Qué hacer cuando el MacBook se queda bloqueado: 7 formas de solucionarlo
¡Repara tu MacBook con estos recursos!

Suele pasar en el momento de mayor concentración o pocos minutos de el tiempo de entrega de algún deber. Es ahí cuando el ordenador detecta la ansiedad y queda inactivo ante nuestra rostro incrédulo y desesperado por una respuesta. Si bien el MacBook de Apple es conocido por su rendimiento excepcional y estabilidad, también pueden experimentar estos problemas ocasionales. Por ello, te proponemos siete soluciones para saber qué hacer cuando el MacBook se queda bloqueado.
¿Cómo reiniciar un MacBook bloqueado?
En general las causas más probables para que el MacBook se congele incluyen anomalías de software y sobrecalentamiento que se manifiestan en casos específicos como:
- Recursos del sistema sobrecargados: ejecutar aplicaciones potentes simultáneamente puede sobrecargar la potencia de procesamiento y la memoria del ordenador.
- Espacio de almacenamiento insuficiente: la falta de almacenamiento disponible puede provocar la reducción del rendimiento del sistema.
- Archivos de sistema dañados: los archivos de sistema dañados o corruptos pueden provocar inestabilidad y bloqueo.
- Problemas de hardware: daños en los componentes como el disco duro o la memoria RAM, también pueden provocar congelamiento.
Algunas de las soluciones más fáciles de ejecutar y efectivas para revivir el ordenador incluyen:
Reiniciar el MacBook
Para la mayoría es la solución universal ante cualquier problema que no sabemos cómo resolver, pero no por ello menos desacertada. No por ello está ausente de riesgos. Al reiniciar el MacBook es probable que se pierda la información con la que estamos trabajando en ese momento, sino se ha guardado previamente.
Esta solución suele ser efectiva cuando vemos la pantalla congelada o negra en el MacBook Pro o cuando el mouse o el teclado no reaccionan. Para reiniciar el dispositivo se deben seguir los siguientes pasos:
- Presiona el botón de encendido del MacBook Pro hasta que se apague.
- Haz una pausa por unos momentos y presiona el botón de encendido una vez más para encenderlo.
- Ingresa la contraseña para iniciar sesión. Para los modelos más nuevos de MacBook Pro con Touch Bar y Touch ID, use el botón Touch ID en lugar del botón de encendido para los pasos mencionados anteriormente.
Qué hacer si el MacBook se para o ralentiza mientras arranca
En algunos casos el problema puede persistir durante este proceso. Para solucionarlo, sigue estas instrucciones:
- Mantén presionado el botón de encendido durante al menos 10 segundos para forzar el apagado del MacBook Pro y luego vuelva a encenderlo.
- Ve al menú Apple > Configuración del sistema.
- Ve a General > Actualización de software.
- Espera hasta que el MacBook busque nuevas actualizaciones. Después haz clic en Descargar e instala para actualizar su macOS.
Revisa las actualizaciones
Algunas actualizaciones requieren un alto uso de recursos y ocasiones que el dispositivo se bloquee. En ese caso se recomienda esperar unos minutos para que vuelva a reaccionar. En primera instancia se recomienda reiniciar el ordenador pero si esto no funciona, entonces podemos seguir los siguientes pasos:
- Reinicia el MacBook mientras mantienes presionadas las teclas Opcion + Comando + P + R juntas.
- Mantén presionadas las teclas hasta que escuches el sonido de inicio dos veces o veas el logo de Apple dos veces.
- Suelta las teclas y espera a que arranque el MacBook. Si el problema no se soluciona entonces se recomienda revisar y restablecer la memoria PRAM o en la NVRAM, que al almacenar configuraciones como el volumen del sonido, la resolución de la pantalla, la selección del disco de inicio podría ser la causa de este problema.
Comprueba el almacenamiento
Ante la sospecha de una probable falta de almacenamiento, es necesario comprobar el espacio disponible, previamente, y así evitar problemas de rendimiento.
Para un rendimiento óptimo, se recomienda mantener al menos el 10 % de su disco duro como espacio libre. Para ello, mantente al día eliminando archivos innecesarios, vaciando la papelera, desinstalando aplicaciones innecesarias o transfiriendo archivos a una unidad externa o almacenamiento en la nube.
Descarta el malware
Para evitar el bloqueo del MacBook u otros problemas relacionados con estos archivos maliciosos utiliza un antivirus confiable para eliminar la sospecha y eliminarla en caso de que esté afectado al dispositivo.
Forzar salida de apps
Cuando una aplicación que no responde o usa demasiada CPU o memoria, pero puedes mover el cursor, se puede optar por otra solución para garantizar el resguardo de la información. Para ello:
- Presiona Comando + Opción + Esc para abrir la ventana Forzar salida de aplicaciones.
- Selecciona la aplicación que no responde o tiene No responde junto a su nombre y haz clic en Forzar salida.
Verifica problemas de hardware:
Si después de intentar todas las soluciones anteriores tu MacBook sigue congelado, es posible que el problema esté relacionado con el hardware. En este caso, es recomendable llevar tu MacBook a un centro de servicio autorizado de Apple o a un técnico especializado para que lo examinen y realicen las reparaciones necesarias.
Actualizar y reinstalar el software:
Los problemas de software pueden provocar bloqueos en un MacBook. Asegúrate de que tu sistema operativo y todas las aplicaciones estén actualizadas a las últimas versiones disponibles. También, considera reinstalar el sistema operativo macOS. Para ello, utiliza la opción de reinstalación disponible en la utilidad de recuperación de macOS.
Un MacBook congelado puede ser una situación desafiante, pero existen diversas medidas para solucionarlo en su momento. Aunque también se pueden ejecutar acciones previas para evitar consecuencias mayores, como respaldar los datos e información regularmente.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.