10 consejos de la NCSC para evitar ser hackeado
Son 10 trucos que podemos aplicar en nuestro día a día y evitarán que alguien pueda hackearnos.

El Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad (NCSC) de Estados Unidos ha advertido de los riesgos de seguridad a los que pueden ser sometidos en la actualidad los smartphones y otros dispositivos. Existen herramientas de vigilancia muy peligrosas que pueden acceder a nuestros datos, y para contrarrestarlas han compartido unos consejos para evitar ser hackeados.
Consejos para evitar que nos espíen
Aunque es cierto que no es algo común entre la gran mayoría de usuarios, si sigues estos consejos prácticamente será imposible que alguien hackee tus dispositivos.
- Actualiza regularmente los sistemas operativos de tus dispositivos y las aplicaciones móviles.
- Sospeche del contenido de remitentes desconocidos, especialmente aquellos que contienen enlaces o archivos adjuntos.
- No hagas clic en enlaces sospechosos o correos electrónicos y archivos adjuntos sospechosos.
- Comprueba las URL antes de hacer clic en los enlaces, o ve a sitios web directamente.
- Reinicia regularmente los dispositivos móviles, lo que puede ayudar a dañar o eliminar el malware.
- Cifra y protege con contraseña tus dispositivos.
- Mantén el control físico de tu dispositivo cuando sea posible.
- Utiliza redes privadas virtuales (VPN) de confianza.
- Deshabilita las opciones de geolocalización y cubre la cámara en los dispositivos.
- Si bien estos pasos mitigan los riesgos, no los eliminan. Siempre es más seguro comportarse como si el dispositivo estuviera comprometido, así que ten en cuenta el contenido sensible.

Un iPhone también puede ser hackeado y hay tres señales notables para detectarlo.
El riesgo a ser infectados está ahí, y dependiendo de cómo nos comportemos podemos reducirlos prácticamente a cero. Existen softwares avanzados como Pegasus que pueden infectar nuestro dispositivo, pero siempre podemos minimizar los riesgos y estos consejos son muy interesantes.
Las herramientas de vigilancia pueden grabar audio, incluidas llamadas telefónicas; rastrear la ubicación del teléfono; acceder y recuperar prácticamente todo el contenido de un teléfono, incluidos mensajes de texto, archivos, chats, contenido de aplicaciones de mensajería, contactos e historial de navegación.
Además de estos consejos, debes saber que Apple ha puesto en marcha una herramienta que te informará si has sido hackeado, aunque es mejor seguir estos trucos y no permitir que este tipo de malware llegue a nuestros dispositivos.
Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.