El próximo gran invento de Jony Ive podría ser un móvil de IA... ¡sin pantalla!

¡La compañía de Jony Ive y Sam Altman podría revolucionar el mundo de los smartphone!

El próximo gran invento de Jony Ive podría ser un móvil de IA... ¡sin pantalla!
Jony Ive podría seguir revolucionando el diseño en el mundo de la tecnología
Publicado en Tecnología

Dos de las mentes más creativas del mundo de la tecnología se traen algo entre manos. OpenAI, la empresa pionera detrás de ChatGPT, estaría explorando la adquisición de una startup de hardware de IA denominada "io Products". Lo que hace aún más intrigante esta potencial alianza es la identidad de sus fundadores: Jony Ive, el visionario ex jefe de diseño de Apple responsable de la estética icónica de productos como el iPhone, y Sam Altman, el audaz CEO de OpenAI.

El trato de al menos 500 millones de dólares, apuesta la IA materializada en dispositivos innovadores, incluyendo la sorprendente idea de un "móvil" que prescindiría de la tradicional pantalla.

Desde su partida de Appleen 2019, Jony Ive fundó su propia firma, LoveFrom, a través de la cual continuó colaborando con la empresa de Cupertino hasta 2022. Después, Ive concretó su nuevo emprendimiento, io Products, fruto de una asociación silenciosa con Sam Altman, que se consolidó hace más de un año. Este proyecto parece centrarse en la creación de asistentes de IA encarnados en dispositivos de hardware, con una fuerte inclinación hacia la interacción por voz.

Un dispositivo "revolucionario", basado en IA diseñado por Jony Ive

Los detalles concretos sobre la naturaleza de estos dispositivos se desconocen. Sin embargo, las fuentes cercanas han sugerido la existencia de un proyecto que tiene como protagonista un dispositivo con funcionalidades de un teléfono móvil, pero sin la interfaz visual a la que estamos acostumbrados.

La estructura del acuerdo en consideración entre OpenAI e io Products podría tomar dos caminos: una adquisición total, donde OpenAI se haría con la tecnología y el talento de ingeniería acumulado por la startup, o una colaboración estratégica, donde ambas entidades unirían fuerzas.

En cualquiera de los escenarios planteados anteriormente, io Products aportaría la experiencia en la concepción y desarrollo del hardware, mientras que OpenAI inyectaría su potente motor de inteligencia artificial para dar vida a las funcionalidades de estos nuevos dispositivos. La estética y la experiencia de usuario, sellos distintivos de la trayectoria de Jony Ive, serían responsabilidad de su estudio LoveFrom.

¿Algo familiar?

A grandes rasgos, este proyecto suena similar Ai Pin, el dispositivo que pretendía acabar con el iPhone final y que resultó un fracaso. Funcionaba igual, sin pantalla. Eso sí, tenía muchas cosas en contra como la exigencia de una suscripción mensual para disfrutar de sus funcionalidades. Sin embargo, su existencia podría servir para que el dispositivo que sueñan desde "io Products" vaya por un camino más seguro.

El legado de innovación de Jony Ive, unido a la capacidad disruptiva de OpenAI, podría dar forma a la próxima gran revolución tecnológica, marcando un antes y un después en la forma en que vivimos y nos relacionamos con la inteligencia artificial. Sin duda, en caso de concretarse este ambicioso proyecto, OpenAI incursionaría en el hardware de IA, compitiendo directamente con compañías como Apple, Meta, Google o Anthropic, que cada vez invierten más en potenciar sus funciones con la tecnología que popularizó, gracias a chatGPT.

Puedes seguir a iPadizate en Facebook, WhatsApp, Twitter (X) o consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!