7 trucos para acelerar un Mac que funciona lento

¿Tu Mac va lento y no sabes qué hacer? Revisa estos 7 trucos que tenemos para ti, estamos seguro que puedes hacer algo por tu ordenador de la manzana

7 trucos para acelerar un Mac que funciona lento
El MacBook Air es uno de los portátiles mas deseados por estudiantes y usuarios no profesionales
Publicado en Mac

Muchos usuarios en el mundo prefieren el Mac antes que Windows por lo que puede aportar tanto en lo profesional como en lo personal. El sistema operativo lo cambia todo y en cierta medida, ser simplificado en funcionamiento aunque con una estética sencilla es atractivo en la actualidad. Fuera del tema de actualizaciones, el rendimiento y vida útil que puede llegar a tener un Mac está por encima y no cabe duda que es uno de los puntos fuertes a la hora de elegir entre las dos opciones. Pasando los años, si percibes que tu Mac se ha ralentizado, no te preocupes, en este artículo nos ocuparemos de mostrarte 7 trucos para acelerarlo.

Elimina apps innecesarias o que ya no vas a volver a utilizar

Parte del peso con el que carga nuestro Mac todos los días son las apps que podríamos utilizar a diario. ¿Alguna vez te has pasado por la carpeta Aplicaciones de macOS? A veces perdemos la noción del tiempo y es buena idea deshacerse de aquellas apps que ya no utilizamos o que descargamos y solo utilizamos algunas veces. Si no tienes mucho almacenamiento, debes prestar mucha atención y eliminar especialmente las que se miden en gigas. Para eliminar una app realiza los siguientes pasos:

  1. Abre el Finder y da clic en la carpeta Aplicaciones de la barra lateral
  2. Selecciona la app a eliminar
  3. Presiona clic derecho y selecciona Mover a la papelera
  4. Confirma con Touch ID o la contraseña de tu Mac la operación.
macOS

Carpeta de aplicaciones en el Dock

Como dato complementario, también puedes apoyarte de AppCleaner para eliminar cualquier rastro de la app que necesites eliminar. Es gratuita y simple de utilizar, basta con arrastrar la app dentro del contenedor para reunir toda la información relacionada a la app que vas a eliminar.

Detecta apps que consuman muchos recursos

Siguiendo con el uso de apps que pueden ocupar peso es importante señalar que el problema también podría estar relacionado a una app en específico, la cantidad de memoria que consume y su actuación. Para averiguarlo, existe una app nativa que te permite ver su desempeño y lo que consume en cuanto a energía. Abre tu carpeta de Aplicaciones y luego aquí encontrarás una app llamada Monitor de Actividad. Si no la encuentras a simple vista deberías buscarla dentro de la carpeta Utilidades.

En esta app podrás ver la carga del CPU y GPU, además las apps en cuanto a su consumo de estos parámetros. Puedes revisar las apps que más le estén demandando recursos a tu Mac y cerrarla temporalmente. En caso de que se traten de apps de terceros, quizá puedas evaluar una alternativa dentro de Apple u optimizada para macOS. Las apps que sean de años anteriores que ya no se actualicen lo mejor es buscar la suite más avanzada.

Captura de pantalla

Memoria usada y otros datos en Monitor de Actividad

Limpia tu Mac respecto a su almacenamiento

Especialmente, si cuentas con un Mac de entrada puede que tengas un almacenamiento corto de 256 GB. En un Mac podría ser algo mínimo pero con el tiempo si te vas quedando sin espacio, el Mac podría empezar a comportarse raro. Algunas apps necesitan de espacio disponible para operar, por lo que no debe extrañarte que el sistema te notifique que te estás quedando sin almacenamiento.

Libera la mayor cantidad posible de espacio, sumado a los consejos anteriores de eliminar apps, lo mejor es que puedas analizar los archivos que ya no necesitas y que pueden darte más espacio. Revisa manualmente lo que necesites desde el Finder y traslada lo que no ocupes a la Papelera. En caso de que sea información valiosa, puedes elegir un almacenamiento externo que te permita guardar esa información que quizá puedas necesitar después. Para tener un panorama completo de cuánto espacio disponible tienes y en qué estás ocupando el resto, abre los Ajustes y en la sección General ve al Almacenamiento o espacio en macOS.

Sección Almacenamiento e los ajustes del Mac

Desde esta sección podrás liberar mucho espacio en tu Mac

Elimina apps de inicio de sesión

Si sientes que el arranque de macOS es lento, puede atribuirse a apps que se inicien al mismo tiempo que cuando enciendes el Mac al inicio de tu día. Cuando instalas alguna app quizá no te des cuenta pero existen algunas apps que se toman la libertad de iniciar al mismo tiempo que arranca el sistema operativo. Si existen apps que no necesitas que hagan esta acción realiza lo siguiente:

  1. Ve a los Ajustes de macOS y toca en la barra lateral en la sección General
  2. Toca en Elementos de inicio de sesión
  3. A continuación tendrás el listado de las apps que se inician en automático cuando enciendes tu Mac o inicias sesión con tu cuenta en macOS
  4. Desactiva cualquier apps seleccionándola y da clic en el botón del signo menos en la parte inferior de la ventana.
Ajustes de macOS

Abrir apps al iniciar sesión en macOS

Reduce algunas animaciones del sistema

El sistema operativo de los Mac se caracteriza por ser fluido y por tener animaciones útiles. No podemos olvidar esa pelota de playa que aparece cuando estamos esperando algún proceso o simplemente con minimizar una pantalla se hace un efecto bastante agradable a la vista además de conservar la miniatura en el Dock.

Después de mucho tiempo de uso de un Mac, si has pasado más de una década con él notarás que comienza a actuar diferente con el simple hecho de realizar la apertura o cierre de alguna app. De viva voz te lo comento desde un MacBook Pro de 2011 que utilizo en una parte mínima del día. Te puede ayudar el desactivar estas animaciones de tal forma que puedas trabajar con un poco más de fluidez.

  1. Ve a los Ajustes y toca en la sección Escritorio y Dock
  2. Da clic en Minimizar ventanas usando y selecciona Efecto de escala
  3. Deshabilita también la animación en la apertura de apps
  4. Si eres de los usuarios que les agrada la opción de Ocultar y mostrar automáticamente el Dock también tendrás que desactivarla

Mantén tus apps actualizadas

Si descuidas las apps que tienes, similar a cuando revisamos el rendimiento de ellas con el Monitor de Actividad, no debes olvidar actualizar cada una de ellas a través de la App Store o en el sitio web del fabricante o desarrollador autorizado. En el caso de la App Store dirígete a Actualizaciones y selecciona Actualizar todo o en Actualizar si deseas hacerlo manualmente una a una.

Una actualización de una app para Mac puede traer beneficios al uso que le das en el día a día, especialmente si ha tenido problemas en su desempeño o si ha tenido algún error que ha sido corregido posteriormente. Lo mejor es leer las notas de actualización para enterarte en qué ha mejorado.

macOS

Puedes actualizar tus apps desde la App Store

Actualiza tu Mac en la medida de lo posible

Por último y no por ello menos importante, tener actualizado el sistema operativo es muy importante de cara a errores o vulnerabilidades de seguridad. Revisa cada cierto tiempo los Ajustes en la sección de Actualización de software y revisa si existe alguna actualización pendiente por aplicar. En muchas ocasiones el rendimiento mejora de forma extraordinaria, así que toma un pequeño descanso para tu Mac y aplica las actualizaciones que tengas pendientes.

Deseamos que puedas mejorar el rumbo de vida de tu Mac, sobre todo que pueda aligerarse y ser más rápido después de estos trucos que acabamos de enlistar. Si consideras que tu Mac ha cumplido un ciclo, lo mejor es restaurarla y darle una nueva oportunidad. En caso de que ya no resista ni un año más, renovar es la mejor opción.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!