¿Por qué casi nadie está hablando de esta función del iPhone 17?
Un mejora del iPhone 17 está en su cámara selfie de 18 MP con Center Stage y estabilización avanzada. Una función que cambia selfies, videollamadas y grabación diaria.
El iPhone 17 llegó al mercado con muchas novedades visibles: nuevo diseño, más autonomía, mejoras en el zoom y un procesador más eficiente. Sin embargo, una de las actualizaciones que más impacto tiene en el uso diario está en la cámara frontal. Apple ha renovado completamente el sensor para selfies, ahora con 18 megapíxeles, estabilización mejorada y un sistema de encuadre inteligente basado en IA.
La sorpresa es que, fuera de los anuncios iniciales, se está hablando muy poco sobre ella, a pesar de que es una mejora que afecta a algo que millones de usuarios hacen todos los días: selfies, videollamadas y grabación de contenido desde la cámara frontal. Al ser parte de nuestro día a día, debe de ser más visible.
También te podría interesar leer: 5 trucos para iPhone que no conocías o llevabas tiempo sin usar
Una cámara selfie completamente diferente
El nuevo sensor frontal del iPhone 17 debuta en todos los modelos de la gama: iPhone 17, 17 Pro, 17 Pro Max y 17 Air. No es una simple subida de megapíxeles, sino una actualización que cambia la forma de usar la cámara.
Hay 3 mejoras que vale la pena revisar:
- Center Stage para fotos y video: reencuadra automáticamente según el número de personas en la imagen o si nos movemos en una videollamada.
- Grabación estabilizada en 4K/60 fps sin necesidad de modo Action: la estabilización está siempre activa, incluso al caminar o grabar en baja luz.
- Sensor cuadrado y auto-rotación inteligente: permite tomar selfies en horizontal sin girar físicamente el teléfono.
Hay que recordar que todo ocurre de forma automática, sin necesidad de activar modos específicos ni cambiar ajustes. Pero vamos a explicarlo un poco mejor a continuación:
Center Stage: la IA aplicada a la cámara que de verdad cambia algo
Ya habíamos visto Center Stage en el iPad y en el Mac para videollamadas, pero hasta ahora no estaba disponible en el iPhone de forma completa. En el iPhone 17, además, llega también a la fotografía.
El sistema analiza la escena, detecta cuántas personas hay y ajusta el encuadre en tiempo real. Si entra alguien más en la toma, la cámara amplía ligeramente. Si volvemos a estar solos, se centra nuevamente. En videollamadas de WhatsApp, Zoom o FaceTime la experiencia es más cómoda porque no hace falta mantener el móvil fijo para permanecer en cuadro.
Esta combinación de hardware y software aporta algo difícil de ver en una hoja técnica: más naturalidad en la comunicación diaria.

La pantalla del iPhone Air es digna de un modelo Pro
Estabilización en serio para la cámara frontal
La grabación en primera persona ha crecido mucho con redes como TikTok, Instagram o YouTube. Hasta ahora, si querías un vídeo selfie fluido, una opción común era usar la cámara trasera o algún estabilizador.
La estabilización del iPhone 17 mejora tanto que permite grabar a pulso, con movimiento y sin la sensación de vibración típica del brazo. El salto en baja luz también es bastante notable: videos más limpios, menos ruido y un aspecto mucho más profesional.
Dual Capture: contar la historia completa
Apple también ha extendido el modo de doble grabación: se puede grabar con la cámara delantera y trasera a la vez. Otros fabricantes ya ofrecían algo similar, pero aquí la clave es que ambas cámaras cuentan con estabilización y el nuevo procesado con Neural Engine. La diferencia en la fluidez del video es evidente.
Este modo resulta especialmente útil para vlogs, viajes o para cubrir eventos en tiempo real sin tener que editar demasiado.
También te podría interesar: Qué hacer cuando el iPhone dice "Cargador lento", ¿es malo para el dispositivo?
Una mejora que beneficia a todos los modelos
A diferencia de otros años, Apple no reservó la mejor cámara frontal para los modelos Pro. La experiencia es prácticamente idéntica en toda la familia iPhone 17, lo que convierte a esta función en una mejora más inclusiva.
La filosofía detrás parece clara: si el iPhone es la cámara más usada en el mundo, la frontal merece una evolución acorde al uso real del usuario.
Puede que el zoom 4x o los nuevos acabados llamen más la atención en un escaparate. Pero en la práctica, lo que más se usa en un smartphone actual es la cámara frontal: reuniones remotas, videos rápidos para redes sociales, fotos con amigos. La nueva cámara del iPhone 17 aporta mejoras visibles en el primer uso: mejores encuadres, mayor estabilidad y más naturalidad en fotos y videollamadas.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.