He dejado de comprar un iPhone nuevo cada año y estos son mis motivos

Antes cambiaba de iPhone cada año, pero he dejado de hacerlo desde hace algún tiempo

He dejado de comprar un iPhone nuevo cada año y estos son mis motivos
Actualizar de iPhone cada año ha dejado de ser tan interesante
Publicado en iPhone

Llevo usando un iPhone desde 2010 y, a lo largo de estos 15 años, he pasado por distintas etapas como usuario Pro. Al principio, renovaba mi iPhone cada dos años, pero durante muchos años lo cambiaba con cada nueva generación. Sin embargo, últimamente he dejado de hacerlo, y tengo mis razones para ello.

Comencé con un iPhone 4, al que siguieron un iPhone 5 y un iPhone 6. Saltándome las versiones "s" y renovando cada dos años. Sin embargo, a partir de ahí, comencé a renovar mi iPhone cada año: iPhone 6, iPhone 6s, iPhone 7, iPhone X, iPhone XS, iPhone 11 Pro, iPhone 12 Pro, iPhone 13 Pro Max... iPhone 15 Pro Max. Pero, en las últimas generaciones he dejado de renovar mi iPhone cada año, a pesar de haberlos probado. Y no tengo claro que va a pasar este año con los iPhone 17.

Por qué cambiar de iPhone cada año ya no me parece tan atractivo

Tengo mis claros motivos por los que he espaciado la compra de un nuevo iPhone. Últimamente compro uno nuevo cada dos generaciones, pero igual termino alargándolo a 3 años.

Pocos cambios de especificaciones

Los smartphones en general, y los iPhone en particular, están alcanzando su techo en cuanto a especificaciones. Sí, cada año tenemos chips más potentes y cámaras mejores, pero las diferencias son mínimas. Antes, en un año, la tecnología avanzaba tanto que realmente notabas la diferencia, ahora eso apenas sucede.

Dos iPhone en manos de un usuario

Los cambios cada vez son menos importantes

Diseño muy continuista

Hay que ser sinceros, el diseño es algo importante que puede hacer que cambies de dispositivo, aunque internamente no haya tantas diferencias. Y el iPhone lleva teniendo un diseño casi idéntico desde hace varias generaciones. En líneas generales, ha habido muy pocos cambios desde la llegada de los iPhone 12. Y esto es un motivo para esperar a un verdadero cambio.

Actualizaciones completas para iPhone anteriores

Si tienes un iPhone Pro, vas a recibir la mayoría de novedades en cada actualización de iOS. Un claro ejemplo es Apple Intelligence, disponible en los iPhone 15 Pro, lo que hace que no sea un motivo para cambiarlo. Con iOS 26 sucede lo mismo: es compatible con todas las novedades, por lo que no merece la pena actualizar cada año solo por las novedades de software.

Sensación de tener un smartphone nuevo

Si te gastas el dineral que cuesta un iPhone nuevo y apenas hay mejoras de diseño, las especificaciones son tan parecidas que el rendimiento es casi idéntico y no hay nuevas funciones, la sensación de tener algo nuevo se desvanece. Pasar del iPhone 7 al iPhone X fue un salto increíble, como pasar del iPhone XS al iPhone 11 Pro o después al 12 Pro. Son cambios en los que notabas que tenías algo diferente entre manos, algo que ahora no tengo claro que suceda.

Lo "mejor" es que todo esto puede cambiar en cualquier momento. Se espera que en 2026 tengamos un importante cambio con la llegada del iPhone plegable y en 2027 esperamos un iPhone especial por el 20º aniversario similar al que tuvimos con el iPhone X. Por lo que se avecinan años en los que quizás vuelvo a renovar anualmente el iPhone.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!