Los iPhone y el resto de dispositivos de Apple podrían encarecerse un 10% por culpa de Trump

La amenaza de Donald Trump de imponer aranceles a China se ha cumplido, la medida afectará a Apple aunque podría haber una esperanza

Los iPhone y el resto de dispositivos de Apple podrían encarecerse un 10% por culpa de Trump
Los productos de Apple en peligro de subir de precio en Estados Unidos
Publicado en Apple

Apple tiene un problema que se veía venir tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones del gobierno en los Estados Unidos. El iPhone y otros productos que se venden en Estados Unidos tendrían aumentos inesperados de precios debido a que se han impuesto aranceles del 10% a cualquier importación proveniente de China. Recién se dio a conocer que el gobierno chino podría investigar a Apple por prácticas monopolistas en su App Store. La presión aumenta y esta vez no se ve una solución rápida como en el primer mandato de Trump, donde se logró establecer una excepción.

Los productos de Apple podrían subir de precio en los Estados Unidos y otras partes del mundo

Además de que se ha impuesto el arancel general del 10% a los bienes importados de China, Trump amenazó con el 25% de aranceles generales a los productos importados de México y Canadá. Los gobiernos de estos países prometieron algunos acuerdos para suavizar la situación, aunque en un inicio, también respondieron con aranceles a productos estadounidenses. Por el momento, las medidas de aranceles a México y Canada están suspendidas por 30 días, no en el caso de China ya que se han implementado de manera oficial según información de la BBC. China ha respondido indicando que una serie de productos estadounidenses tendrán aranceles.

¿Cuál es el problema de todo esto? El inconveniente es que el nuevo gobierno de Estados Unidos liderado por Trump piensa que las empresas extranjeras pagarán por esos aranceles olvidándose por completo de las empresas como Apple y sus consumidores locales.

Apple vs Trump

Donald Trump y Tim Cook han llegado a buenos acuerdos en el pasado

¿La medida podría afectar a España?

Todo dependerá de Apple y de cómo gestione su cadena de suministro y distribución. En el pasado, Apple absorbió costos y aumentó precios aunque no de una manera desmesurada. Los de Cupertino deberán esperar a la decisión final que haga Trump, una situación muy crítica ya que las opiniones cambian de un día para otro. En el caso particular de España, siempre y cuando ningún producto tenga que ingresar y salir de Estados Unidos, no debería haber ningún tipo de aumento considerando que Apple haga la distribución desde China o India hacia España sin tener que pasar por territorio estadounidense.

En estos próximos días es muy probable que podamos ver alguna acción de Apple respondiendo a lo sucedido, tanto con China y los problemas con la App Store, y con el tema de aranceles. Un inicio de año muy conflictivo que esperamos no afecte en el desempeño de la compañía. Recordemos que estamos a unas cuantas semanas de poder ver los lanzamientos más recientes en torno a la cuarta generación del iPhone SE y nuevos iPad que se rumorean se presentarán en el primer evento de Apple en el 2025.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!