Este es el porcentaje de usuarios de iPhone en cada país de Europa

¡Y España no figura entre los primeros!

Este es el porcentaje de usuarios de iPhone en cada país de Europa
En Europa prefieren iOS
Publicado en iPhone

Hace un año atrás, coincidiendo con el lanzamiento del iPhone 14, un estudio publicado por el sitio de análisis de tráfico Statcounter reveló el porcentaje de usuarios de teléfonos inteligentes Apple en varios países de Europa, dejando ver algunos datos interesantes como que las naciones con economías más fuertes son las que presentan un mayor respaldo hacia el uso de los iPhone, dejando en evidencia su preferencia por la tecnología móvil estadounidense.

Los números de los porcentajes obtenidos pertenecen a septiembre de 2022 y con ellos se ha ilustrado un mapa con el que pretendemos recordar cómo se encontraban posicionadas las ventas de la manzana mordida en el mercado europeo.

La cuota de iOS en la UE

No hay duda que el sistema operativo iOS es uno de los preferidos por los ciudadanos europeos, pues con sus subidas y bajadas Apple tiene un mercado consolidado en este lado del mundo.

Usuarios de iPhone en Europa mapa

Mapa de usuarios de iPhone en Europa

Lo ha quedado claro es que los países más acaudalados poseen el mayor número de iPhone. El 60-70 por ciento de los usuarios se concentran en, Noruega y Dinamarca; el 50-60 por ciento está representado por Suecia, Reino Unido, Islandia y Suiza; mientras que el 40-50 por ciento de los usuarios están repartidos entre Francia, Austria, Bélgica, Holanda e Irlanda.

Y en España, el porcentaje de usuarios que usan iPhone se encuentra entre el 20-30 por ciento, uno de los rangos más bajos, lo que da lugar a un mayor uso del sistema operativo Android. Sin embargo, toca esperar por los datos trabajados en 2023 para saber qué cambios han ocurrido en el mercado.

De acuerdo con el mismo estudio, el nivel más alto de apoyo a Apple se encuentra en Mónaco con 69,91 %. El nivel más bajo está en Polonia con 10,99%.

El iPhone 15 ha cambiado gracias a Europa

El próximo lanzamiento de Apple es el iPhone 15 y se espera que ocurra en septiembre de este año. Precisamente, gracias a las leyes europeas el dispositivo ha sufrido uno de los cambios más importantes en su historia, después de que el parlamento de Europa apoyara la homologación del estándar USB-C para la conexión por cable.

Cabe destacar que el objetivo de la Unión Europea al presentar esta legislación es reducir los desechos electrónicos. Pues la idea proviene de que si más dispositivos operan con el mismo tipo de cable entonces menos dispositivos y cargadores se van a la basura. Según el comité europeo, cada año se desechan 11 mil toneladas de cargadores y la reutilización de cargadores podría ahorrarle 250 millones de euros a los usuarios.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!