Numbers a mano para evaluar todos los impactos posibles.
¿Qué iPhone es el ideal para comprar ahora?
Para darte una idea de cómo podría impactar el hecho de los aranceles en los iPhone, el periodista Simon Nixon publicó en X un gráfico de cuánto podría aumentar el costo de fabricación de un iPhone 16 Pro aplicando las cifras arancelarias. De 549 dólares se elevaría hasta 846 dólares.
En este caso, los iPhone más asequibles en este momento son los iPhone 16. Puedes pensar entre un iPhone 16e o un iPhone 16 en caso de que no decidas invertir muchos euros en tu compra. Si por el contrario puedes permitirte una inversión más grande, no dudes a por un iPhone Pro. Apple Intelligence es compatible desde un iPhone 15 Pro, por si te preocupa tener la IA de Apple aunque en términos de cámara es más conveniente un iPhone 16 Pro.
Este tema dará muchísimo de qué hablar en el año en caso de que Apple no logre obtener la exención de aranceles, como ocurrió en el año 2017 cuando comenzó el primer mandato de Donald Trump. Una situación que podría ocurrir, que no es nada descabellada, es un tipo de alianza entre tecnológicas que tengan el mismo problema con sus dispositivos. Al final de todo, son empresas estadounidenses que también están moviendo las economías tanto a nivel micro como a nivel macroeconómico.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, iPadizate percibe una comisión. Únete al canal de chollos de iPadizate para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.