MacBook Pro 2026: el rediseño definitivo llegará con 5 grandes novedades

El próximo gran producto de Apple que debe renovarse es el MacBook Pro, aquí tenemos 5 mejoras que son las más esperadas

MacBook Pro 2026: el rediseño definitivo llegará con 5 grandes novedades
Publicado en Mac

El siguiente gran producto de Apple que debe actualizarse es el MacBook Pro. El siguiente mes de octubre cumplirán un año de que fueron actualizados a los chips M4, M4 Pro y M4 Max. Presentaron algunas novedades aunque lo mejor está por venir. Se espera que la mejor actualización será hasta fines de 2026 o inicios de 2027, esto se debe a que probablemente Apple lance con retraso el MacBook Pro M5. ¿Cuáles son las mejores novedades que esperamos al respecto?

El rediseño del MacBook Pro 2026 vendrá a ser más ligero y delgado

El MacBook Pro ha sufrido durante los últimos años de dos rediseños. El primero que llegó a partir del 2016 y que provocó el hecho de deshacerse de los puertos USB-A, puerto de tarjetas SD y HDMI. Muchos usuarios resintieron esta situación, es por eso que Apple a partir del 2021 volvió a rediseñar su Mac reincorporando ambos puertos, además de aprovechar el espacio para seguir brindando USB-C. En esos momentos, muchos usuarios indicaban que Apple debía hacerlo para el iPhone, cosa que terminó ocurriendo al final.

El portátil profesional de Apple está por enfrentarse a un rediseño importante de cara a ser más delgado. Todo comenzó con el iPad Pro M4 en mayo de 2024 y lo continuará el iPhone Air en este 2025. El siguiente paso es el MacBook Pro que se volvió más grueso y pesado después de 2021. Mark Gurman confía en que Apple lo logrará con el MacBook Pro aunque todavía no está claro cómo lo hará.

MacBook Pro OLED rumoreado

Concepto de un MacBook Pro todo pantalla con OLED

Pantalla OLED, adiós al mini-LED

Uno de los cambios agresivos de rediseño tiene que ver con el OLED. Es parte de lo que podría ayudar a hacer el MacBook más ligero. Todo dependerá de la cadena de suministro que pueda tener la suficiente capacidad de producción para cubrir la proyección de paneles OLED para estos equipos. Quizá sea una de las razones por las cuales habrá un retraso considerable en su lanzamiento.

Tener un MacBook Pro con OLED ayudará a tener mejor brillo, tener un contraste mejorado con tonalidades oscuras más profundas, además de tener tener una mayor duración de la batería traducido en obtener mayor eficiencia energética.

Pantalla táctil, una sorpresa verdadera y el rumor más reciente

Algo que aún seguimos sin creer debido a que Apple nunca quiso combinar funciones de dispositivos distantes, en este caso de los iPad contrastados con los Mac. Ming-Chi Kuo afirmó durante la semana que el panel OLED utilizado tendrá tecnología táctil por celdas. Los sensores estarán directamente en la capa superior de la celda, en lugar de tener una capa adicional independiente.

MacBook

Concepto de MacBook con pantalla táctil plegable

La realidad es que muchos usuarios profesionales utilizan el iPad como parte de su día a día, algunos de ellos requieren trasladar sus procesos al MacBook Pro. El analista ha indicado que la producción en masa de estos paneles comenzará a partir de 2026.

Conectividad móvil con 5G

Apple está sorprendiéndonos con las presentaciones de chips propios pero ahora está llegando a un nivel asombroso. Apple Silicon marcó un antes y después respecto al desempeño en los Mac y esa independencia está trasladándose a los módems 5G, Wi-Fi y Bluetooth. El iPhone Air es parte de ese avance con el C1X, el iPhone 16e fue el primero en incorporar un módem 5G propio que fue el C1. El N1 es parte del iPhone Air y los iPhone 17 en cuanto a Wi-Fi y Bluetooth.

Estos nuevos chips de conectividad llegarían pronto al MacBook Pro, por primera vez un Mac se podrá conectar a una red móvil. Apple lanzaría el chip C2 dedicado al MacBook Pro 2026, sería el mejor ya que podría admitir la tecnología mmWave que es la más rápida del mundo. Las velocidades 5G actuales de los chips C1 y C1X están limitados por debajo de los 6 GHz.

Chip C1X y chip N1

Chip C1X y chip N1 de Apple

Una cámara perforada en lugar del notch

Y como cereza del pastel, los de Cupertino harían uno de los cambios relevantes en pantalla y no nos referimos solo a la pantalla OLED del MacBook Pro. El notch tan característico en los iPhone llegó en su momento a los portátiles de Apple, el cual será removido en esta nueva generación. En su lugar, implementarán un diseño de cámara perforada en la parte superior en los modelos de 14 y 16 pulgadas.

Recordemos que Apple ya se deshizo prácticamente del notch ya que solo está presente en el iPhone 16e. La Dynamic Island ahora se ha apropiado de los últimos modelos de iPhone, aunque fuera de representar una molestia ha sido un alivio respecto a lo que podemos realizar con ella.

MacBook Pro Notch

El notch del MacBook Pro que llamó la atención en su presentación

¿Qué esperas del MacBook Pro en el 2026? ¿Es mejor saltarse la generación del M5 e ir directamente por el M6 en este año venidero? Esperemos que Apple logre solucionar cualquier inconveniente con su lanzamiento y que no se retrase más allá de lo proyectado.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!