Las ventas de iPhone caen y Samsung recupera el liderato
El iPhone registra una nueva caída en ventas mientras que Samsung recupera el liderato en el primer trimestre de 2024 según IDC
A pesar de que Apple se mantiene constante en el mercado de PC y ordenadores, existe un contraste importante en cuanto al mercado mundial de móviles inteligentes. De acuerdo con el último informe de IDC, la cuota de mercado del iPhone cayó casi 10% de manera interanual comparando los datos del primer trimestre de 2024 contra el mismo periodo del año pasado. Samsung recuperó su posición de líder aunque tampoco hubo un aumento sustancial de envíos. Recordemos que en 2023, Apple culminó como la marca que más ventas registró a nivel mundial.
El mercado de móviles inteligentes tuvo un ligero aumento, no para el iPhone de Apple
La cifra total de envíos en el primer trimestre de 2024 fue de 289,4 millones de unidades, un aumento de un 7.8% interanual. IDC enfatiza que existen "desafíos macroeconómicos" por resolver en diferentes mercados. El pronóstico para el siguiente trimestre se mantiene en buenos números considerando que ya son 3 trimestres consecutivos en cuanto a aumento de envíos.
Las marcas ganadoras de este trimestre fueron las que se encuentran posiciones más abajo de Apple y Samsung. Huawei tuvo un "resurgimiento" en China y Xiaomi tuvo ganancias notables. Los que tienen capacidad de ampliarse y diversificarse en varios mercados son OPPO, OnePlus y Vivo. Mientras que para Apple hubo una baja significativa, en números redondos pasaron de 55 millones a 50 millones de envíos durante el periodo interanual.
Buenas y malas noticias para Apple, la pandemia le sigue pasando factura
IDC indica que Apple está subiendo en cuanto a tendencias después de la pandemia. No han sido periodos fáciles para los de Cupertino, especialmente en China. Sin embargo, esta caída de envíos se debe a un factor principal que solo depende del consumidor: lo que está dispuesto a pagar por su dispositivo móvil.
En estos tiempos los consumidores pagan más por sus dispositivos, por el contrario los conservan durante una mayor cantidad de tiempo. Es una compra a largo plazo y por lo tanto no buscan adquirir un nuevo dispositivo, por más novedades y cambios que se presenten. Los estudios de IDC se basan en las cuotas de proveedores y previsiones en los mercados tecnológicos de máa de 100 países.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.