Donald Trump defiende a Apple ante la sorpresa de todos: Reino Unido no forzará a la compañía a abrir su cifrado

El Reino Unido presionó a Apple con la creación de una puerta trasera en el cifrado de extremo a extremo de iCloud, cosa que al gobierno de EEUU no le gustó y salió en su defensa

Donald Trump defiende a Apple ante la sorpresa de todos: Reino Unido no forzará a la compañía a abrir su cifrado
Protección de datos avanzados en iCloud
Publicado en Privacidad

Quién diría que el mismo gobierno que encabeza la administración de Donald Trump saldría en defensa de Apple. Aunque en esta ocasión no tiene nada que ver la demanda antimonopolio hecha por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, el problema está relacionado con una demanda del Reino Unido donde se le solicita a Apple proporcionar los datos seguros de clientes, de acuerdo con información del Financial Times replicada por Arstechnica.

Apple y el Reino Unido, un problema de datos donde ha salido un defensor inesperado

Concretamente fue en el mes de enero cuando se le indicó a Apple que otorgara el acceso al sistema de almacenamiento en la nube para conseguir los datos de clientes, aunque esta solicitud fue declinada de inmediato y más aún considerando que habría presión inesperada por parte del gobierno de los Estados Unidos. El Reino Unido quería obligar a los de Cupertino a que rompieran el cifrado de extremo a extremo que los caracteriza en cuanto al envío de información. Esto podría significar que los acuerdos previamente establecidos entre el reinado de la Gran Bretaña y los Estados Unidos se rompieran. Todo se resume a lo siguiente declarado por un funcionario del departamento de tecnología del Reino Unido:

Uno de los desafíos para las alianzas tecnológicas en las que estamos trabajando es el tema del cifrado. Es un tema delicado en Estados Unidos, no quieren que nos metamos con sus empresas tecnológicas. Es algo que molesta mucho al vicepresidente y que debe resolverse, el Ministerio del Interior va a tener que ceder.

iCloud.com se renueva

Bienvenida al sitio de iCloud.com

El primer ministro del Reino Unido, Sir Keir Starmer, ha tratado de liderar una estrategia comercial que le permita acceder al uso de tecnologías digitales que puedan considerarse a su vez objetivos como la IA y las asociaciones de datos. En este caso, quizá no se habían percatado a qué nivel de empresa estaban enfrentando y que probablemente podría traer consecuencias a nivel gobierno. La intención final que tenía el Reino Unido era obtener una puerta trasera proporcionada por Apple para que los servicios policiales o de seguridad accedieran a iCloud de los usuarios sin ninguna restricción. Recordemos que la privacidad es un aspecto fundamental en Apple, hasta en temas de IA.

El Reino Unido se justificó mediante a su propia ley, cosa que no les terminó por resultar

De acuerdo a la Ley de Poderes de Investigación que rige el Reino Unido, existe un "aviso de capacidad técnica" por el cual podía admitirse ese tipo de solicitud que se le hizo a Apple. Algunos críticos del gobierno lo llaman "carta del espía" que básicamente les ha permitido poder investigar acontecimientos relacionados al terrorismo o a situaciones de abuso sexual. El único órgano de justicia que podría permitir una discusión sobre el aviso es el Ministro del Interior.

iCloud+ de Apple

iCloud+, almacenamiento y funciones interesantes de privacidad

Lo que hizo Apple, en lo que llegaba la intervención estadounidense, fue retirar iCloud+ en el mes de febrero. Ahora están tratando de impugnar la orden del Ministerio del Interior. El caso aún continua en el tribunal, por lo que el gobierno tampoco piensa ceder ante las presiones recientes. Veremos lo que sucede en estas semanas respecto a este caso en el que WhatsApp, de Meta, ha estado relacionado por un caso similar y que podría unirse como un posible aliado.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!