El primer robot humanoide con IA de Rusia hace su debut y se cae en el escenario

Vaya presentación que dio AIdol, el primer robot de fabricación rusa. Tuvo una entrada triunfal pero no logró permanecer de pie tras dar sus primeros pasos al público

El primer robot humanoide con IA de Rusia hace su debut y se cae en el escenario
AIdol, el primer robot ruso fracasa en su demostración
Publicado en Tecnología

Así como en su momento la carrera mundial por el primer país que llegara a la luna dejó muchas polémicas políticas, lo mismo parece estar sucediendo por demostrar quién tiene el mejor robot humanoide del mundo. Rusia lo intentó con su primer robot de este tipo pero no lo logró con éxito ya que en su salida terminó cayéndose y terminó por ser recogido por el personal encargado. ¿Hay posibilidades de mejora? Esto es lo que sucedió en un evento tecnológico llevado a cabo en Moscú.

Un robot humanoide no tan robot y muy torpe, esta fue la desafortunada presentación por parte de Rusia

Este robot fue desarrollado por Vladimir Vitukhin y el equipo de la empresa robótica denominada "Idol". Es la primera empresa en el país que construye este tipo de robot empleando inteligencia artificial. Su diseño es como el de cualquier otro robot donde sus funciones principales son imitar los movimientos del cuerpo humano, además de tener gestos y otras funcionalidades. Su apariencia respecto a su rostro no era la mejor ya que parecía preocupado, quizá estaba presagiando lo que ocurriría minutos después de salir a escena.

El robot llamado "AIdol" fue presentado con bombo y platillo, un "ejemplo avanzado de robótica antropomórfica" como lo cuenta Newsweek. Salió a escena con una de las canciones icónicas de la saga de películas "Rocky" que hiciera famosa Sylvester Stallone. No tardo mucho en perder el equilibrio y se cayó, mientras se vio que algunas piezas salieron volando. Una presentación muy desafortunada sin lugar a dudas. Se desconoce el tiempo que les llevó preparar esta presentación. Examinaron sus "sistemas de equilibrio y software de control" y asumieron la responsabilidad de lo sucedido evidenciando que el robot aún no está listo ya que permanece en fase de pruebas.

Vladimir Vitukhin no hizo caso a las críticas posteriores y explicó parte de su funcionamiento. Es un robot construido en un 77% con piezas de fabricación rusa, cifra que pretende elevarse a más del 90% en una producción futura. Tiene 19 servomotores, los cuales le ayudan a expresarse de forma más humana, además de tener más expresiones faciales humanas. Tiene una batería de 48 voltios que le brinda hasta 6 horas de funcionamiento continuo, mismo que no podrá aprovechar si se sigue cayendo.

¿Por qué se cayó este robot?

Simplemente la calibración del robot no fue lo suficientemente buena y su creador indicó en el momento que "ese error" espera que se "convierta en una experiencia". El objetivo de esta demostración era tener una certeza en los avances de la robótica rusa y los avances de la IA. Como podríamos imaginar, la prensa rusa criticó esta presentación a tal grado de dudar si ellos mismos están preparados para competir a nivel mundial.

AIdol, robot ruso

El robot ruso era vigilado, en pocos segundos cayó de frente

Lo que estamos seguros es que deberían de seguir el ejemplo de Apple. Si no estás preparado para seguir las tendencias de las demás marcas, lo mejor es esperar a desarrollar algo mejor. Y sobre todo, no lo muestres públicamente. Es mejor que hablen mediante rumores o filtraciones antes de tener una presentación desafortunada. Ojalá veamos la resurrección de este robot, sobre todo que pueda desarrollarse como su gente espera.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!