Es uno de los secretos para mejorar la autonomía de los iPhone 17 y no es la capacidad de la batería: así es el chip N1
El iPhone 17 está marcado por una mejora en la batería, parte de este éxito se debe al chip N1 y así lo describen altos ejecutivos de Cupertino

Apple hizo una gala absoluta en su último evento respecto a la presentación de un nuevo chip que no nos esperábamos. Si bien es cierto que se pronosticaba un nuevo chip para el iPhone Air, similar al C1 del iPhone 16e, el N1 nos dejó atónitos cuando vimos que es parte fundamental tanto del iPhone delgado de Apple como de los iPhone 17. En una entrevista concedida a CNBC, Apple ha expuesto las ventajas de este nuevo chip que brinda muchas cualidades a sus iPhone, en especial el iPhone Air.
Mejora y eficiencia en los iPhone 17 gracias al nuevo chip N1
El chip N1 es la nueva solución de independencia respecto a los chips de Qualcomm en cuanto a Wi-Fi, Bluetooth y Thread. Es la conectividad inalámbrica y el equivalente a los módems C1 y C1X que se conectan a 5G. Los de Cupertino quieren tener el control de sus componentes y la muestra de esto es lo que han logrado desde Apple Silicon. Uno de los siguientes pasos seguramente será implementarlo en el futuro MacBook Pro rediseñado tal y como dictan los rumores.
Respecto al chip N1, Apple indica que "mejora el rendimiento general y la fiabilidad de funciones como el llamado Punto de acceso personal y AirDrop". Sabemos que el iPhone puede convertirse en una estación de trabajo y parte de ello es el envío de archivos por AirDrop pero también para compartir la conexión a internet. Si antes nos parecía increíble la forma en la que el iPhone se conectaba con otros dispositivos, esta conexión será fundamental con el chip N1.

Chip C1X y chip N1 de Apple
El VP de arquitectura de plataforma en Apple, Tim Millet, ha declarado que el codiseño del chip A19 Pro con N1 permiten mantener el "procesador de apps" en reposo durante la mayor parte de tiempo mientras que las conexiones inalámbricas están en funciones. Se integran de forma discreta varias interfaces que les permite realizar procesos sobre el A19 Pro de tal forma que el consumo de energía es "extremadamente bajo" en tareas de segundo plano. Por otro lado, el VP de tecnologías y ecosistemas de software inalámbrico de Apple, Arun Mathias, indicó que los puntos de acceso Wi-Fi ayudan a que el iPhone detecte la ubicación, por lo que no se utiliza GPS directamente que consume más batería. En resumidas cuentas, muchas tareas se realizan en segundo plano sin activar mecanismos completos y lo hacen con toda la eficiencia posible.
Será cuestión de tiempo evaluar el desarrollo del chip A19 junto con el chip N1
A pesar de que ya se comprobó que Apple introdujo más batería físicamente en los iPhone que no tienen bandeja SIM, también realizaron un extraordinario trabajo de eficiencia energética, especialmente en el iPhone Air que es más delgado y que no tiene una batería como la de un iPhone normal. Lo mejor es que esto puede apreciarse en los iPhone más grandes como el 17 Pro Max.

Comparativa de baterías en iPhone Pro con bandeja SIM
Este chip N1 junto con el futuro C2 podrían estar implementados en los futuros MacBook Pro, por lo que también podría ser increíble cómo se prolonga la vida útil de batería en tareas de alta y baja exigencia. El tiempo será el mejor juez para ver qué tanto ha mejorado la batería en la serie de iPhone 17 y iPhone Air.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.