Menos de tres semanas para el iPhone 17, ¿qué debemos esperar de esta generación?

El anuncio del evento sobre el iPhone 17 está a la vuelta de la esquina, ¿este iPhone aún tiene posibilidades de sorprender? Lo analizamos a continuación

Menos de tres semanas para el iPhone 17, ¿qué debemos esperar de esta generación?
iPhone 17 a semanas de ser oficial
Publicado en iPhone

El anuncio del evento principal de septiembre está muy cerca. Apple podría anunciar a inicios de esta semana la fecha definitiva para la presentación de los iPhone 17. Por lo general, el diseño de esta invitación esconde algunas pistas sobre novedades de los dispositivos. Una buena mayoría de invitaciones revelaron en su momento cambios interesantes y esta no será la excepción. Después de todos los rumores vistos, ¿qué podemos esperar finalmente?

El iPhone 17 Air será la revelación del año

Sabemos que Samsung ya se adelantó con un diseño ultra delgado correspondiente a su Galaxy S25 Edge, de hecho revivió este nombre que llegó a ser icónico por tener una pantalla particular. A pesar de eso, Apple aún tiene una oportunidad de oro para sobresalir ya que la tendencia de móviles delgados está comenzando en una era donde los plegables tienen toda la atención necesaria, los de Cupertino les tocará su turno el año siguiente.

¿Por qué el iPhone 17 Air será una revelación? Anteriormente, Apple ya se había distinguido por lanzar móviles delgados y quizá una de sus debilidades siempre fue la batería. No podemos olvidarnos de lo hecho en la era Plus, Apple ofreció un segundo modelo con la intención de tener un poco más de batería. En el caso del iPhone 17 Air, no será un móvil pequeño ya que tendrá una pantalla de aproximadamente 6,6 pulgadas. Su grosor será de 5,5 mm de acuerdo con los rumores. La batería podría tener alrededor de 2.800 mAh. Se queda corto ante los 3.561 mAh del iPhone 16 aunque estamos seguros que el nuevo sistema de administración de energía en iOS 26 contribuirá a extenderla lo suficiente.

Un iPhone con lo justo y necesario sin excesos

El iPhone 17 Air presuntamente tendrá un chip A19 Pro ligeramente reducido en comparación con el chip de los iPhone Pro, la única diferencia será una unidad de GPU. Podría notarse únicamente en tareas exigentes aunque este iPhone creemos que no será su principal fortaleza, será un iPhone esencial para los usuarios que desean tener lo mejor del iPhone sin excesos. Tendrá una sola lente de 48 megapíxeles, lo suficiente para tomar buenas fotografías. Quizá se quede limitado en cuestión de zoom pero será un dispositivo maravilloso para sostener en mano y grabar vídeo.

Apple está ante uno de los primeros retos más importantes de su historia moderna y reciente, tiene que entregar un dispositivo que sea autosuficiente pero que al mismo tiempo sea innovador. En una era donde los dispositivos gruesos con gran batería y pantalla dominan el mercado, sin contar a los plegables, Apple quiere hacer las cosas de distinta manera y es por eso que este iPhone será la apuesta a un mercado de usuarios que busca lo justo y necesario.

La última vez que veremos las variantes normal, Plus, Pro y Pro Max juntas

Entre cambios de iPhone mini a Plus, el iPhone 17 Air romperá esta tradición para ser la "tercera es la vencida" respecto al éxito que pueda tener un cuarto modelo. Sin embargo, puede ser la última vez que veríamos esta ventana de lanzamiento. Apple podría cambiar su calendario de lanzamientos para dividirlo en dos para el próximo año y el 2027. Ante el lanzamiento del iPhone plegable, los de Cupertino lanzarían sus modelos de gama alta premium en 2026 y el 2027 sería el turno de los iPhone básicos, el iPhone 18 y el iPhone 18e.

En el 2026 veríamos solo a los iPhone 18 Pro, iPhone 18 Pro Max, iPhone 18 Air y el nuevo iPhone plegable que aún no sabemos si tendrá el nombre oficial de iPhone Fold o Apple sorprenderá con un nombre distinto. Será un cambio importante y creemos que es lo más apropiado. A final de cuentas, Apple se está ajustando a las nuevas tendencias y a no tener solo una gama de dispositivos. El iPhone 16e parece que es la apuesta correcta a lo que debe tener un iPhone de entrada y por el otro extremo, el iPhone Air rescata lo mejor de un iPhone en un diseño renovado y delgado.

Los iPhone Pro seguirán siendo tal cual son, salvo por el cambio en el módulo de cámara pero que a primera vista no tiene ningún beneficio en especial. El próximo año, el liderazgo lo tendrá el iPhone Fold. ¿La gama iPhone tiene un futuro grandioso? Eso lo veremos el siguiente año.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!