Cuánto deberías gastar en Amazon para que Prime valga la pena

Prime Video llega a ser una buena suscripción si realizas compras relativamente seguido. ¿Cuántas? Bueno, a continuación te lo mencionaremos.

Cuánto deberías gastar en Amazon para que Prime valga la pena
Publicado en Tecnología

Amazon Prime se ha convertido en una de esas suscripciones que casi todo el mundo tiene… aunque no todos la necesitan. Por 49,90 € al año (o 4,99 € al mes), Prime ofrece ventajas como envío rápido y gratuito, acceso a Prime Video y ofertas exclusivas durante eventos como Prime Day. Pero la pregunta es: ¿de verdad compensa pagar por todo eso? ¿Cuánto debo de gastar para que me convenga pagar esta suscripción?

¿En verdad es atractivo pagar Amazon Prime?

El atractivo principal de Prime es la comodidad. Enviar algo y recibirlo al día siguiente (o incluso el mismo día en algunas ciudades) es un lujo que muchos ya dan por hecho. Sin embargo, esa comodidad cuesta, y si apenas haces pedidos, puede que estés pagando más de lo que aprovechas.

Prime cuesta casi 50 € anuales, una cifra superior a lo que gastan muchos usuarios en gastos de envío si solo hacen unas pocas compras al año. Si no utilizas sus otros servicios —como Prime Video, Prime Reading o Amazon Music—, puede que no estés sacando el máximo partido a tu suscripción.

¿Cuánto deberías comprar para que compense?

Haciendo números, el envío estándar en Amazon (sin Prime) suele rondar los 3,99 € o 4,99 € por pedido. Si consideramos el precio anual de Prime (49,90 €), la suscripción empieza a compensar a partir de unas 10 a 12 compras al año, es decir, una al mes aproximadamente.

A partir de ese punto, cada pedido adicional te estaría “ahorrando” dinero en comparación con pagar los envíos individualmente. Si además aprovechas las ofertas exclusivas, las entregas más rápidas o servicios como Prime Video, la ecuación se inclina aún más a favor de Prime.

Amazon Prime costo

Amazon Prime puede llegar a ser una muy buena suscripción, pero hay que saber aprovecharlo

¿Y si solo compras de vez en cuando?

Si apenas haces pedidos, Prime probablemente no te saldrá a cuenta. Amazon ofrece envío gratuito para clientes sin Prime cuando superan un mínimo de 35 € por pedido (en libros, solo 19 €). Eso significa que podrías seguir comprando sin pagar la suscripción, siempre que agrupes tus compras.

Además, muchos productos vendidos por terceros no incluyen envío Prime, por lo que la ventaja no siempre está garantizada.

Los descuentos ocultos: Prime Student y Prime Lite

No todos pagan el precio completo. Los estudiantes pueden acceder a Prime Student, que cuesta solo 24,95 € al año e incluye los mismos beneficios principales. En algunos países también existe Prime Lite, una versión más barata con menos servicios (aunque en España todavía no está disponible oficialmente).

Prime puede ser una gran herramienta si haces compras frecuentes, disfrutas de Prime Video o valoras la entrega rápida. Pero si apenas usas Amazon, quizá estés pagando por una comodidad que apenas utilizas. Si haces 1 o más pedidos al mes, Prime compensa. Si compras solo unas pocas veces al año, mejor agrupa tus pedidos y ahórrate los casi 50 € de la suscripción. A veces, lo más inteligente no es tenerlo todo, sino saber cuándo realmente lo necesitas.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!