Steve Jobs forzó un cambio en el iPhone que, por aquel entonces, era un imposible: "Tiene que ser de cristal"

¡El iPhone original cambió la industria de los móviles más de lo que parece!

Steve Jobs forzó un cambio en el iPhone que, por aquel entonces, era un imposible: "Tiene que ser de cristal"
Steve Jobs "forzó" el cristal en el iPhone
Publicado en iPhone

Este 2025 el iPhone se ha hecho mayor de edad. Viendo al pasado, la keynote de presentación del iPhone original es uno de los eventos de Apple más recordados, pero muchas cosas pasaron antes de eso. Tras bastidores, la gestación del dispositivo estuvo marcada por desafíos técnicos y decisiones audaces, siendo una de las más significativas la insistencia de Jobs en un material para la pantalla que, en aquel entonces, parecía un imposible: el cristal.

La pantalla de vidrio del iPhone se logró por la "insistencia" de Steve Jobs

En su concepción original, el iPhone era un smartphone con pantalla de plástico, tal como se evidenció en los diez prototipos que Jobs llevó consigo aquel día crucial. Este material era la norma en la industria. No obstante, para Steve Jobs, la experiencia que ofrecía el plástico no alcanzaba el nivel de excelencia que él visionaba para el iPhone y se adelantaba a un problema futuro. El plástico se rayaba con demasiada facilidad, comprometiendo la estética y la percepción de calidad del dispositivo.

Para lograr este cambio, Jobs contactó a Jeff Williams, una figura clave en el desarrollo del iPhone y actual Director de Operaciones de Apple, para comunicarle una directriz "descabellada". Según recuerda Williams, la conversación fue directa y sin rodeos. Jobs afirmó con rotundidad que, a pesar de los avances logrados, existía un problema fundamental: la pantalla grande y hermosa del iPhone "tenía que ser de vidrio".

Williams le contestó que según los adelantos de la industria en este sentido, el iPhone con pantalla de vidrio podría estar listo en un plazo de tres o cuatro años. Sin embargo, la visión de Jobs no admitía demoras.

Con su característico campo de distorsión de la realidad, Jobs insistió: "No, no, no. No lo entiendes. Cuando se envíe en junio, tiene que ser de cristal". Ante la objeción de Williams sobre la fragilidad del cristal existente, que se rompía en el 100% de las pruebas de caída, Jobs zanjó la discusión con una declaración de intenciones: "No sé cómo lo vamos a hacer, pero cuando se envíe en junio, será de vidrio".

Corning tenía el "imposible" del iPhone original

Steve Jobs forzó un cambio en el iPhone que, por aquel entonces, era un imposible: "Tiene que ser de cristal"

Corning fue el proveedor de Apple para la pantalla Gorilla glass del iPhone

Y como supondréis, Jobs logró que Apple lograra lo que parecía una utopía. Se estableció contacto con Corning, una empresa que había desarrollado una prometedora tecnología de vidrio resistente, pero que se encontraba en la fase de I+D por falta de una aplicación práctica a gran escala.

Corning puso todos sus recursos en marcha. Jobs, fiel a su estilo directo, también se comunicó con el CEO de Corning, Wendell Weeks, para expresar su insatisfacción con el estado actual del vidrio. Después de las mejoras, el resultado fue el desarrollo y la producción a gran escala de un vidrio delgado, ligero y extremadamente resistente: el Gorilla Glass original.

Por supuesto, la enorme capacidad de fabricación de vidrio ultrafino y resistente desarrollada por Corning a raíz de la demanda de Apple tuvo un impacto que trascendió la industria de los smartphones.

Desde entonces, más de 2.300 millones de iPhones han sido fabricados con pantallas de cristal, marcando un antes y un después en la durabilidad y la calidad de las pantallas de los dispositivos móviles año tras año y que en Apple se seguirá perfeccionando con cambios en la pantalla de la familia del iPhone 17.

Pero esta no es sino una de las muchas anécdotas que confirman porque Steve Jobs siempre tendrá un lugar preponderante en el mundo de la tecnología. No solo mejoró sus propios productos, sino que también contribuyó a otras innovaciones que perduran y continúan impactando nuestro mundo mucho después de su partida, demostrando que la audacia y la perseverancia pueden ser catalizadores del cambio de paradigma.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!