Red Wi-Fi pública: qué riesgos corres al conectarte y cómo mantener tu iPhone seguro

Te contamos cuáles son los principales peligros a los que te puedes enfrentar cuando te conectas a una red Wi-Fi pública y qué debes hacer para evitar toda clase de problemas

Red Wi-Fi pública: qué riesgos corres al conectarte y cómo mantener tu iPhone seguro
Existen muchos puntos de redes Wi-Fi públicas
Publicado en iPhone

Las redes Wi-Fi públicas son de gran ayuda a la hora de conectar tus dispositivos a Internet en cualquier lugar en el que te encuentres. Es una práctica muy habitual, como también es habitual que los hackers aprovechen tu conexión a una red Wi-Fi pública para robar tus datos, suplantar tu identidad y otros delitos cibernéticos.

De hecho, son muchos los usuarios de iPhone, los que utilizan aplicaciones para encontrar redes Wi-Fi públicas y conectarse a ellas. Especialmente durante sus viajes, durante el tiempo de descanso en sus trabajos o incluso en restaurantes, universidades, hoteles, aeropuertos... Afortunadamente, existen trucos para reforzar la seguridad de tu iPhone la próxima vez que te conectes a una red Wi-Fi pública.

Una de las funciones más usadas del iPhone a la hora de conectarse a un Wi-Fi pública es la configuración del uso de una VPN. Este sistema permite acceder a una red Wi-Fi pública con total seguridad y sin miedo ante posibles riesgos o amenazas que ello implica. Enmascara tu dirección IP e impide el rastreo de terceros.

Principales riesgos de usar redes Wi-Fi públicas

Red Wi-Fi pública: qué riesgos corres al conectarte y cómo mantener tu iPhone seguro

Algunos hackers crean redes Wi-Fi falsas

Si estás pensando en utilizar una VPN en tu iPhone para proteger tu seguridad, primero te conviene saber a qué peligro te estás enfrentando. Estas son las amenazas más destacadas cuando estás conectándote a una red Wi-Fi pública.

Robo de datos o suplantación de identidad

Al conectarte a cualquier red Wi-Fi pública corres el riesgo de que un atacante pueda interceptar tanto las transferencias que estás enviando como cualquier otro tipo de información que recibas o almacenes en tus dispositivos, siempre y cuando la red no esté cifrada. Aun así, muchos hackers son capaces de burlar, la encriptación con el fin de robar tus credenciales o suplantar tu identidad.

Evil Twin

Otra forma de ataque hacia los usuarios que se conectan a redes Wi-Fi públicas consiste en la creación de redes falsas con nombres similares a los de los locales de la zona (ejemplo: "WIFI GRATIS") con el único fin de engañar a los usuarios y acceder a todos sus datos o espiar su tráfico web, es decir, las páginas que visitan.

Malware

De la misma forma en la que hay muchas aplicaciones maliciosas que pueden instalar un malware en tu iPhone, también existen redes Wi-Fi públicas que pueden hacerlo. El malware es una especie de código malicioso creado para dañar un sistema, robar información o bloquear el dispositivo.

Cómo mejorar la seguridad de tu iPhone en un Wi-Fi público

VPN en el iPhone

Una VPN añade una capa extra de seguridad

La forma más viable, más barata y más eficiente de blindar tu seguridad ante posibles amenazas en redes Wi-Fi de la calle es utilizar una VPN en tu iPhone. Son fáciles de instalar, ofrecen grandes garantías, tienen una buena velocidad de conexión y ocultan tu identidad.

Qué es una VPN

Lo primero de todo que tienes que saber es que una VPN está especialmente diseñada para mantener tu privacidad a salvo. Ese es su principal cometido. Ahora bien, su túnel cifrado también mejora considerablemente tu seguridad en Internet.

Una VPN (Red Privada Virtual) es un sistema que permite que tus datos viajen desde tu dispositivo hasta el servidor final de una forma privada y anónima. Su cifrado de datos es irreversible para terceros y oculta datos como tu dirección IP o tu localización.

  • Tu iPhone envía los datos cifrados al servidor VPN.
  • El servidor descifra esos datos y los envía al sitio web.
  • La respuesta vuelve al servidor, se cifra de nuevo y llega a tu iPhone.

Surfshark: la mejor VPN para tu iPhone

La App Store de Apple está repleta y colmada de toda clase de aplicaciones de servicios VPN dispuestas a hacerte la vida un poquito más fácil y con menos sustos. De todas formas, una VPN se pueda aprovechar para muchas más cosas como, por ejemplo, acceder a sitios web que estén bloqueados en tu región. Descargas una VPN, la activas en tu iPhone y a navegar. Tan fácil como eso.

¿Y cuál es la mejor VPN actualmente? Pues es una buena pregunta, porque la App Store está repleta de una amplia variedad de alternativas. Pero, probablemente, entre las mejores aplicaciones VPN para iPhone yo me quedaría con Surfshark.

Surfshark

Usar VPN puede ahorrarte muchos disgustos

Surfshark no solo ofrece una experiencia de usuario mucho más completa que otras aplicaciones del sector, sino que además es intuitiva y muy fácil de utilizar. Para hacerla funcionar lo único que tienes que hacer es instalar un perfil y después pulsa un botón y la VPN ya se encarga de todo. Cambia tu dirección IP y muestra otra ubicación a los servidores a los que se dirigen tus datos.

Por otra parte, tiene una muy buena velocidad de conexión para ser un sistema VPN, ya que por norma general son un poquito más lentos, puesto que tienen que cifrar tus datos antes de enviarlos al servidor. Pero en este caso, la experiencia es bastante buena y las páginas web cargan con total normalidad. Quizá pueda tardar un segundo o dos más, pero ya está. Ofrece hasta más de 3.200 servidores repartidos por todo el mundo y diferentes protocolos de seguridad para mantener tu privacidad a salvo. Está disponible a partir de 1,99 euros al mes.

  • Servidores: cuenta con más de 3.200 servidores disponibles en hasta 100 países repartidos por todo el mundo.
  • Protocolo de seguridad: utiliza protocolos como WireGuard, IKEv2 y OpenVPN para garantizar la seguridad de sus usuarios con prevención de spam y protección contra malware.
  • Dispositivos: compatibilidad con un número ilimitado de dispositivos de electrónica incluyendo iPhone, iPad, Mac...
  • Precio: 1,99 €/mes.

Descargar Surfshark

Son muchos los peligros con los que te enfrentas día a día cuando accedes o te conectas a una red Wi-Fi pública. Ya sea en un restaurante o en una aeropuerto, los atacantes pueden aprovechar esta vulnerabilidad de los dispositivos de electrónica para acceder a tus datos y poner en peligro tu seguridad. Por ende, no podemos hacer otra cosa si recomendarte instalar una VPN en tu iPhone. Son de mucha utilidad y, como decíamos, no solo sirven para proteger tu privacidad, sino también para acceder a otros sitios web o incluso evitar los tediosos e incómodos anuncios personalizados.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!