¿Qué modelos de iPhone son compatibles con el 5G?

Estos son todos los iPhone compatibles con el 5G y las bandas que utilizan.

¿Qué modelos de iPhone son compatibles con el 5G?
Conectividad 5G en la barra de estado del iPhone.

El 5G es una de las tecnologías más importantes del momento y, aunque Apple no fue la primera en incluir este tipo de tecnología en sus iPhone, la compañía llegó en el momento perfecto en el que este tipo de conectividad comenzaba a expandirse por los países más desarrollados.

De momento la conectividad de datos móviles 5G no es una tecnología que se encuentre disponible en todas las regiones pero poco a poco va ganando terreno, nunca mejor dicho.

Si quieres hacerte con un iPhone con 5G, hemos recopilado la lista completa de iPhone compatibles con esta tecnología, además hemos adicionado mucha información importante sobre los iPhone 5G.

Lista de iPhone compatibles con 5G

Apple estrenó el 5G en sus iPhone de 2020, desde entonces todos los modelos lanzados son compatibles con esta tecnología.

  • iPhone 14 Pro Max
  • iPhone 14 Pro
  • iPhone 14 Plus
  • iPhone 14
  • iPhone SE 2022
  • iPhone 13
  • iPhone 13 Mini
  • iPhone 13 Pro
  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone 12
  • iPhone 12 Mini
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 Pro Max
iPhone 5G

El 5G de los iPhone 12 es una de las características más llamativas e importantes para conseguir ventas.

Qué tipo de 5G tienen los iPhone en España

La conexión 5G, igual que sucede con otro tipo de tecnologías como el 4G o el 3G, funciona sobre una serie de bandas de frecuencia. Y dependiendo del país en el que vivas, los iPhone son compatibles con unas u otras bandas diferentes.

En cuanto a las disparidades de este tipo de bandas de frecuencia, la principal diferencia que encontramos es la banda milimétrica, mmWare. Se trata de una banda más rápida que solo esta disponible en los iPhone vendidos en Estados Unidos.

¿Qué es la onda milimétrica 5G?

Onda milimétrica o “mmWave” es una banda que funciona en un espectro de corta longitud de onda situado entre los 24 GHz y los 100 GHz. Una de sus principales ventajas es el gran ancho de banda, es decir, ofrece la posibilidad de que muchos usuarios se conecten a la vez sin saturar la red. Por lo tanto es ideal en ciudades, estadios, centros comerciales y lugares donde se junten muchas personas a la vez.

En un futuro no muy lejano, desde Apple tienen planeado desarrollar sus propios chips 5G, así como otros chips de conectividad Wi-Fi y Bluetooth, con el fin de adaptar con mayor funcionalidad los componentes de hardware de sus próximas generaciones de iPhone a las bandas de frecuencia mmWave de la conectividad 5G.

Esta es una iniciativa que siguen habitualmente todos los fabricantes de smartphones, es por ello por lo que el modelo iPhone 14 Pro tiene una conectividad 5G más veloz que el resto de teléfonos inteligentes de Apple.

5G Apple

El 5G fue protagonista en la presentación del iPhone 12.

Bandas 5G de los iPhone en España

En España se venden los siguientes modelos de iPhone compatibles con 5G, cada uno compatible con determinadas bandas:

  • iPhone 12: Modelo A2403
  • iPhone 12 mini: Modelo A2399
  • iPhone 12 Pro: Modelo A2407
  • iPhone 12 Pro Max: Modelo A2411
  • iPhone 13: Modelo A2633
  • iPhone 13 mini: Modelo A2628
  • iPhone 13 Pro: Modelo A2638
  • iPhone 13 Pro Max: Modelo A2643
  • iPhone 14: Modelo A2882
  • iPhone 14 Plus: Modelo A2886
  • iPhone 14 Pro: Modelo A2890
  • iPhone 14 Pro Max: Modelo A2894

Los iPhone 12 son compatibles con las siguientes redes 5G

  • n1 (2.100 MHz)
  • n2 (1.900 MHz)
  • n3 (1.800 MHz)
  • n5 (850 MHz)
  • n7 (2.600 MHz)
  • n8 (900 MHz)
  • n12 (700 MHz)
  • n20 (800 DD)
  • n25 (1.900 MHz)
  • n28 (700 APT)
  • n38 (TD 2600)
  • n40 (TD 2300)
  • n41 (TD 2500)
  • n66 (AWS-3)
  • n71 (600 MHz)
  • n77 (TD 3700)
  • n78 (TD 3500)
  • n79 (TD 4700)

Los iPhone 13 son compatibles con las siguientes redes 5G

  • n1 (2.100 MHz)
  • n2 (1.900 MHz)
  • n3 (1.800 MHz)
  • n5 (850 MHz)
  • n7 (2.600 MHz)
  • n8 (900 MHz)
  • n12 (700 MHz)
  • n20 (800 DD)
  • n25 (1.900 MHz)
  • n28 (700 APT)
  • n29 (700d MHz)
  • n30 (2.300 MHz)
  • n38 (TD 2600)
  • n40 (TD 2300)
  • n41 (TD 2500)
  • n48 (TD 3600)
  • n66 (AWS-3)
  • n71 (600 MHz)
  • n77 (TD 3700)
  • n78 (TD 3500)
  • n79 (TD 4700)

Los iPhone 14 son compatibles con las siguientes redes 5G

  • n1 (2.100 MHz)
  • n2 (1.900 MHz)
  • n3 (1.800 MHz)
  • n5 (850 MHz)
  • n7 (2.600 MHz)
  • n8 (900 MHz)
  • n12 (700 MHz)
  • n20 (800 DD)
  • n25 (1.900 MHz)
  • n26 (800 MHz)
  • n28 (700 APT)
  • n30 (2.300 MHz)
  • n38 (TD 2600)
  • n40 (TD 2300)
  • n41 (TD 2500)
  • n48 (TD 3600)
  • n53 (TD 2500)
  • n66 (AWS-3)
  • n70 (AWS-4)
  • n77 (TD 3700)
  • n78 (TD 3500)
  • n79 (TD 4700)

¿Funciona el 5G de un iPhone comprado en Estados Unidos en España?

La respuesta es corta: . Los iPhone vendidos en Estados Unidos son compatibles con las mismas bandas 5G que los iPhone que se venden en España y en la mayoría de países del mundo. La única diferencia es la banda milimétrica, es decir, los modelos de iPhone vendidos en EEUU son compatibles con las mimas bandas 5G que los iPhone vendidos en España, añadiendo 3 bandas más:

  • n258 (26 GHz)
  • n260 (39 GHz)
  • n261 (28 GHz)

Estos son todos los modelos de iPhone compatibles con 5G y el tipo de bandas con las que operan en la actualidad. Desafortunadamente, los iPhone 11, iPhone 11 Pro o iPhone de generaciones anteriores no son compatibles con la conectividad 5G, por lo que es algo que debes valorar si estás considerando comprar un iPhone en 2023 y pretendes usar esta tecnología de datos móviles.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!