Adiós a la calidad baja en YouTube, gracias a la IA los vídeos se verían como mínimo en HD

¡YouTube mejora la calidad de videos de baja resolución con su nueva función de "Superresolución" IA!

Adiós a la calidad baja en YouTube, gracias a la IA los vídeos se verían como mínimo en HD
YouTube dejará en manos de los creadores la decisión de actualizar la calidad de sus vídeos
Publicado en Tecnología

YouTube continúa con la ola de actualizaciones que comenzaron hace un par se semanas, especialmente aquellas basadas en Inteligencia Artificial(IA). La más reciente se enfoca en resolver un problema frecuente que escapa de las manos de muchos creadores, por desconocimiento o simplemente por la evolución de la tecnología. Así, YouTube ha anunciado una ambiciosa iniciativa: la mejora de resolución mediante IA, con el objetivo de que los vídeos se visualicen, como mínimo, en alta definición.

Desde el servicio perteneciente a Google están introduciendo una potente herramienta basada en IA diseñada para reescalar vídeos de baja calidad a 1080p HD. Este avance representa un salto significativo, especialmente para el contenido antiguo, donde la baja resolución es una limitación inherente a la tecnología de la época. La plataforma ha confirmado que, en el futuro, esta capacidad de reescalado se extenderá incluso a la resolución 4K.

YouTube se apoya en la IA para actualizar la calidad de los vídeos

Siguiendo el estándar de la mayoría de los servicios digitales, la decisión de usar o no está herramienta para escalar vídeos queda en manos de los creadores. Ya que es un complemento, no un reemplazo. YouTube ha enfatizado que los creadores mantendrán el control total sobre su biblioteca.

El archivo original del creador no será modificado ni sustituido, sino que la versión mejorada con IA se presentará como una opción de visualización. Esto garantiza que quienes deseen experimentar con la mejora de calidad de Google no tienen que preocuparse por la pérdida del acceso a sus vídeos originales.

Por su parte, los espectadores serán notificados cuando estén viendo un vídeo que haya sido mejorado por la IA, etiquetándose como "superresolución". Aquellos que prefieran la autenticidad y deseen ver el vídeo en su resolución original, podrán desactivar la mejora fácilmente.

YouTube mejora la experiencia de usuarios de muchas formas

La mejora impulsada por la IA no es el único cambio en el horizonte de YouTube. La plataforma está inmersa en una renovación más amplia de la experiencia del usuario, incluyendo:

Interfaz del reproductor renovada: Un diseño más limpio y controles más precisos que buscan facilitar la navegación sin obstruir la visualización.

Gestión de los comentarios: La introducción de un sistema estructurado de hilos para facilitar el seguimiento de las conversaciones y ofrecer una experiencia de lectura más organizada.

Miniaturas de mayor resolución: El límite de tamaño de archivo para las miniaturas se ha incrementado significativamente (de 2 MB a 50 MB), permitiendo a los creadores mayor detalle visual en la presentación de sus vídeos.

Navegación immersiva: Un esfuerzo por simular el "zapping" televisivo, ofreciendo vistas previas inmersivas de los canales suscritos en la página principal para mejorar el descubrimiento de contenido y el tiempo de permanencia en la plataforma.

Las actualizaciones más recientes subrayan el compromiso de YouTube de ofrecer una experiencia más fluida, inmersiva y, sobre todo, visualmente superior a sus miles de millones de usuarios. La era de la baja calidad obligatoria en los archivos históricos de YouTube está llegando a su fin, dando paso a una biblioteca donde la fidelidad visual se convierte en una opción disponible, si así lo quiere el creador de contenido.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!